15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

que al punto se sigue con la escena no menos odiosa de la promesa<br />

del rescate del Inca prisionero por una cantidad de oro y plata hasta<br />

entonces nunca vista en el mundo. Se recoge el tesoro fabuloso;<br />

pero se falta a la promesa y se asesina al Inca. Y la política se<br />

continúa después, implacablemente, en los trescientos ochenta y<br />

ocho años que de entonces a la fecha pasan...!<br />

Del abrazo fecundante de estas dos razas de señores y esclavos<br />

nace la mestiza trayendo por herencia los rasgos característicos de<br />

ambas, pero mezclados en una amalgama estupenda en veces<br />

porque determina contradicciones en ese carácter que de pronto no<br />

se sabe de qué manera explicar, pues trae del ibero su belicosidad,<br />

su ensimismamiento, su orgullo y vanidad, su acentuado<br />

individualismo, su rimbombancia oratoria, su invencible nepotismos,<br />

su fulanismo furioso, y del indio su sumisión a los poderosos y<br />

fuertes, su falta de iniciativa, su pasividad ante los males, su inclinación<br />

indominable a la mentira, el engaño y la hipocresía, su vanidad<br />

exasperada por motivos de pura apariencia y sin base de ningún<br />

gran ideal, su gregarismo, por último, y, como remate de todo, su<br />

tremenda deslealtad.<br />

Esta casta, mestiza, en momentos de la constitución de la<br />

nacionalidad, carecía de verdadera importancia y, su rol era muy<br />

secundario en los movimientos de opinión o en las actividades<br />

económicas, del país. Su tipo representativo, el cholo, arranca su<br />

nombre, según datos de un cronista altoperuano, de la costumbre<br />

adoptada por un caballero español que había viajado algún tiempo<br />

por Italia, de llamar fanciullo fanciulli, (fanchiullo, jovencito) a los<br />

mestizos con expresión de "compasiva solicitud". "De allí vino,<br />

agrega, la palabra cholo, es decir, pequeño, digno de protección".<br />

Así, pequeño, insignificante, sobre todo en las clases bajas, vivió el<br />

cholo durante todo el coloniaje hasta la guerra de la emancipación.<br />

Es para sostener esa guerra que se le mima, llama, adula y promete<br />

toda suerte de beneficios despertando en él la vaga noción de su<br />

valor como unidad y el concepto confuso todavía de su fuerza.<br />

Entonces, elevado ya en su calidad de hombre, quiere hacer ostentación<br />

de sus dotes nativas y revela ya sin equívoco todas las<br />

singulares características de su temperamento.<br />

Por lo pronto, y esto de manera general en las clases bajas de todos<br />

los países del Continente, es casi total su ausencia de grandes<br />

preocupaciones ideales y fuerte y fuera de toda relación su afición<br />

desmedida al brillo social, figuración política y a la ostentación de<br />

títulos o riquezas, si los tiene, aprovechando únicamente la hora que<br />

pasa y el éxito del minuto, indiferente o extraño a los problemas<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!