15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

producido una mejora en su marcha, un alivio en su miseria, un<br />

grado mas de altura en su moral.<br />

"Utopía es pensar, -decía Alberdi en sus Bases,- qu3 podamos<br />

realizar la república representativa, es decir, el gobierno de -la<br />

sensatez, de la ¿alma, de la disciplina, por hábito y virtud mas que<br />

por ocasión, de la abnegación y del desinterés, si no alteramos o<br />

modificamos profunda mente la masa o pasta de que se compone<br />

nuestro pueblo americano... ". "No son las leyes las qUe necesitamos<br />

cambiar; son los hombres, las cosas. Necesitamos cambiar nuestras<br />

gentes incapaces de libertad por otras gentes hábiles para ella, sin<br />

abdicar el tipo de nuestra raza original, y mucho menos el señorío del<br />

país, suplantar nuestra actual familia argentina por otra igualmente<br />

argentina, pero más capaz de libertad, riqueza y progreso... ".<br />

Idéntico era el lenguaje de otro pensador argentino, Agustín Álvarez,<br />

en sus libros Educación Moral, Manual de Patología Política y South<br />

América:<br />

"Los pueblos no eligen su modo de ser, constitución moral, como<br />

eligen su constitución política, optando entre las constituciones<br />

extranjeras... ". "No se puede llegar al buen gobierno por una<br />

imitación imposible del resultado, si no por la "educación" de los<br />

individuos que, elevando el nivel moral de las masas, les permita ver<br />

la materia política bajo una luz que les muestre en lugar del aspecto<br />

huero el aspecto positivo... Proponerle, pues, a un individuo, a un<br />

partido, a un pueblo, la imitación de otro reconocidamente mejor que<br />

él, es, pedirle que vea las cosas bajo una luz que no es la suya,<br />

porque sólo viéndolas de la misma manera podrá tomar en los<br />

mismos casos las mismas determinaciones de sus mejores. Darle<br />

esa luz es la cuestión, pues entonces hará lo mismo porque verá lo<br />

mismo, y lo imitará sin propósito de imitarlo... ". "Cuando la ley es<br />

producto de la costumbre, las dos marchan juntas y acordes; pero<br />

cuando la costumbre es propia y la ley es prestada, y fruto de una<br />

razón y de una conciencia más adelantadas, es como cuando un<br />

chico se pone el traje de una persona mayor: a simple vista se nota<br />

que el difunto era más juicioso...".<br />

"Los males de la América Latina han sido los extravíos de la razón y<br />

sus enfermedades políticas son todavía las enfermedades de la<br />

razón. Las formas de gobierno que adoptaron no fueron elegidas por<br />

los consejos de la experiencia, sino "por los dictados de la razón". Su<br />

única experiencia política era la experiencia del despotismo;<br />

proscripta la experiencia, entraron de improviso en la democracia sin<br />

prácticas democráticas. Se hicieron maestros sin haber sido<br />

384

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!