15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

Martínez,- era la lucha, porque estaba dotado de un valor<br />

extraordinario, y a trueque de pelear, encontraba buenos cualquier<br />

pretexto y malo cualquier gobierno. Así como nunca conoció el -<br />

miedo, -agrega,- tampoco no conoció nunca la lealtad, ni supo jamás<br />

distinguir de que lado estaba la razón o el derecho. Se embriagaba<br />

con el humo de la pólvora, el peligro lo atraía, ejerciendo en su alma<br />

una perversa fascinación, y la paz le era profundamente antipática:<br />

se aburría horriblemente en ella... Valiente como el que más, e igualmente<br />

desgraciado como el que más, porque no venció nunca;<br />

malísimo general y brillante soldado, tenía el corazón de un héroe en<br />

curioso contraste con la cabeza más vulgar y más vacía que ha<br />

habido en Bolivia".<br />

Linares se hallaba entonces en Oruro, de viaje por el interior de la<br />

república para tratar de apaciguar los ánimos predispuestos contra<br />

su gobierno; y volvió de Oruro llegando a los altos que dominan la<br />

ciudad de La Paz hundida en un pliego brusco de la meseta andina,<br />

al mismo tiempo en que las tropas de Ágreda asomaban a las cumbres<br />

del Calvario, elevado cerro que al otro lado de la quiebra cierra<br />

por ese lado el atormentado horizonte de la urbe.<br />

Ambos ejércitos, colocados frente a frente, pero divididos por la<br />

inmensa hoyada donde se hiergue la ciudad, descendieron por los<br />

flancos desnudos de los montes para encontrarse en las faldas del<br />

Calvario donde se produjo, tras recia resistencia, la defección de las<br />

tropas de Ágreda que hubo de huir, con su segundo, Córdova, al<br />

Perú.<br />

Como fuera ostensible la participación de las autoridades de este<br />

país en las dos expediciones revolucionarias, se decidió el Dictador a<br />

entablar una seria reclamación al gobierno del Perú.<br />

Gobernaba entonces ese país el anciano general Castilla, quien<br />

"parecía alimentarse en esa época más qué nunca con la vanagloria<br />

de influir en los destinos de la América española, en particular de<br />

Bolivia y el Perú. La palabra anexión, grata a su vanidad, palabra<br />

deslizada a sus oídos maliciosamente por unos, de buena fe por<br />

otros de los mismos bolivianos, contribuía con mucho a sostener en<br />

el Viejo mariscal su inclinación a la desinteligencia con el gobierno<br />

dictatorial de Linares", dice oportunamente el historiador Sotomayor<br />

Valdés.<br />

Acreditó Linares, como ministro en Lima, a don Ruperto Fernández,<br />

en vista del poco aprecio con que el gabinete de Lima recibía las<br />

aclaraciones que se le pidieran, y la acción del ministro se vio<br />

paralizada también por las demoras que seguía oponiendo aquel<br />

gabinete. Entonces el de Sucre por nota de 28 de marzo se vio<br />

149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!