15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

de la ley, del derecho, de las garantías y de las libertades el que ayer<br />

fue pisoteador y su conculcador más cínico y descarado... etc., etc. ".<br />

Producida, pues, la crisis dentro del partido liberal, considerose<br />

necesario llamar a una convención en Sucre a donde había<br />

marchado el gobierno para presidir el congreso de ese año de 1894.<br />

Llevóse a efecto el 2 de octubre bajo la presidencia del general<br />

Narciso Campero y con la concurrencia de los delegados de todos<br />

los departamentos, y después de discutir sobre si el jefe del partido<br />

debía tener también la calidad de candidato a la presidencia, disolvióse<br />

después de declararlo así y de haber nombrado al coronel José<br />

Manuel Pando, jefe y candidato del partido liberal.<br />

El congreso no supo distinguirse por ninguna obra trascendente en<br />

su labor de ese año, marcando ya, desde el mismo mensaje<br />

presidencial, la esterilidad de sus funciones, pues Baptista, sin<br />

señalar su radio de actividad en el gobierno, ni siquiera indicar sus<br />

puntos de vista personales para la solución de los grandes y. graves<br />

problemas del país, se limitó a levantar el proceso del partido<br />

contrario cuyos adherentes carecían de orientación definida y solo<br />

perseguían la posesión del poder como fin postrero de sus andanzas.<br />

Se hacía, por tanto, necesario y urgente atajar el paso a ese partido;<br />

y esta era, sin duda, la conclusión que se desprendía del mensaje, y<br />

así lo comprendieron los escritores del régimen porque<br />

inmediatamente la prensa de gobierno se puso en campaña contra el<br />

coronel José Manuel Pando, el nuevo caudillo del partido liberal, que<br />

se hallaba al servicio de la nación delimitando sus fronteras por, el<br />

lado del Brasil. El presidente Baptista; en carta dirigida a las<br />

autoridades políticas llena de una fraseología de alcances<br />

doctrinarios, y luego de lamentar que hubieran nacido fuera de hora y<br />

quizás inoportunamente las iniciativas electorales "con sus<br />

desconfianzas, celos y difamaciones", ofrecía apoyar con su voto "a<br />

un distinguido colega a quien me liga, -decía,- una constante e<br />

idéntica labor política basada en recíproca estimación".<br />

Se trataba de Alonso, y comprendiéndolo así los periódicos de<br />

oposición hubieron de criticar esa actitud presidencial que<br />

mostrándose en apariencia prescindente para la lucha eleccionaria,<br />

entrañaba en el fondo una iniciativa a la parcialidad de los<br />

funcionarios en favor del candidato de su partido.<br />

La crítica opositora halló su respuesta en la campaña emprendidapor<br />

los periódicos oficiales contra el candidato liberal de quien<br />

aseguraban, primero, que probablemente rechazaría la jefatura del<br />

partido y, como consecuencia, su candidatura presidencial, y<br />

396

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!