15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

para comunicarse con el mundo habrá de rendir tributo de acato y<br />

sometimiento al señor del suelo por donde trajiné, y esto<br />

impunemente y hasta con la complicidad de todos los demás Estados<br />

del Continente, fríos y arrogantes ante las inmerecidas desventuras<br />

de un pueblo pobre y desgraciado...<br />

Pronunciada la derrota, Campero no tuvo más remedio que volver a<br />

la patria conduciendo los restos de sus deshechas huestes, ya<br />

inútiles para acudir en defensa del aliado porque los chilenos se<br />

habían apoderado del Callao e iban camino de Lima, engreídos y<br />

victoriosos...<br />

En tanto en Bolivia funcionaba la Convención Nacional donde se<br />

habían congregado los hombres más culminantes y representativos<br />

del país en aquel momento. Allí había intelectuales de marca,<br />

escritores y poetas de prestigio, políticos profesionales, diplomáticos,<br />

industriales, y todos se presentaban animados con el vehemente<br />

anhelo de reorganizar las instituciones públicas y echar los cimientos<br />

de una nueva vida, ya que el momento de la suprema justicia había<br />

llegado para la patria que al vengar las ofensas de Chile, sabría<br />

presentarse al mundo orlada con el prestigio de la victoria....<br />

Así discurrían muchos hombres de la Convención, ignorantes de los<br />

terribles acontecimientos y ciegamente alucinados con el prejuicio del<br />

valor insuperable del soldado boliviano; mas pronto hubo de<br />

quebrarse su fe cuando se recibió la noticia del desastre definitivo de<br />

nuestras armas en el Alto de la Alianza...<br />

Aquello fue abrumador. La cámara tomó conocimiento del desastre<br />

con el más grande desaliento, aunque, cual era de prever, no<br />

faltasen convencionales que sostuviesen que esa prueba sólo<br />

serviría para retemplar el patriotismo de los bolivianos. Una derrota, -<br />

decían,- no significa nada. Se batirían hasta lo último, en tanto que<br />

hubiese bolivianos en el territorio nacional. Y si faltaban elementos,<br />

se les encontraría; y si municiones, se fundirían balas con el bronce<br />

de los campanarios...<br />

La oratoria fácil y campanuda, campeó, abundante y llorona, en esos<br />

debates tristes; mas los convencionales, animados de sanos y<br />

elevados propósitos, inspirados por alta dignidad v un ejemplar<br />

espíritu de justicia, raros en el país, nombraron, el 30 de mayo, casi<br />

sin discrepancia, presidente constitucional de la república al general<br />

Campero, cuyo alto patriotismo y pericia militar comprobados no habían<br />

podido evitar el desastre.<br />

"En un momento de prueba tan supremo, -le decía en una nota oficial<br />

el presidente de la Convención,- el pueblo boliviano se muestra digno<br />

y resignado en la desgracia sin perder la esperanza de recobrar el<br />

309

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!