15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

Pocos días permaneció en Oruro, pues al saber que Melgarejo<br />

avanzaba hacia esta ciudad, retrocedió precipitadamente con<br />

desconcierto a la Paz, amenguando la fortaleza y el entusiasmo<br />

guerrero de sus tropas que también fueron batidas el 24 de diciembre<br />

en los campos de Letanías, donde Arguedas y los suyos, luego de<br />

vagar por las llanuras del altiplano sin plan ni concierto, vino a<br />

fracasar tristemente a los pocos kilómetros de la ciudad turbulenta.<br />

Y es así cómo Melgarejo se afianzó en el poder, venciendo sobre las<br />

cortas ambiciones, la inmoderada sed de mando y la<br />

incompetencia...<br />

Después de la fácil victoria, Melgarejo firmó sobre el campo mismo<br />

de sus proezas un decreto convocando la reunión de una asamblea<br />

para un plazo corto y fue a establecerse a La Paz, donde, cediendo a<br />

su sed innoble de venganza, hizo fusilar a varios de sus enemigos<br />

que habían tenido la candidez de creer en su promesa de amnistía, o<br />

no contaban con los recursos necesarios para dejar el suelo de la<br />

patria yendo, tras los principales vencidos, a pasar hambres, miserias<br />

y humillaciones a las playas del Perú.<br />

Y es entonces, ante lo inevitable de los hechos, que el país entero se<br />

dio por vencido y se sometió al caudillo. Y los hombres que<br />

secretamente condenaran las imposiciones de la fuerza, se<br />

sometieron también y claudicaron. Aun más: muchos, y no de los<br />

peores, corrieron a ofrendar sus servicios al vencedor, quien se vio<br />

rodeado, por la servilidad y el miedo, de los mejores elementos que<br />

por entonces contaba el país.<br />

Libre, pues, ya de enemigos; orgulloso de sus victorias alcanzadas y<br />

que contribuyeron a afirmar en él un altísimo concepto de sus dotes<br />

militares y políticas, satisfecho de recibir el cálido homenaje de tanta<br />

gente distinguida y culminante, creyó que el país entero era la fácil<br />

presa de su audacia y que podía disponer de él a su capricho.<br />

Y, en verdad, nada había por lo pronto que se opusiese a sus planes.<br />

La prensa, animada otrora de furor combativo durante el año de la<br />

campaña, estaba ahora convertida a su favor o había enmudecido de<br />

miedo. Los pocos periódicos que se publicaban en las principales<br />

capitales, yacían sometidos al hombre y no se preocupaban de otra<br />

cosa que alabar sus desvaríos con repugnante impudor. "No hay, -<br />

dice Sotomayor Valdés, refiriéndose a esta época,- absolutamente en<br />

Bolivia un solo periódico de empresa libre o particular. No hay por<br />

consiguiente un órgano que sirva ni a la más tímida discusión de los<br />

asuntos políticos y de administración pública".<br />

Es en esta circunstancia, y ante ese silencio envilecedor, que volvió a<br />

aparecer La Época, el desgraciado periódico que en tan pocos años<br />

201

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!