15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

CAPITULO IV<br />

Campero asume la presidencia.- Sus andanzas por el desierto con la<br />

5ª División.- Revolución de Silva.- Conflicto entre Montero y Camacho-<br />

Campero marcha al campo de operaciones.- Desorganización<br />

del ejército en campaña.- Se considera inminente el encuentro.- Se<br />

combina un ataque nocturno de sorpresa.- Y los sorprendidos son los<br />

atacantes.- Desastre del Alto de la Alianza- Los Colorados.<br />

Desaliento en Bolivia.- Interviene Estados Unidos.- Convención nacional<br />

de 1881.- Destierro de Arce.- Pobreza del país y medios que<br />

aconseja un sabio para enriquecer a los bolivianos- Nacen los<br />

partidos políticos con ensayos de programa.- Quijotismo internacional<br />

del gobernante.- Candidatura presidencial.- Simpático rol de<br />

Camacho. El hombre nuevo.- Pacheco y Arce inauguran en Bolivia la<br />

cotización del voto.- Programas de los candidatos.- Pacheco elegido<br />

presidente por transacción.- Ultimo mensaje de Campero.<br />

Don Narciso Campero era, sin disputa, el militar de mayor versación<br />

en Bolivia, pues había hecho estudios especiales en algunas<br />

academias de Europa donde fue enviado, joven, por cuenta del<br />

gobierno y en misión diplomática, siendo; por el momento, el general<br />

más antiguo de la República.<br />

Nacido de padres tarijeños en 1813, a los 25 años combatía por su<br />

patria bajo las órdenes de Brawn defendiendo la causa de la<br />

confederación crucista. Capitán en 1841 conquistaba grados<br />

superiores en la acción de Ingavi y a poco se iba a Europa como<br />

secretario de la legación encomendada a Linares. Allí, ocultando sus<br />

grados y títulos por-reconocer que eran deficientes sus<br />

conocimientos, completa su instrucción técnica y a los doce años<br />

regresa al país, para, fatalmente, mezclarse en la política, único<br />

campo de acción para los bolivianos.<br />

En 1857 representa a Potosí en las cámaras y es ferviente partidario<br />

de Linares, al que sigue en su destierro después de la traición de<br />

Achá. Sirve después a Melgarejo y rompe ruidosamente con el<br />

bárbaro para no complicarse en sus manejos torpes y desorbitados.<br />

Surgido el conflicto con Chile, es el primero en ofrendar su espada al<br />

servicio del país; pero Daza, celoso por la acción diligente que,<br />

podría desplegar en oposición a sus planes, lo envía al Sud de la<br />

república con la misión de organizar un nuevo ejército reuniendo los<br />

contingentes de toda esa zona y luego marchar a Calama, a través<br />

del desierto y atravesando el macizo de los Andes.<br />

299

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!