15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

socavan el fundamento de nuestra legislación penal negando la<br />

existencia del delito y de la Libertad... ".<br />

Por esos mismos días fue sacudida la modorra pública con el<br />

anuncio de la vuelta al país del general Daza que apostado en una<br />

ciudad peruana vecina a la frontera, parecía esperar un momento<br />

propicio para presentarse ante sus acusadores y contestar los cargos<br />

que desde hacía diez años iba reprochándole acerbamente el<br />

patriotismo exasperado por la derrota y la humillación.<br />

Se decía en Bolivia, de un modo casi unánime, que bajo el pretexto<br />

de sincerar su conducta, lo que más bien ocultaba era el deseo de<br />

tomar otra vez personería en la política interior y llegar a manejar sus<br />

destinos dada la confusión que en esos instantes reinaba entre los<br />

partidos contendientes. Había perdido además casi toda su fortuna<br />

con su vida desordenada en Europa y aspiraba rehacerla a toda<br />

costa ya que había llegado a comprender que el dinero era una<br />

fuerza ante la cual pocos obstáculos resistían.<br />

Animado de estos deseos que parecen reflejar un estado de<br />

conciencia, escribió de su residencia de París y con fecha 7 de<br />

noviembre de 1892 una carta al presidente Baptista en que después<br />

de felicitarlo por su ascensión al poder, se prometía hallar en el<br />

mandatario una garantía de seguridad para él en sus intenciones de<br />

restituirse a la patria, donde, agrega, "a pesar de mi prescindencia en<br />

política, podré ser un ciudadano dispuesto al afianzamiento, del<br />

orden institucional".<br />

Su segunda carta al presidente está fechada en Arequipa el 20 de<br />

mayo de 1893 le confiesa que su silencio ante las acusaciones<br />

dirigidas contra él, ha sido premeditado y consciente. "Este mutismo,<br />

ha sido traducido por algunos como resignación de víctima confesa, y<br />

por muy pocos espíritus como protesta de un ánimo acongojado por<br />

los reveses del infortunio y privado de levantar la voz en el mismo<br />

teatro donde se me ha juzgado con sobrada injusticia". Y su deseo,<br />

su sola ambición, es volver al país, soterrarse en un pueblecito de las<br />

inmediaciones de la Paz, grato a sus recuerdos, y después de "hacer<br />

luz sobre muchos puntos históricos referentes a la guerra nacional de<br />

1879". Y con este fin se dirige al gobierno de su patria para que le<br />

permita ingresar al seno de la sociedad de que fuera excluido.<br />

Baptista respondió de La Paz el 19 de junio, con acento sincero no<br />

desprovisto de cierta severidad:<br />

"...Se asienta generalmente esto contra usted: "Las protestas del<br />

general Daza no pueden ser' ni más completas, ni más emocionadas<br />

que las que mantuvo junto al corazón del señor Frías. Ha perdido<br />

una gran fortuna, producto, en su máxima parte, del dominio público.<br />

389

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!