10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

32a. reunión - continuación 10a. sesión extraordinaria<br />

instrumentos institucionales que habilitan a los componentes <strong>de</strong>l sistema en un comportamiento<br />

i<strong>de</strong>al. Como tales, requieren su revisión permanente, por cuanto <strong>de</strong> su actualización <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá la<br />

dinámica <strong>de</strong>l sistema, llevándolo a una rápida interpretación y justa aplicación <strong>de</strong> sus términos.<br />

Para el caso <strong>de</strong>l “componente militar”, se visualizan <strong>de</strong> mayor interés en la legislación <strong>de</strong> las<br />

Fuerzas Armadas, los siguientes aspectos:<br />

- Código <strong>de</strong> Justicia Militar y su reglamentación.<br />

- Despliegue territorial y movilización <strong>de</strong> reservas.<br />

- Bases presupuestarias.<br />

- Mo<strong>de</strong>rnización y equipamiento.<br />

- Bases <strong>de</strong> formación, capacitación y perfeccionamiento.<br />

- Legalización y consolidación patrimonial <strong>de</strong> estructuras históricas.<br />

- Servicio militar.<br />

- Doctrina militar.<br />

- Inteligencia militar.<br />

5. Jurisdicción política y geográfica<br />

En el marco <strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong>mocráticas y en el límite cierto <strong>de</strong> nuestra soberanía territorial<br />

el sistema <strong>de</strong> DN, encuentra campo útil para su conveniente <strong>de</strong>sarrollo.<br />

En esa jurisdicción, teniendo como escenario el país mismo y a su exclusivo servicio, se extien<strong>de</strong>n<br />

todos sus componentes. Es así que la educación forma y prepara el elemento humano<br />

<strong>de</strong>l futuro, la economía busca las mejores posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y bienestar garantizando<br />

una soberanía posible, las relaciones exteriores, la mejor inserción en un mundo libre y al margen<br />

<strong>de</strong> condicionamientos ajenos a nuestro ser, las instituciones políticas formulando los mejores<br />

proyectos para un <strong>de</strong>sarrollo creciente y dinámico, las Fuerzas Armadas integradas en un marco<br />

jurídico que regule y precise su comportamiento en el tiempo <strong>de</strong> la paz y en el <strong>de</strong> la guerra.<br />

6. Integración <strong>de</strong>l sistema<br />

De qué manera se concibe la funcionalidad <strong>de</strong> un sistema, si no es a través <strong>de</strong> la integración<br />

<strong>de</strong> sus componentes. Ello es así, y a través <strong>de</strong> fórmulas simples buscaremos esa participación, que<br />

resulta útil y necesaria. No po<strong>de</strong>mos preten<strong>de</strong>r la presencia <strong>de</strong> un argentino imbuido <strong>de</strong> esa fe<br />

que <strong>de</strong>be caracterizar a un ciudadano responsable <strong>de</strong> sus manifestaciones <strong>de</strong> adhesión hacia la<br />

Nación, si previamente en su formación no se cimentaron los valores <strong>de</strong> una cultura, que sea el<br />

sostén obligado <strong>de</strong>l sistema. Simultáneamente, <strong>de</strong>berán prevalecer exigencias que se dispongan<br />

en forma or<strong>de</strong>nada y coadyuvantes al logro <strong>de</strong> un resultado racionalmente elaborado.<br />

No <strong>de</strong>bemos aceptar que cada componente se <strong>de</strong>sarrolle individualmente, sin contar en su<br />

momento con la influencia u opinión <strong>de</strong> los restantes, sin correr el grave riesgo <strong>de</strong> alcanzar un<br />

producto diferenciado y carente <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l conjunto.<br />

Allí, en ese momento crítico, <strong>de</strong>berá estar presente la figura <strong>de</strong>l conductor político, para fijar<br />

las bases <strong>de</strong> equilibrio y <strong>de</strong> justa participación <strong>de</strong> los componentes, sin privilegios <strong>de</strong> un sector<br />

en <strong>de</strong>smedro <strong>de</strong> otros. Prevalece, sin duda, la afirmación doctrinaria: “La organización vence al<br />

tiempo”.<br />

7. Políticas <strong>de</strong> aplicación<br />

Son las que orientan en forma inequívoca la institución <strong>de</strong>l país y plenamente aceptadas por<br />

la sociedad a través <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res contituidos.<br />

La “institución país”, prece<strong>de</strong>ntemente referida, requiere una <strong>de</strong>terminada política<br />

371<br />

1987-1988

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!