15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

En una entrevista política sustentada por dos altos personajes de la<br />

hora, Arce y Camacho, éste, como representante y personero del<br />

partido liberal, declaró categóricamente a Arce:<br />

"Cualquiera que sea el, partido que triunfe no me alarma en nada, en<br />

tanto que esa victoria no sea el resultado de un golpe de mano, de<br />

una revolución que mataría a Bolivia".<br />

Y añadía con singular franqueza:<br />

"Tengo la gloria de haber ofrecido a mi patria la práctica del gran<br />

principio de quien derroca a un mal gobierno, no por eso tiene título<br />

para subrogarle en el puesto. Quiero ahora practicar este otro que<br />

será no menos fecundo: El jefe del partido venteo, debe ser el<br />

primero en acatar a su rival victorioso en la lucha electoral, sea quien<br />

fuere este".<br />

Con semejantes honradas declaraciones, que por primera vez se<br />

hacían en la política boliviana, Arce, que por convenio con Baptista y<br />

su grupo patrocinante, había llegado sustituir a éste en la<br />

candidatura presidencial, se entregó de lleno a sus trabajos<br />

electorales imitando y aun aventajando a Pacheco en los<br />

procedimientos desgraciados que comenzaba a usar y que pronto se<br />

generalizarían en las prácticas democráticas del pueblo boliviano.<br />

"Don Gregorio Pacheco, hombre nuevo como le llamaban sus<br />

parciales, es decir, hombre sin historia, se presentó proclamando la<br />

fusión de todos los círculos militantes mediante el olvido de nuestras<br />

rencillas intestinas y quizás del olvido de nuestra historia"; pero como<br />

no tuviera antecedentes políticos que hacer valer, acudió al apoyo<br />

corruptor del dinero, hasta entonces arma poco menos que<br />

desconocida entre los bolivianos.<br />

Los grupos actuantes se alarmaron, sobre todo el de don Mariano<br />

Baptista, que hubo de convenir que a despecho del innegable<br />

prestigio y de los reales merecimientos de su candidato, se hacía<br />

indispensable sustituirlo con otro que pudiese contrarrestar en igual,<br />

forma los procedimientos del afortunado minero.<br />

Y surgió el nombre de Arce.<br />

La lucha entre estos dos hombres casi igualmente ricos y que se<br />

profesaban una profunda enemistad, se llevó a cabo en el terreno de<br />

las transacciones comerciales. Al cheque pachequista, al decir de<br />

entonces, se opuso el cheque arcista, al billete pachequista el billete<br />

artista.<br />

"Quiere oponer, -había dicho Arce, según testimonio de Lemoine,-"la<br />

plata a la plata y el cheque, al-cheque, para combatir esa candidatura<br />

que agrupa en su rededor las turbias masas, los restos de antiguos<br />

despotismos y tradicionales tiranías".<br />

319

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!