10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

32a. reunión - continuación 10a. sesión extraordinaria<br />

En materia <strong>de</strong> movilización <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa civil, adquisiciones <strong>de</strong> bienes, convocatorias y sus<br />

excepciones, se regulan los alcances <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r administrador, señalando siempre la necesidad <strong>de</strong><br />

la intervención <strong>de</strong>l Congreso, en general la intervención previa y en algunos casos que yo estimo<br />

<strong>de</strong>ben ser excepcionales, a posteriori. Es beneficioso para el afianzamiento <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong>mocrático<br />

que la intervención sea previa y no posterior.<br />

En materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa es más importante prevenir los conflictos que enfrentarlos. Esta es una<br />

norma elemental <strong>de</strong> las doctrinas mo<strong>de</strong>rnas <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa. Es por eso que la disuasión es un objetivo<br />

principal y fundamental <strong>de</strong>l proyecto en examen. Si la disuasión no diera resultado, entonces si<br />

es el rechazo <strong>de</strong> la agresión lo que correspon<strong>de</strong>.<br />

Hubo épocas en la historia en que la guerra era el medio ordinario en la vida <strong>de</strong> los pueblos,<br />

pero actualmente <strong>de</strong>bemos consi<strong>de</strong>rarlo como extraordinario y excepcional. Las doctrinas <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>ben ajustarse a estas nuevas i<strong>de</strong>as en boga en el mundo, que tienen también una fundamentación<br />

científica dado el alto <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los armamentos nucleares, que en caso <strong>de</strong> una<br />

conflagración mundial pue<strong>de</strong>n poner en peligro la existencia misma <strong>de</strong>l género humano.<br />

La guerra <strong>de</strong> las Malvinas nos <strong>de</strong>jó muchas enseñanzas. Una <strong>de</strong> ellas es que un ejército <strong>de</strong><br />

conscriptos no está en condiciones <strong>de</strong> enfrentar a uno profesional. Da la impresión <strong>de</strong> que armamentos<br />

tan sofisticados como los que se emplean hoy en día en la guerra no pue<strong>de</strong>n estar en<br />

manos <strong>de</strong> aficionados y <strong>de</strong> que hacen falta verda<strong>de</strong>ros profesionales para manejarlos.<br />

Con estos juicios fundamento mi opinión contraria al servicio militar obligatorio, si bien<br />

estoy <strong>de</strong> acuerdo con que la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong>l mismo no pue<strong>de</strong> ocurrir <strong>de</strong> un día para el otro<br />

sino que tiene que hacerse en forma gradual. Sé que importantes naciones <strong>de</strong>sarrolladas, como<br />

Francia, por ejemplo, tienen una ley <strong>de</strong> servicio militar obligatorio, pero hay países, como Estados<br />

Unidos y otros anglosajones que lo han suprimido, pese a la gravitación que como gran<strong>de</strong>s potencias<br />

tienen en el mundo.<br />

Consi<strong>de</strong>ro que nuestros países —y me refiero a las naciones en vías <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo— <strong>de</strong>ben dar<br />

prioridad a los gastos productivos y <strong>de</strong> crecimiento porque ellos contribuyen a afianzar la paz y<br />

a poner a la República en mejores condiciones para el caso en que tengan que enfrentar un conflicto<br />

bélico. El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la educación, la cultura, la tecnología, la ciencia no sólo afianza la<br />

paz —reitero— sino que nos coloca en una situación más apropiada frente a cualquier hipótesis<br />

<strong>de</strong> conflicto o <strong>de</strong> agresión externa.<br />

La <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> es un componente más <strong>de</strong> la política <strong>de</strong> un país y como tal se ve influida<br />

por el funcionamiento <strong>de</strong> todas las áreas gubernamentales. Esto <strong>de</strong>be ser tenido en cuenta especialmente<br />

cuando se reclama con insistencia el aumento <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> —y algunos<br />

señores legisladores lo han hecho— como si fuera lo único que pue<strong>de</strong> garantizar una mejor <strong>de</strong>fensa<br />

para el país. Y no es así. El aumento <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong> Educación, <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología<br />

y el correspondiente al área universitaria también contribuye —en gran manera— a afianzar los<br />

sanos criterios <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa que resguar<strong>de</strong>n la paz <strong>de</strong>l país. Este concepto resulta afirmado por lo<br />

dispuesto en el artículo 14 <strong>de</strong>l proyecto y en otros como <strong>de</strong>l 20 al 24, que legislan la organización<br />

<strong>de</strong> las Fuerzas Armadas.<br />

Todo esto <strong>de</strong>staca el carácter civilista e institucional que tiene este proyecto. Las Fuerzas<br />

Armadas <strong>de</strong> la Nación tienen una misión muy importante que cumplir, pero la <strong>de</strong>finición la<br />

política <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa a seguir, <strong>de</strong> acuerdo con lo que es <strong>de</strong> práctica cotidiana en las naciones más<br />

avanzadas, correspon<strong>de</strong> al po<strong>de</strong>r político, con arreglo a las normas constitucionales como se hace<br />

en el proyecto en examen.<br />

Para abreviar el <strong>de</strong>bate cuando se realice el análisis en particular, brevemente formularé este<br />

momento <strong>de</strong> mi exposición, algunas referencias respecto <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados artículos.<br />

Quiero señalar, por ejemplo, que una <strong>de</strong> las partes más fundamentales <strong>de</strong>l proyecto, que<br />

aplaudo, es la que objetó el señor senador por San Juan; me refiero al último párrafo <strong>de</strong>l artículo<br />

15 que <strong>de</strong>scarta la política interna <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> la inteligencia militar.<br />

353<br />

1987-1988

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!