15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

CAPITULO II<br />

Congreso de 1888.- Arce toma posesión del mando.- Horario de<br />

labores. Revolución del 8 de septiembre.- Retrato del presidente.-<br />

Congreso de 1889.- Vehemencia de los ataques de la prensa.- Arce<br />

suspende El Imparcial.- Flores acusa y condena al ministro Tamayo.<br />

Sangrientas elecciones de 1890 y airada protesta de Camacho.- Se<br />

violan las fronteras del Perú por perseguir a los adversarios políticos.<br />

Reclamación diplomática del Perú.- Período de persecuciones y desmanes.-<br />

Aspectos de la vida social.- En el congreso se lanza la candidatura<br />

presidencial de Baptista.- Se gestiona la alianza de los partidos<br />

Liberal y Demócrata.- Trabajos electorales de Baptista- Sentido<br />

filosófico de uno de sus discursos- Acertadas previsiones de un<br />

periodista de gobierno sobre las próximas elecciones.- Se inaugura el<br />

15 de mayo de 1892 el ferrocarril de Uyuni a Oruro.- Aspecto de la<br />

ciudad hacia esta época.- Rol de Arce, el gran constructor.- Política<br />

de incomprensión o de mala fe seguida por los liberales en la<br />

cuestión ferroviaria.- Esbozo de un programa político liberal<br />

rechazado por Camacho.- Triunfo electoral de los partidos<br />

coaligados- Planta para destruir la mayoría opositora.- Arce consuma<br />

la más grave de sus faltas políticas.<br />

Instalado el congreso de 1888 en medio de la expectación general<br />

que ansiaba conocer la actitud del partido derrotado en las<br />

elecciones presidenciales de mayo último, hubo de entregarse desde<br />

sus primeras sesiones a la lucha por establecer la verdad de la<br />

función democrática lanzando cargos, los de la minoría, contra la<br />

acción del gobierno en esas elecciones y pretendiendo anular no solo<br />

las actas de los representantes; sino la elección toda presidencial;<br />

pretensión desacertada, sin duda, por la fuerza insignificante de que<br />

disponía, pues entre los de antigua y nueva elección escasamente<br />

alcanzaban a 18 los miembros de minoría, y su acción habría de<br />

resultar estéril frente a los 59 votos compactos de la mayoría que<br />

desde un comienzo se mostró intolerante y disciplinada.<br />

Discutióse, sin embargo, con brío en las primeras sesiones un<br />

proyecto de ley presentado el 8 de agosto por el grupo minorista, en<br />

que se declaraban nulas las elecciones presidenciales y se incitaba<br />

al ejecutivo para convocar a un nuevo torneo plebiscitario "a fin de<br />

que el congreso actual haga el escrutinio y la proclamación de ley".<br />

Corto y ardiente fue el debate; más no debía conducir sino a la sola<br />

conclusión dictada por la lógica política observada en estos casos: el<br />

rechazo del proyecto.<br />

347

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!