10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

32a. reunión - continuación 10a. sesión extraordinaria<br />

Esta <strong>de</strong>finición pone <strong>de</strong> manifiesto el gran espectro que hay que tener en cuenta para que ello<br />

sea posible y en eso juegan factores externos e internos íntimamente ligados.<br />

Juegan los factores externos originados en países que por múltiples razones lograron un <strong>de</strong>sarrollo<br />

formidable y que tienen necesidad <strong>de</strong> seguir incrementando la riqueza a través <strong>de</strong> otros<br />

caminos que antes habían transitado cuando ocupaban militarmente los territorios.<br />

Comenzó por los sutiles caminos <strong>de</strong> la economía, la ocupación <strong>de</strong> aquellos países que por<br />

una u otra razón no pudieron <strong>de</strong>sarrollar sus aptitu<strong>de</strong>s en el momento <strong>de</strong>terminado.<br />

Señor presi<strong>de</strong>nte: esto que muchas veces se trata <strong>de</strong> minimizar cuando hablamos <strong>de</strong> las multinacionales<br />

o <strong>de</strong> los monopolios lo sabemos perfectamente, porque nosotros, los argentinos,<br />

sentimos en carne propia el efecto <strong>de</strong> ese trajinar económico a través <strong>de</strong> las subsidiarias <strong>de</strong> los<br />

gran<strong>de</strong>s monopolios que manejan los mercados mundiales.<br />

Señor presi<strong>de</strong>nte: esto es necesario <strong>de</strong>stacarlo <strong>de</strong> una vez por todas para que terminemos con<br />

la falacia y la mentira <strong>de</strong> una educación enciclopedista como la que tenemos en la Argentina;<br />

para que el argentino sepa cómo es su país geográfica, económica y estratégicamente; para que<br />

conozca el valor <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> sus posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> producción y para que también sepa <strong>de</strong> la<br />

historia que arranca con el aborigen y que, aun en nuestros días, no termina. Y no terminó todavía<br />

porque poco a poco se va plasmando el perfil <strong>de</strong>l hombre argentino por la afluencia <strong>de</strong> razas<br />

<strong>de</strong> distintos lugares <strong>de</strong>l mundo.<br />

Es necesario conocer la geografía y sus consecuencias económicas como también lo es saber<br />

<strong>de</strong> la historia para <strong>de</strong>terminar el perfil <strong>de</strong> la Nación real y que podamos ir estructurando todo lo<br />

que en este momento nos <strong>de</strong>svela.<br />

Debemos llamar a las cosas por su nombre, porque los hechos ocurridos en el pasado y que se<br />

vienen precipitando en el presente —con sus <strong>de</strong>rivaciones para el futuro— son <strong>de</strong> tal magnitud<br />

que clausuran <strong>de</strong>finitivamente el porvenir <strong>de</strong> la Argentina o exigen que entre todos podamos pelear<br />

por la dignidad <strong>de</strong> la Nación para hacerla políticamente soberana y económicamente justa.<br />

Nosotros ya no po<strong>de</strong>mos seguir con la mentira <strong>de</strong> todos los días, hablando <strong>de</strong> la crisis que<br />

nos aqueja por la suba <strong>de</strong>smedida <strong>de</strong> los artículos y por lo bajo <strong>de</strong> los salarios. Digo esto —y lo<br />

hago con todas las palabras—, porque el salario, la especulación y la usura son la consecuencia,<br />

el efecto <strong>de</strong> una situación que nosotros no le <strong>de</strong>cimos al pueblo, especialmente los hombres a<br />

quienes transitoriamente nos toca ocupar cargos <strong>de</strong> conducción en la sociedad argentina.<br />

La docencia política tiene que comenzar con la verdad y mostrar que nuestros próceres fueron<br />

hombres con virtu<strong>de</strong>s y con <strong>de</strong>fectos y no seres asexuados, <strong>de</strong> una blancura nívea. Muy por el<br />

contrario, fueron hombres como nosotros, con bonda<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>fectos, que se pusieron al servicio<br />

<strong>de</strong> la Nación. Sólo entonces compren<strong>de</strong>remos los episodios <strong>de</strong>l pasado.<br />

No adopto —repito— posiciones revisionistas que consi<strong>de</strong>ro ridículas y absurdas.<br />

Simplemente, me anima un estricto espíritu <strong>de</strong> justicia para valorar a los hombres por lo que han<br />

hecho, y por la huella que han <strong>de</strong>jado en su tránsito por la vida <strong>de</strong> la República.<br />

También es necesario que, como acabo <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir, los argentinos conozcan cómo es el territorio<br />

nacional, que terminemos con la ilustración <strong>de</strong> otras partes <strong>de</strong>l mundo mientras a nuestra<br />

población no se le enseña que tiene tres mil kilómetros <strong>de</strong> costa, que multiplicadas por las 200<br />

millas significan una tremenda superficie <strong>de</strong> territorio que pertenece al país y cuya capa productiva<br />

los argentinos no sabemos.<br />

En ocasión <strong>de</strong> discutir el problema limítrofe con Chile <strong>de</strong>jé sentado aquí —y dije que mis<br />

palabras iban a <strong>de</strong>spertar más <strong>de</strong> una sonrisa— que nadie podía negar la existencia <strong>de</strong> petróleo<br />

en nuestra plataforma y en la Antártida, tanto en el mar <strong>de</strong> Wed<strong>de</strong>ll cuanto en el mar <strong>de</strong> Ross. Y<br />

ahora, a muy pocos años <strong>de</strong> ese <strong>de</strong>bate que la historia juzgará, tenemos el anuncio oficial sobre la<br />

presencia <strong>de</strong> yacimientos al este <strong>de</strong> la Tierra <strong>de</strong>l Fuego. A<strong>de</strong>más por los convenios que los piratas<br />

ingleses han firmado, y que también nosotros hemos formalizado con potencias extranjeras, nos<br />

damos cuenta <strong>de</strong> la tremenda capacidad alimentaria <strong>de</strong> la fauna ictícola <strong>de</strong>l Atlántico Sur.<br />

333<br />

1987-1988

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!