15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

Reconquistar este dominio para rehacer esa situación financiera es el<br />

gran estímulo que le trae a Bolivia... ".<br />

"Fuera de este juicio emanado de la historia de los partidos o del<br />

sentimiento contemporáneo, hay otro, resultado de la posición legal<br />

en que está usted colocado. Se cree que usted provocó la guerra con<br />

Chile sin conocimiento del poder extranjero, sin preparación del<br />

boliviano; desechando, a sabiendas, los medios de avenimiento que<br />

se le imponían. Se le imputa una traición en Camarones... ".<br />

El conocimiento de estas gestiones y la expectativa de un próximo<br />

escándalo nacional, vinieron a dar algún relieve a la vida de las urbes<br />

bolivianas, sumidas en un estancamiento de pereza, de pobreza y de<br />

resignación, pues esa vida pasa igual, sin accidentes, sin'<br />

emociones. Lo solo que cambia en ciertas regiones es el aspecto de<br />

la naturaleza con sus mudanzas de estaciones: mas en otros sitios<br />

aún eso se conoce porque cielo es siempre azul y siempre pardo el<br />

yermo.<br />

Por no saber cómo ocuparse la gente alejada de la política (los<br />

cholos y los indios), se afanan en ' improvisar diversiones donde<br />

pueden. Entonces buscan en las profundidades de su instinto y<br />

hallan allí ese sentimiento de recelo y de lucha que se traduce en el<br />

deseo de la camorra, de la venganza y de la crueldad. Y forman<br />

divisiones de grupos antagónicos, organizan bandas rivales y luchan<br />

todas las tardes de los domingos guerreando a hondazos en los<br />

suburbios de la ciudad, a vista y paciencia del gobierno que se<br />

guarda de refrenar el furor combativo de la plebe receloso de que<br />

acaso pudiera ejercitarse en la tarea de derribarlo...<br />

Al mediar el mes de junio el gobierno dictó el decreto de convocatoria<br />

del congreso a la ciudad de La Paz, y con este motivo se levantó en<br />

el vecindario de Sucre un fuerte clamor de protesta, que en<br />

momentos llegó a adquirir el tono airado de indignación. , Esa<br />

medida era atentatoria de las prorrogativas de la capital, donde<br />

forzosamente debía funcionar el legislativo por disposición expresa<br />

de la ley, y no se veían las razones por las que el gobierno había<br />

cometido la festinación de violarla. La Paz era una pobre ciudad<br />

donde abundaba el elemento indígena, una aldea con pretensiones<br />

de urbe y a la que era preciso señalarle de una vez su secundario<br />

rol...<br />

Saltaron así los enconos lugareños, los egoísmos colectivos, aun no<br />

apagados en tantos años de vicisitudes, y recrudeció casi<br />

repentinamente el odio regional, porque la prensa paceña no se<br />

quedó corta `en los agravios y dijo de Sucre que era 'una ciudad<br />

"reducida y pequeña", que no puede proporcionar a sus huéspedes<br />

390

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!