15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

jefe al poder pero unos y otros, con igual grado de intensidad,<br />

llevaban pesado bagaje de odios, rencores y resentimientos.<br />

El objeto principal de la asamblea era la elección de un presidente<br />

interino de la república. Don Tomás Frías, diputado linarista,<br />

acogiendo en parte la idea de la Tapia, emitió el parecer de que se<br />

designase a cinco individuos para el desempeño del gobierno,<br />

mientras se sancionase una nueva constitución. Otros indicaron los<br />

nombres de Achá, Sánchez y Pérez, el ex-ministro de guerra<br />

desterrado por Linares y que hacía poco tornara de la proscripción<br />

orlada la frente con la corona de los perseguidos. Fue elegido el<br />

general Achá presidente provisorio.<br />

Tan pronto como este hubo tomado posesión del cargo, se apresuró<br />

en organizar su gabinete llamando a las más altas personalidades de<br />

todos los grupos, sin olvidar a sus amigos personales y cómplices en<br />

sus malandanzas políticas. Fernández tuvo su asiento en el gabinete<br />

y también Bustillo, fervoroso servidor de Belzu y de quien quiera que<br />

escalase el poder.<br />

Bien pronto comenzó a caldearse el ambiente de la cámara con la<br />

publicación de un folleto del ex-dictador. Mensaje que el ciudadano<br />

José María Linares dirige a la Asamblea Constituyente de Bolivia,<br />

ardientemente impugnada por los enemigos de la dictadura y no<br />

menos ardientemente defendido por los amigos de Linares que eran<br />

unos cuantos diputados, sin duda los más batalladores e inteligentes<br />

de la Asamblea entre los que descollaban los doctores Frías y Valle,<br />

ex ministros del Dictador, Adolfo Ballivián, de palabra vistosa, y otros.<br />

Ese folleto estaba publicado en Valparaíso y es un documento raro<br />

porque nunca en nuestra época, ningún caudillo boliviano supo ser,<br />

como Linares allí, verídico con nobleza y parquedad, sincero con<br />

pudor, franco con hidalguía y patriotismo. Al través de las líneas de<br />

ese documento escrito cuando las sombras de la muerte se cernían<br />

ya sobre la cabeza del Dictador caído, salta, entre los gritos y las<br />

quejas que dañan la austera simplicidad de su reproche, pero que<br />

fueron arrancados por el recuerdo de la traición, el acento<br />

inconfundible de la verdad, pura y majestuosa. Bien se ve que ese<br />

hombre dejaba en lo que escribía el testamento de su vida política,<br />

tormentosa, inquieta, y en veces hasta vergonzosa.<br />

Comienza Linares, como todos los mandatarios tartufos, en asegurar<br />

que el mando fue para él un suplicio y lo aceptó por servir<br />

únicamente a su país; y prosigue haciendo el examen a largos<br />

rasgos, de los actos de su administración, explicando los motivos de<br />

ellos, dando las razones que le empujaron a imponer severos<br />

castigos, revelando las intenciones que le animaron a dictar ciertas<br />

162

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!