15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

hacia la torpe tiranía y el deseo vehemente de sacudir la absurda<br />

dominación, tomando como conmovedor estribillo el angustiado lema<br />

de: "O entre el hogar con gloria y dignidad del republicano, o en la<br />

tumba sobre el laurel del libre".<br />

La revolución estalló, casi unánime, el 24 de noviembre, y el 25 se<br />

presentó Morales en la ciudad, siendo recibido en medio de<br />

delirantes aclamaciones. El 26 fue nombrado Morales jefe supremo<br />

de la revolución y secretario el doctor Casimiro Corral, y los dos se<br />

preocuparon de organizar tropas bajo la base del batallón 39,<br />

armándolas con los fusiles que Morales había traído consigo del<br />

Perú. El entusiasmo popular era indescriptible: a diario se organizaban<br />

reuniones públicas al aire libre donde se pronunciaban<br />

discursos violentísimos contra Melgarejo; en todas las casas<br />

flameaba la enseña nacional, se daban fiestas populares, se cantaba<br />

el himno nacional con alto fervor y se paseaban por las calles los<br />

retratos de Bolívar y Sucre, como símbolos de la pureza y previsión<br />

administrativas.<br />

En medio de tales explosiones de viril y noble entusiasmo vino la<br />

terrible noticia de la sangrienta derrota de los revolucionarios<br />

potosinos. El 28 de noviembre había asaltado Melgarejo la ciudad de<br />

los tesoros, famosa, donde los enfurecidos soldados del tirano se<br />

entregaron al saqueo por el espacio de 24 horas después de haber<br />

victimado más de 400 hombres.<br />

Pero la noticia no abatió los ánimos en La Paz. Por el contrario, todos<br />

se sintieron con bríos para acabar de una vez y para siempre con la<br />

tiranía del bárbaro o sepultarse entre los escombros de la<br />

atormentada ciudad; todos se sintieron bellamente viriles,<br />

noblemente heroicos.<br />

Melgarejo conocía la índole de la ciudad contra la que iba a combatir,<br />

y, sin hacerse grandes ilusiones, ordenó la inmediata marcha de su<br />

ejército. El viaje fue duro y aun penoso para todos. La estación se<br />

presentaba "excesivamente húmeda y tempestuosa"; y Melgarejo,<br />

mal herido todavía del pie, sombrío, caviloso veía por todos lados cerrarse<br />

su horizonte de placeres. Los más de sus amigos lo habían<br />

abandonado y no contaba sino con la lealtad decidida y desprendida<br />

de sus soldados y la del doctor Muñoz, su secretario general de<br />

siempre. Los demás pueblos, Oruro, Sucre, Cochabamba, el lejano<br />

Santa Cruz, se había unido a sus enemigos y ahora quedaba solo.<br />

Solo, con sus adictos soldados; solo, frente a la Nación en pie que le<br />

repudiaba implacablemente; solo, frente a su destino.<br />

Y entonces, ante el aspecto sañudo del cielo casi constantemente<br />

nublado, lleno de dolores e inquietudes, sintió sobre sí el peso de la<br />

218

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!