15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

como él, casi sin excepción, desconocían el complicado arte de la<br />

guerra, pues ninguno era técnico ni había comenzado la carrera<br />

preparándose en las escuelas especiales donde la gente armada<br />

aprende su oficio y adquiere virtudes de disciplina, coraje y lealtad<br />

que la hacen digna de la alta misión de su cargo. Todos habían<br />

alcanzado grados y honores poniendo su espada al servicio de los<br />

caudillos y peleando con astucia en las guerras civiles a la cabeza de<br />

escasas tropas' y sin conocer el comando de gruesas masas de<br />

gente, ni los recursos que la ciencia ofrece a los soldados de<br />

profesión.<br />

Y Daza, por su incultura, era el menos designado para actuar en un<br />

escenario distinto del suyo; más era tal el candor de las gentes, que<br />

todos creían en él, en su valor, en su táctica, en su ciencia.<br />

"Veíasele, -cuenta el citado historiador argentino,bajo riguroso y<br />

juvenil aspecto, apuesto e intrépido militar, cuyo coraje debía<br />

encender la chispa eléctrica que galvanizaría la sangre del soldado<br />

en el fragoroso combate. Daza era, la Alianza, el veterano cuya<br />

cimera y flotantes plumas, sobre argentífero casco señalar sabría el<br />

rumbo hacia la victoria.<br />

"A la cabeza de la legendaria falange de sus veteranos con la que<br />

realizara hazañas innúmeras e inverosímiles en la guerra civil, él<br />

célebre batallón Colorados, tenido era por invicto' como si él y sus<br />

soldados no fueran hombres sino espíritus encarnados en gigantes".<br />

Comenzaron a hacerse los preparativos de campaña con verdadero<br />

entusiasmo bélico. Daza dictó una ley de amnistía general, y los<br />

bolivianos expatriados se apresuraron a acudir a la llamada del<br />

honor, yendo muchos a tierras de su origen para impulsar el<br />

enrolamiento voluntario de sus connacionales.<br />

La concentración de las tropas se hizo en La Paz donde diariamente<br />

se efectuaban toda clase de ceremonias militares y religiosas de<br />

diversa índole. Se celebraban misas en la plaza pública, ejercicios en<br />

los campos aledaños y se sacaban procesiones de imágenes<br />

benditas, ante las cuales el presidente depositaba sus insignias de<br />

mando y el pueblo todo elevaba fervientes oraciones en demanda de<br />

laureles.<br />

Salió el ejército de La Paz el 17 de abril y el 30 entraba a Tacna en<br />

medio del entusiasmo delirante de los peruanos, también<br />

convencidos de la victoria final. Iba casi desarmado, sin equipo y así<br />

lo manifestó Daza en un telegrama al presidente Prado del Perú:<br />

"Nueve mil hombres del ejército boliviano, mal vestidos, peor<br />

armados, pero llenos de entusiasmo y valor, se hallan bajo mi<br />

comando, dispuestos a recibir sus órdenes".<br />

287

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!