15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

que, tras las vaciedades estiladas en esta clase de documentos,<br />

proclamaba una llana verdad.<br />

"La ley votada por la soberanía nacional, encargándome el mando<br />

provisorio de la república, después de haber escuchado la lectura de<br />

mi mensaje, importa para la nación, la aprobación explícita de mis<br />

actos administrativos; y para mi conciencia republicana es el<br />

bautismo legal que hace desaparecer toda sombra que la<br />

susceptibilidad patriótica pudiera arrojar sobre los actos<br />

desinteresados de mi gobierno".<br />

Seguidamente la asamblea, como natural consecuencia de su voto<br />

encubridor, aprobó todos los actos del gobierno y hasta discernió<br />

voto de aplauso y confianza a don Agustín Aspiazu, el ministro de<br />

hacienda, que había presentado una memoria bastante circunspecta<br />

y atinada sobre las gestiones administrativas del gobierno. En<br />

seguida, y animada de un loable ardor para el trabajo, se puso a<br />

legislar sobre minas; concedió las acostumbradas autorizaciones para<br />

la construcción de ferrocarriles ilusorios; creó nuevas provincias;<br />

cedió grandes extensiones de terreno a los que pretendían poblar las<br />

desconocidas y lejanas comarcas del oriente boliviano, y, por último,<br />

como remate lógico de sus tareas y siguiendo la ya establecida<br />

costumbre, dictó una nueva Constitución, la décima en cincuenta y<br />

uno años de vida republicana y entre cuyas principales disposiciones<br />

la única digna de mencionarse era la que establecía el sistema de las<br />

dos cámaras en el, congreso.<br />

"La Constitución que habéis dado y cuya observancia he prometido<br />

bajo la fe del juramento que acabo de prestar, -dijo Daza en su<br />

discurso de clausura congresal, será el escudo de las libertades<br />

públicas y de las garantías individuales armonizadas con el orden. En<br />

ella, como en el Arca Santa, está consagrado el decálogo político<br />

que cumpliré y haré cumplir religiosamente. A ello me obligan mi<br />

conciencia, mi honor y el agradecimiento por la alta y grande<br />

confianza con que me habéis favorecido otorgándome el mando<br />

supremo hasta agosto de 1880... ".<br />

Uno de los primeros actos arbitrarios del nuevo mandón mestizo, fue<br />

disponer que a la familia. Sánchez se le devolviesen las propiedades<br />

urbanas y rústicas que la asamblea del 71 le arrebatara con legítimas<br />

causales y que habiendo pasado al poder del municipio, disponía<br />

éste de sus productos para atender el servicio de hospitales.<br />

Resistióse el municipio a devolver esas propiedades, y entonces<br />

Daza, exasperado, hizo que uno de los fundos, ocupado por un<br />

colegio, fuese desocupado; ultrajó a algunos de los concejales y<br />

mandó al destierro a otros.<br />

278

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!