10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

44a. reunión - 5a. sesión extraordinaria<br />

constitucional <strong>de</strong> todo ciudadano <strong>de</strong> “armarse en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la Patria y <strong>de</strong> esta Constitución”.<br />

En una suerte <strong>de</strong> gran simplificación <strong>de</strong>l marco normativo <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley que estamos analizando,<br />

po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que coexisten dos conceptos <strong>de</strong> especial relevancia: la integración <strong>de</strong> todas<br />

las fuerzas <strong>de</strong> la Nación, más allá <strong>de</strong> las estrictamente militares, y la separación entre <strong>Defensa</strong><br />

<strong>Nacional</strong> y seguridad interior. Ambos han sido tratados recurrentemente a lo largo <strong>de</strong> esta exposición.<br />

Dicho marco normativo se encuentra explicitado en el Título I.<br />

En el Título II se <strong>de</strong>scribe la finalidad que tendrá el Sistema <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>, que se<br />

ajustará permanentemente a las reales necesida <strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país en tiempo <strong>de</strong> paz, guerra o posguerra.<br />

El Título III nos muestra una estructura <strong>de</strong>l Sistema <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> con amplia participación<br />

<strong>de</strong> distintos sectores <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res Ejecutivo y Legislativo. Asimismo, participan activamente<br />

los miembros <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas y el pueblo <strong>de</strong> la Nación en su conjunto.<br />

La organización <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas está prevista en el Título IV, don<strong>de</strong> se establece que<br />

éstas estarán constituidas por el Ejército Argentino, la Armada <strong>de</strong> la República Argentina y la<br />

Fuerza Aérea Argentina. Se explicita, a<strong>de</strong>más, la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los jefes <strong>de</strong> estados mayores<br />

generales <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>de</strong> la Nación.<br />

El Título V <strong>de</strong>termina la constitución <strong>de</strong> un servicio <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> al que contribuirán<br />

todos los argentinos. Se discrimina entre servicio militar —que es el que se conoce como servicio<br />

<strong>de</strong> conscripción— y servicio civil <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa, que se nutre con la prestación <strong>de</strong> servicios no<br />

militares para que el conjunto <strong>de</strong> la sociedad pueda sostener eficientemente un eventual conflicto<br />

bélico.<br />

El Título VI se refiere a la organización territorial y a la movilización en caso <strong>de</strong> conflicto armado,<br />

reconociendo la plena vigencia <strong>de</strong> atribuciones <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s constitucionales en ese<br />

supuesto, situación solamente exceptuable por lo dispuesto en el artículo 6º <strong>de</strong> la Constitución<br />

<strong>Nacional</strong>, en caso <strong>de</strong> ser estrictamente indispensable. Asimismo, se establece que la Gendarmería<br />

<strong>Nacional</strong> y la Prefectura Naval Argentina, como fuerzas <strong>de</strong> seguridad y frontera, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rán<br />

orgánica y . funcionalmente <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong>.<br />

Finalmente, los Títulos VII y VIII se refieren a disposiciones generales y transitorias,<br />

respectivamente.<br />

Este proyecto <strong>de</strong> <strong>Ley</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> ofrece a la República un instrumento idóneo para recuperar<br />

la doctrina <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> en un marco <strong>de</strong> convivencia <strong>de</strong>mocrática, para afian zar la<br />

soberanía en un contexto <strong>de</strong> participación plena y superar <strong>de</strong>finitivamente los estrechos alcances<br />

<strong>de</strong> la ley 16.970, impuesta por un go bierno <strong>de</strong> facto en un esquema institucional que no halla<br />

correspon<strong>de</strong>ncia con la situación política que luego <strong>de</strong> tantos sacrificios ha alcanzado en la actualidad<br />

el pueblo argentina. De esta manera se ha querido remarcar una visión institucionalizada<br />

<strong>de</strong> las Fuerzas Armadas que permitirá reforzar su auténtica profesionaliza ción en el marco <strong>de</strong><br />

una <strong>de</strong>mocracia activadora indispensable para la anhelada convivencia na cional. Así se afirmará<br />

una neta subordinación <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r militar al po<strong>de</strong>r político, con clara y necesaria implicancia en<br />

el equilibrio institucio nal <strong>de</strong> la República.<br />

El concepto político <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> se ve claramente reflejado en el contexto <strong>de</strong>l proyecto,<br />

pues entre otras cosas se permite la par ticipación <strong>de</strong> los distintos sectores <strong>de</strong> la socie dad,<br />

y se <strong>de</strong>staca que las Fuerzas Armadas cons tituyen el instrumento militar <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>.<br />

La cuestión militar no se agota, ni mucho menos, con este proyecto; por supuesto, quedan<br />

pendientes otras iniciativas, que llegarán a su tiempo, vinculadas con la seguridad; y <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong><br />

las instituciones, la reforma y reestructura ción <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas, la organización y funcionamiento<br />

<strong>de</strong> las instituciones militares y policiales, la producción para la <strong>de</strong>fensa, etcétera.<br />

No preten<strong>de</strong>mos, por cierto, Fuerzas Armadas <strong>de</strong>mocráticas, como pregonan algunos, pues<br />

ello contraría su esencia estructural, orgánica y funcional, y cuya i<strong>de</strong>ntidad existential está dada<br />

por la disciplina en general y la verticalidad <strong>de</strong> sus mandos en particular. Sin embargo, si aspiramos<br />

a que las Fuerzas Armadas se inserten plenamente en la <strong>de</strong>mocracia, al servicio <strong>de</strong> las<br />

101<br />

1987-1988

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!