15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

ULTIMOS SUCESOS<br />

1900- 1921<br />

Consumada la revolución liberal bajo el antifaz del federalismo, bien<br />

pronto se produjo la discordia entre los vencedores, y el partido se<br />

dividió durante la Convención de 1899, reunida a raíz del triunfo, y<br />

que eligió presidente de la república al coronel José Manuel Pando.<br />

Pretendían unos seguir política de represalias para acabar con los<br />

enemigos tradicionales, y otros preconizaban un, sistema de<br />

conciliación asegurando que el triunfo liberal se había debido en gran<br />

parte a la colaboración y ayuda de los elementos conservadores<br />

fusionados en La Paz al calor del sentimiento regionalista.<br />

Bajo este ingrato aspecto se produjo la primera divergencia dentro<br />

del partido triunfante. Después, ya exacerbados los ánimos, y no bien<br />

satisfechas las ambiciones, aquel aspecto tomó caracteres de<br />

apariencia más consistente y más lógica.<br />

Uno de los mejores ideales del programa liberal, había sido la<br />

sumisión austera al voto de Sucre, es decir, el mantenimiento de la<br />

integridad territorial a toda costa, soportando cualesquiera sacrificios.<br />

Con ese ideal lucharon vigorosamente los representantes del partido<br />

en las dos veces que los gobiernos conservadores, deseosos de paz,<br />

quisieron definir nuestras dificultades fronterizas con los paises con<br />

quienes sustentábamos pleitos, especialmente con Chile, que<br />

valiéndose de los últimos tratados mantenía casi paralizada nuestra<br />

actividad económica, pues había gravado con fuertes impuestos<br />

nuestras importaciones y exportaciones que se hacían a través del<br />

territorio conquistado en la guerra injusta del 79, y así estábamos<br />

sometidos a un constreñimiento espantoso, no pudiendo emprender<br />

ninguna clase de obras, sin que el espectro de nuestra dependencia<br />

e inseguridad no paralizase todo esfuerzo y enfriase los más puros<br />

entusiasmos.<br />

Mantener esta situación era, pues, imposible y se hacía francamente<br />

imperioso buscar una solución equitable y justiciera en ese pleito,<br />

siempre bajo la base, jamás modificada, de obtener un puerto propio<br />

sobre ese mar Pacífico hacía el que está orientado el núcleo<br />

productor del territorio boliviano, rico por su abundancia, en metales<br />

preciosos y otro género de productos.<br />

Conocido el propósito, la cancillería de Chile envió a uno de sus<br />

mejores diplomáticos, quien, en una pieza famosa por su brutalidad y<br />

su desplante, notificó terminantemente al gobierno de Bolivia, y con<br />

ese criterio del súbdito de un pueblo eminentemente ribereño y que<br />

por tal se halla incapacitado de medir la importancia suprema de lo<br />

407

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!