15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

por el genio y la espada de Bolívar y San Martín, el resto de la<br />

población permanecía ajena a toda Idea de cultura e ilustración,<br />

ignorante de las condiciones en que se desenvolvía el mundo a esa<br />

hora, casi sin cabales nociones de las corrientes de ideas y<br />

propósitos que circulaban por el occidente civilizador.<br />

Y, falta de ideas propias en el elemento dirigente, ignorancia supina<br />

en la masa, barbarie y salvajismo en los indios, extensión<br />

desmesurada de territorio, carencia casi completa de grandes y<br />

fáciles vías de comunicación, suma pobreza económica y mil<br />

obstáculos, en fin, étnicos, sociales, geográficos, telúricos, se<br />

oponían desde un comienzo a poder constituir de pronto una nueva<br />

nacionalidad que ingresase de inmediato a la práctica regular de las<br />

instituciones republicanas ignoradas por la masa viva de la nación, a<br />

la gerencia acertada y metódica de los negocios públicos, a la<br />

percepción cabal de las rentas que le permitiesen llenar los deberes<br />

de la simple administración.<br />

Al referirse al problema racial, magno en Bolivia y a las condiciones<br />

con que constituida y fundada la República, decía uno de los más<br />

vigorosos pensadores bolivianos hacia el año 1860, don Nicómedes<br />

Antelo:<br />

"Heterogeneidad de razas, de costumbres, de idiomas, de índole,<br />

hasta ideas: he aquí el conjunto múltiple que ofrece aquella<br />

amalgama, digámoslo así, de muchas naciones reunidas bajo un<br />

mismo pacto social, o más bien bajo un régimen impuesto por la<br />

espada de los libertadores. En esa complexa fisonomía física, moral<br />

e intelectual, es revelante un rasgo de notable trascendencia en la<br />

vida política de esa república a saber: la inmensa distancia que<br />

media entre la raza indígena y mestiza, y no educadas, y pequeña<br />

clase instruida procedente de la aristocracia del régimen colonial”.<br />

Bien comprendieron todo esto los libertadores y de ahí los incesantes<br />

trabajos de Bolívar en Lima y de Sucre en el Alto Perú por refundir la<br />

nacionalidad en cualquiera de los grandes núcleos del Continente,<br />

grandes no por su territorio y los recursos de su suelo, sino por su<br />

población más homogénea y su fácil vecindad con el mar; pero<br />

ambos se estrellaron contra la obstinación cerrada y enérgica del<br />

grupo de dirigentes altoperuanos que predominaba absolutamente en<br />

medio de la indiferencia o de la incomprensión del pueblo y al cual se<br />

debe, en último análisis, la conservación de la patria adoptiva del<br />

Libertador.<br />

Y quedó Bolivia enclavada en el corazón frondoso de la América<br />

meridional, aislada de las corrientes civilizadoras del mundo por<br />

montañas casi inaccesibles, por grandes bosques inexplorados y<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!