15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

que desease desempeñar: "Necesitamos, - le decía,- de la<br />

cooperación de Ud. y de las personas que hubiesen sido fieles a su<br />

administración, suponiendo también que lo serán a la que le suceda,<br />

me conformaría yo, en cuanto sea posible, a los deseos e<br />

indicaciones que usted se sirviese manifestarme".<br />

La noticia fue recibida de mal talante por el mandatario y su círculo,<br />

todos acordes, de antemano, en elevar a la presidencia a quien no<br />

contrariase en nada sus planes y los favoreciese al contrario, cual si<br />

fueran, como que serían, propios. Y un periódico, haciéndose eco del<br />

sentir general, criticó acerbamente la resolución del proscrito.<br />

Al propio tiempo que su carta a Belzu, había enviado Santa Cruz a la<br />

prensa amiga y a sus partidarios un programa político en que<br />

aseguraba que tocado por la adversidad, había aprendido a meditar<br />

con calma sobre los pasados actos de su administración,<br />

reconociendo que si cayó en errores fue por la condición misma de la<br />

vulnerable naturaleza humana, pero que siempre obró con<br />

intenciones "puras y patriotas". Más ahora se presentaba llevando<br />

"grandes ideas de reformas y mejoras útiles adquiridas en este<br />

célebre foco de civilización, donde la libertad y el progreso son<br />

hechos prácticos".<br />

Programa tan prometedor no tuvo la virtud de entusiasmar a la<br />

mayoría del país y los papeles públicos le comentaron con groseras<br />

burlas, en que iban mezcladas algunas sandeces contra los otros<br />

candidatos, sobre todo contra Linares. Para ellos ni Santa Cruz, ni<br />

Linares, ni ninguno de los candidatos independientes merecía el<br />

honor de ceñir la banda presidencial. Se precisaba en esos instantes<br />

de hombres nuevos "salidos del pueblo, y que gobiernen al pueblo.<br />

Este era el tema de Belzu y con él encubría sus secretos planes.<br />

Eran sus propias palabras que reproducían esos papeles, y, al<br />

hacerlo, iban esbozando la silueta del favorito.<br />

"Hombres nuevos, decían, de antecedentes honrosos, que hayan<br />

prestado servicios importantes a la patria, domado la anarquía y<br />

contenido el desborde de las malas pasiones... "<br />

¿Quién sería ese hombre nuevo "salido del pueblo" y que haya<br />

prestado eminentes servicios al país domando la anarquía? Lo hizo<br />

conocer un periódico del interior de la República, publicando la<br />

biografía del general Córdova y presentando su candidatura<br />

presidencial. Muchos otros papeles, obedeciendo a la consigna,<br />

prohijaron, con grandes aplausos, la candidatura de Córdova, como<br />

nacida de las corrientes verazmente populares, hasta que al fin La<br />

Época, órgano oficial y el único gran periódico en todo el país, dijo en<br />

mayo de 1855, que a pesar de la prescindencia que deseaba guardar<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!