15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

de Charcas, extensísima como territorio, sin duda, pero indigente,<br />

como los otros países, en población hábil no obstante la Universidad<br />

Mayor de San Xavier, que los otros países no tenían, falto de<br />

caminos, sin ninguna industria establecida, pobre de medios y de<br />

recursos, era una creación artificial como los demás Estados,<br />

algunos de los cuales presentaba peores condiciones, un organismo<br />

endeble destinado a vegetar obscuro e ignorado si no alcanzaba a<br />

entrar en dominio de una faja de territorio que lo llevase a su mar y a<br />

su costa, es decir, al territorio de Arica. Y quiso prevenir el mal con<br />

mirada zahorí de estadista; pero su intento fue desbaratado por las<br />

interesadas coaliciones que echaron por tierra sus planes... Y fue<br />

vencido Bolívar, el vidente, y quedó Bolivia, por gracia de uno de sus<br />

hijos y contra los deseos del Libertador, metido entre inaccesibles<br />

montañas, ahogándose...<br />

Bolívar salió de Chuquisaca el 10 de enero y luego de visitar<br />

rápidamente el distrito de Cochabamba se dirigió por el Desaguadero<br />

a Tacna donde llegó veinte días después, el 30.<br />

Tacna en aquellos tiempos era, y sigue siendo, una minúscula<br />

aldehuela metida en lo hondo de una quebrada vecina al mar y en<br />

medio de huertos que rompen con el color espléndido de su follaje el<br />

gris monótono de los desiertos de arena que circundan ese valle<br />

angosto y lo encajonan y oprimen dentro sus deleznables murallas<br />

de arena calcinada. Su puerto es Arica creado exclusivamente para<br />

servir las necesidades del Alto Perú y exportar los metales preciosos<br />

extraídos de las minas de Potosí, y, los habitantes de una y otra<br />

localidad sólo vivían, según el testimonio, de un soldado de la<br />

independencia, William Bennet Stevenson, corroborado por muchos<br />

de sus contemporáneos, del comercio y del transporte de las<br />

mercaderías al interior del Alto Perú, porque Arica, era entonces y es<br />

hoy con más precisión que nunca, según dicho viajero, "la llave de<br />

las provincias del Alto Perú". De consiguiente, la fortuna de esos<br />

pobladores estaba íntimamente vinculada a la prosperidad de la<br />

nueva nación y ello lo conocían mejor que nadie, y de ahí que no<br />

bien asomara el Libertador a la ciudad de Tacna el 30 de enero de<br />

1826, se apresuraron en presentarle una solicitud encabezada por<br />

los miembros de la municipalidad, en que en atención "a las<br />

relaciones de subsistencia y de, comercio que haya entre los<br />

individuos de la república Bolívar, y los de esta provincia" pedían "se<br />

sirva tener en consideración los votos de un pueblo patriota, que<br />

decididamente quiere pertenecer a la república Bolívar".<br />

El 10 de febrero hizo su entrada el Libertador en Lima, y desde el<br />

primer momento se puso a trabajar ardientemente en favor del país<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!