10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

44a. reunión - 5a. sesión extraordinaria<br />

Sra. Alsogaray.—Debo reiterar que la mía es una aclaración sobre el sentido <strong>de</strong> una palabra<br />

que no estuvo en el discurso y que fue parte <strong>de</strong> un diálogo fuera <strong>de</strong>l reglamento. El respeto por las<br />

Fuerzas Armadas lo aprendí <strong>de</strong>s<strong>de</strong> siempre, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento en que tengo cuatro generaciones<br />

en la familia que sirvieron a la Patria <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las Fuerzas Armadas.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Pugliese).—Tiene la palabra el señor diputado por Santa Fe.<br />

Sr. Muttis.—Señor presi<strong>de</strong>nte: antes <strong>de</strong> pasar a fundamentar la opinión <strong>de</strong>l Partido Demócrata<br />

Progresista, <strong>de</strong>bo <strong>de</strong>cir que rechazaré con respeto pero con firmeza la sugerencia efectuada por<br />

el señor diputado preopinante en el sentido <strong>de</strong> que quienes estamos en <strong>de</strong>sacuerdo con este proyecto<br />

abrigamos segundas intenciones.<br />

Des<strong>de</strong> ya le aclaro al señor diputado Toma que nuestra opinión se funda en el honesto y leal<br />

análisis que efectuamos sobre la norma, y que no priman en él segundas intenciones. Se trata <strong>de</strong><br />

observaciones que nos indican nuestro criterio y nuestro programa electoral.<br />

El proyecto <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> que hoy nos ocupa <strong>de</strong>mandó una relectura <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate ocurrido<br />

en 1985 en ambas cámaras sobre el texto anterior. Frente a este nuevo texto, que difiere<br />

consi<strong>de</strong>rablemente <strong>de</strong>l anterior, <strong>de</strong>bo expresar que, no obstante las diferencias, advierto que<br />

campea sobre el mismo un idéntico espiritu que en aquél.<br />

Con respecto a esta cuestión, consi<strong>de</strong>ro que existen dos elementos: uno es antece<strong>de</strong>nte y el<br />

otro consecuente. El primero es la carga <strong>de</strong> prevenciones con relación al sector militar. El segundo,<br />

la reticencia en lograr una integración plena entre éste y el po<strong>de</strong>r civil, o el po<strong>de</strong>r político,<br />

para ser más preciso aún, al cual sin duda aquél <strong>de</strong>be estar subordinado, aunque no pue<strong>de</strong> marginarse<br />

en un tema como el que hoy estamos analizando.<br />

Va <strong>de</strong> suyo, entonces, que a mi juicio <strong>de</strong> ambas actitu<strong>de</strong>s se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n errores que aparecen<br />

en el texto. Nadie pone en duda la necesidad imperiosa <strong>de</strong> contar con una ley <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa que<br />

provea a la Nación <strong>de</strong> la herramienta jurídica necesaria para hacer frente a situaciones <strong>de</strong> conflicto.<br />

Tampoco nadie pue<strong>de</strong> poner en tela <strong>de</strong> juicio el verda<strong>de</strong>ro papel que nuestra Constitución<br />

asigna a las Fuerzas Armadas en lo que se refiere a su subordinación a los po<strong>de</strong>res constituidos.<br />

Del mismo modo, nadie pue<strong>de</strong> tener dudas ni vacilaciones en cuanto a la necesidad <strong>de</strong> lograr una<br />

armónica relación entre todos los sectores <strong>de</strong> la actividad nacional —entre los que las Fuerzas<br />

Armadas son uno más— a los efectos <strong>de</strong> contar con la <strong>de</strong>bida unidad <strong>de</strong> acción frente al peligro<br />

común.<br />

Un país <strong>de</strong>be tener mecanismos que, sustentados en normas claras y precisas, le permitan<br />

enfrentar la agresión o una amenaza en este sentido, que pue<strong>de</strong> revestir formas muy diferentes y<br />

se pue<strong>de</strong> dar en todos los campos <strong>de</strong>l quehacer nacional.<br />

Mientras la agresión no sea trasladada al terreno <strong>de</strong> las armas, la sociedad pue<strong>de</strong> hacer frente<br />

a esas acciones o amenazas solamente con la capacidad <strong>de</strong> respuesta que le otorga su or<strong>de</strong>namiento<br />

legal y su voluntad <strong>de</strong> supervivencia. Pero frente a la agresión armada <strong>de</strong>ben entrar a<br />

juzgar al unísono los elementos vitales <strong>de</strong> una Nación con todo el vigor que puedan tener, sustentados<br />

en el supremo objetivo <strong>de</strong> poner a salvo la vida, el honor, la libertad y los intereses <strong>de</strong><br />

todos los ciudadanos; en <strong>de</strong>finitiva, el estilo <strong>de</strong> convivencia que marca nuestro perfil histórico.<br />

En esta circunstancia extrema, vale <strong>de</strong>cir, cuando se hace necesaria la utilización <strong>de</strong> la<br />

fuerza, las Fuerzas Armadas <strong>de</strong>ben intervenir juntamente con la puesta en marcha <strong>de</strong> todos los<br />

elementos vitales <strong>de</strong> la Nación. Esta interrelación <strong>de</strong>l todo, que está conformado por lo que yo<br />

<strong>de</strong>nomino fuerzas vitales, y el brazo armado <strong>de</strong>l Estado, da lugar a una particular conjunción<br />

<strong>de</strong> normas que constituyen, dan coherencia y motorizan el sistema <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa, que <strong>de</strong> hecho<br />

<strong>de</strong>be estar estructurado <strong>de</strong> modo tal que pue<strong>de</strong> prevenir, enfrentar y superar las situaciones <strong>de</strong><br />

conflicto.<br />

La Comisión <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> la Mesa <strong>de</strong>l Consenso así ha interpretado la necesidad<br />

<strong>de</strong> dar a la Nación normas legales que provean a la <strong>de</strong>fensa común y garanticen la paz interior.<br />

Esto es lo que ha plasmado en el punto 1 <strong>de</strong>l documento que elaboré, y en el punto 9 se sostiene<br />

129<br />

1987-1988

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!