15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

esa cifra las masas de indios y salvajes de las regiones del altiplano<br />

y de los bosques. Toda esta gente vivía en 11 ciudades, 35 villas,<br />

282 lugares, 2,853 alquerías. Pero las ciudades, de aspecto colonial,<br />

contaban con escasos recursos; las aldeas desconocían ciertos<br />

servicios elementales, como de alumbrado y aguas corrientes; y en<br />

las alquerías, es decir, en las casas de hacienda de los fondos<br />

rústicos, se vivía con mayor pobreza que la de las clases<br />

trabajadoras de humilde condición en las grandes capitales<br />

europeas.<br />

La labor presidencial, desmesuradamente loada en tono ditirámbico<br />

por los ministros y demás colaboradores que haciendo abstracción<br />

de su propia labor personal lo referían todo al presidente; la actividad<br />

de Ballivián, realmente desconcertante; su deseo de impulsar el<br />

nacimiento de las bellas artes pidiendo a países extranjeros<br />

profesores, artistas y exploradores, como D'Orbigny, le crearon un<br />

ambiente de simpatía en el que holgaba moverse el caudillo porque<br />

era de natural alegre y expansivo, le gustaba divertirse se y tenía<br />

especial predilección por las mujeres alegres y bonitas que ante su<br />

apostura gallarda, el recargado brillo de sus uniformes de oro y la<br />

seducción de su alta investidura, se mostraban pródigas y amables.<br />

Ese ambiente de adulación y de homenajes exagerados, era<br />

preparado diligentemente por la constante propaganda de un<br />

periódico nuevo que apareció el 11 de mayo de 1845, La Época, y<br />

que en la vida confinada del país fue un acontecimiento digno del<br />

gobierno ilustrado, y, aun más, de ese tiempo novedoso y<br />

reformador.<br />

Hasta entonces los periódicos eran pequeños pliegos impresos en<br />

que se daba cuenta, con gran acatamiento, de los actos del<br />

presidente, y vivían exclusivamente del favor del gobierno y mediante<br />

su eficaz ayuda pecuniaria. La prensa de verdad independiente no<br />

existía entonces, por lo menos durante el período presidencial de un<br />

caudillo, y en esos pliegos se debatían asuntos de poca monta y en<br />

sus columnas ocupaba ancho campo la política personal, furiosamente<br />

agresiva. Los hombres públicos, encaramados en las<br />

planas de esos periódicos, se entregaban al despliegue inmoderado<br />

de sus pasiones, sin elevarse casi nunca a la consideración de los<br />

problemas magnos y urgentes del país. Y así se vivía en una<br />

atmósfera caldeada de odios y rencores, que ninguna alta aspiración<br />

podía disipar.<br />

Salió La Época, fundada a iniciativa de algunos argentinos emigrados<br />

al país, por las brutalidades del tirano Rozas y bajo el entusiasta<br />

amparo de Ballivián. Su vida fue larga y tristemente sinuosa; pero su<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!