15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

cogida primero por bandera y abandonada luego como un peligroso<br />

obstáculo por los- dos partidos.<br />

"Cuando pensamos en la cabaña incendiada, en la virgen violada, en<br />

la aldea arrasada, entonces decimos: esto vale más que líneas<br />

geográficas, más que territorios: sacrifíquense grados, pero salvase<br />

la familia boliviana... ".<br />

Este criterio, con aires de más precisión y ajustado a las tendencias<br />

oportunistas y prácticas del momento, fue aceptado por el partido de<br />

la paz, incesantemente vigorizado por la propaganda de Arce cuyo<br />

temperamento flemático le pedía aconsejar la ventajosa e inmediata<br />

solución, de todo asunto externo por vinculado que se hallase a los<br />

vitales intereses de una colectividad.<br />

Sólo que de semejante criterio se apartaba mucho el partido de<br />

gobierno y hasta la masa popular, a la que fácilmente se le podía<br />

hacer ver el lado ingrato que entrañaba poniendo en juego la<br />

integridad del territorio patrio, por mucho que fuese problemática su<br />

defensa.<br />

Pero quien sobre todo no quería verlo así, era el gobernante,<br />

animado como se, hallaba de un generoso sentimentalismo<br />

internacional. Tenía conceptos demasiado rígidos sobre el honor<br />

colectivo, que lo asimilaba en todo al honor individual. Y ese honor,<br />

así tan fantásticamente exaltado en un medio donde mas bien<br />

parecía primar el avisado sanchopancismo, le vedaba en absoluto,<br />

como hombre y como gobernante, el entenderse en cualesquiera<br />

formas con el enemigo, mucho más, sí, como era tendencia de la<br />

generalidad de los pacifistas, se pretendía entrar en connivencia con<br />

el vencedor para dejar aislado al amigo de ayer, cuyo suelo, estaba<br />

dominado por la invasión.<br />

Dos años después, en su Mensaje especial dirigido al congreso, de<br />

1884, decía refiriéndose a estos puntos con esa generosa ingenuidad<br />

que era uno de los rasgos más simpáticamente característicos de su<br />

persona.<br />

"Profeso es verdad, sinceramente, la doctrina de que la ley moral,<br />

que rige las acciones del individuo, rige también las de toda<br />

agrupación humana, llámese familia, comunidad religiosa, sociedad<br />

industrial o de comercio, compañía colectiva o Estado.<br />

"Lo que es justo, verdadero, bueno y honrado para el individuo,<br />

considero que lo es igualmente para la colectividad; lo que es injusto,<br />

falso, malo y deshonroso para una persona, lo reputo asimismo para<br />

una nación.<br />

No era menos explícito tratándose del Perú.<br />

316

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!