15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

las tiradas vistosas de los parladores sin seso y a los que premiaba<br />

dándoles ese renombre y prestigios de una hora con que las<br />

chusmas letradas halagan la vanidad de quienes las adulan en sus<br />

interminables peroraciones camarales.<br />

Entretanto se agitaban sin reposo los caudillos, distinguiéndose en<br />

sus afanes Belzu, que no tardó en presentar su candidatura<br />

presidencial lanzando desde el Perú una especie de manifiesto<br />

político en que, reconociendo las faltas de su anterior gobierno,<br />

prometía ahora llenar un programa de garantías para los derechos<br />

individuales y de respeto para los principios de la Constitución.<br />

Su candidatura fue recibida con alborozo por el pueblo, que todos los<br />

días lo veía más grande a su ídolo, y con tibieza por las clases<br />

cultas, no obstante las noticias echadas a circular por sus parciales<br />

sobre el cambio de carácter del caudillo y su preparación en la<br />

ciencia del buen gobierno, recibida en sus muchos años de estadía<br />

en Europa; y esta fue la señal para que todos los personajes alucinados<br />

por la presidencia, revelasen ya sin velos sus propósitos<br />

electorales. Surgieron caudillos de todos los puntos y hubo cinco<br />

entre militares y civiles, siendo los más afanosos los generales<br />

Melgarejo y Ágreda, bien que ninguno contase con el apoyo de la<br />

mayoría consciente y letrada del país y sólo estuviesen apoyados por<br />

el circulillo de sus amigos y familiares, llevando el segundo la<br />

indiscutible ventaja de contar con la simpatía y el apoyo del gobierno,<br />

que no ocultaba trabajos en su favor.<br />

La historia de este singular militar, estaba ligada a los más<br />

culminantes hechos políticos realizados en Bolivia, en los últimos<br />

cincuenta años. Era, físicamente, un hombrecito de talla diminuta,<br />

bien conformado, esbelto dentro de su pequeñez, muy moreno, de<br />

bigote cano y corto. Le llamaban familiarmente el moho Ágreda<br />

(enano) y le entusiasmaba mostrar sus adornos y entorchados<br />

auríferos de general y presentarse a caballo precedido de brillante<br />

escolta.<br />

Hombre rudo y de un coraje temerario, su vida política presentaba<br />

una pura y lamentable contradicción; y si es posible asegurar que era<br />

consecuente con los principios, jamás lo fue con los hombres. Terco,<br />

imperioso, irritable y en extremo susceptible, luchó con todos y contra<br />

todos sin ser jamás consecuente con nadie. Nunca quiso reconocer<br />

autoridad superior a la suya; y así su vida no era sino una batalla<br />

constante, sin punto de reposo, a ratos bellamente ejemplar y en<br />

otros sobriamente tenebrosa.<br />

Los periódicos oficiales lanzaron su nombre, ya familiar a todos, y en<br />

una reunión de palacio presidida por Achá fue proclamado candidato<br />

183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!