15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

CAPITULO II<br />

La Paz y la revolución del 16 de julio-de 1809.- Proclama de la junta<br />

Tuitiva.- Traición de Murillo.- Su muerte heroica.- Revolución de<br />

Cochabamba.- En el Alto Perú nace la idea de la emancipación<br />

absoluta.- Segunda expedición argentina- Los grandes caudillos. –<br />

Tercera expedición argentina.- Batalla de Sipesipe.- La Serna se<br />

hace cargo del ejército realista.<br />

Muy otra fue la revolución de la Paz y no tuvo de pronto epílogo de<br />

romance, porque la sangre corrió a torrentes y en el patíbulo rodaron<br />

las cabezas de los caudillos, brutalmente sacrificados por<br />

Goyeneche.<br />

También en La Paz ardía el deseo de la emancipación acaso más<br />

agudo que en Chuquisaca, pero por otras causas. La dialéctica<br />

chuquisaqueña no tenía ambiente, ni las discusiones académicas<br />

echaban raíces en medio no porque fuese herméticamente cerrado a<br />

las especulaciones intelectuales, sino porque el carácter de las<br />

gentes pedía otra clase de ejercicios para el desarrollo de su<br />

actividad, pues eran gentes de carácter hosco y necesitaban<br />

mandones de temple duro, distintos a los que exigía la docta y pulida<br />

Charcas. E iban soldados endurecidos en recias campañas, bachilleres<br />

aventureros y díscolos, vagabundos buscavidas ávidos de<br />

lucro y nada escrupulosos para alcanzar su deseo. Y-el topar con<br />

gente brava y decidida hízose lujo de valor y hombría el extremar las<br />

medidas de rigor, originándose así una lucha de siglos, de que ya<br />

estaban hartos los andinos.<br />

El comisionado Michel promovió algunas juntas secretas reuniendo a<br />

los que ya se señalaban como jefes del movimiento libertario, y la<br />

última se efectuó la noche del 15 de Julio en casa de don Pedro<br />

Domingo Murillo donde se tomaron varios acuerdos para asegurar el<br />

éxito de la revuelta que iba a verificarse al día siguiente durante las<br />

fiestas tradicionalmente consagradas a la Virgen del Carmen, patrona<br />

de la ciudad.<br />

La imagen de la Virgen fue sacada en procesión hacia el atardecer.<br />

Iba precedida por las comparsas de danzantes indios que no<br />

cesaban de soplar sus instrumentos tristes, y caminaba bajo la lluvia<br />

de flores y papel picado que las doncellas posesionadas de sus<br />

balcones arrojaban con fervor sobre la santa imagen que iba<br />

tomando descanso a los pies de los arcos de plata colgados de<br />

trecho en trecho, a lo largo de las calles. Concluida la procesión la<br />

tropa ganó su alojamiento de la plaza y después de rezar de-<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!