15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

"Ha detenido usted el envío de cuatro batallones a éste cuartel<br />

general en el momento en que emprendían su marcha por orden del<br />

señor Presidente, quien sabía, por mis reiterados oficios, lo urgente,<br />

lo preciso que era su venida para hacer frente al enemigo, que<br />

ocupándonos Moquegua, nos ha cortado los recursos del Norte, sin<br />

los que no puede subsistir el ejército peruano, que acompaña en este<br />

Departamento al boliviano. Este hecho ha producido en ambos<br />

ejércitos y en este pueblo que anhelaban ese refuerzo, tal desaliento<br />

que apenas es comparable la decepción que causó en el ejército del<br />

Sud la retirada de Camarones, de donde resultó el desastre de San<br />

Francisco. Esa retirada y la de Viacha, serán, señor coronel, dos<br />

acontecimientos igualmente culminantes entre los que infaman la<br />

presente guerra".<br />

Graves eran, como se ve, los cargos de Camacho contra el militar<br />

Silva ese mal soldado cuya ciega ambición no dejó de influir en los<br />

fatales resultados de la contienda.<br />

La carta de Camacho vino acompañada de una nota de protesta<br />

firmada por todos los militares bolivianos en campaña, y la reacción<br />

se operó al punto entre las fuerzas mismas del revoltoso, que<br />

desbarataron sus planes y se dispersaron después...<br />

Campero volvió a asumir el mando presidencial en momentos en que<br />

parecía haberse suscitado nuevos conflictos entre el alto comando<br />

de las fuerzas aliadas, pues, por comunicaciones llegadas de<br />

campamento, se veía que las di vergencias sobre un plan de<br />

campaña a seguirse eran profundas entre Montero y Camacho.<br />

Camacho se quejaba que después de haber aceptado el jefe<br />

peruano un plan de operaciones contra el enemigo, lo había<br />

modificado sustancialmente y de tal manera adverso a los intereses<br />

del ejército boliviano que en caso de un desastre campal, "lo<br />

entregaba sin remedio, -dice el mismo Campero,- al enemigo por una<br />

capitulación vergonzosa a impulsos del hambre y de la necesidad o<br />

después de un esfuerzo desastroso e inútil y desesperado".<br />

Ante esta grave emergencia, y previa consulta con el ministro<br />

peruano, Campero decidió marchar al campo de operaciones, y lo<br />

hizo de inmediato y casi sorpresivamente a la cabeza de una nueva<br />

división de 1,500 hombres.<br />

La presencia de Campero no dejó de producir grata impresión en las<br />

tropas que se sintieron más seguras que con Daza. Al día siguiente -<br />

de su llegada, el 22 de abril, fue reconocido como jefe superior del<br />

ejército unido y con este carácter quiso conocer sobre el mismo<br />

terreno los motivos de divergencia entre los altos jefe de la alianza.<br />

Cuando se hubo penetrado de su plan, él también quedó indeciso<br />

301

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!