10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

44a. reunión - 5a. sesión extraordinaria<br />

Me apresuro a anticipar que los principios que sustentaban el proyecto que esta Cámara votó<br />

hace más <strong>de</strong> dos años son los mismos que han dado origen a la iniciativa en consi<strong>de</strong>ración en<br />

este momento. Se trata, en primer lugar, <strong>de</strong> erradicar la doctrina <strong>de</strong> la seguridad nacional. En<br />

segundo lugar, queremos establecer un texto preciso <strong>de</strong> normas que <strong>de</strong>terminen la irrestricta<br />

subordinación <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r militar al constitucional y, en tercer lugar, <strong>de</strong>seamos implementar el<br />

accionar conjunto <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas <strong>de</strong> la Nación. Estos fueron los principios básicos <strong>de</strong><br />

hace dos años y continúan siéndolo.<br />

Por supuesto, que el nuevo , or<strong>de</strong>namiento legal que estamos consi<strong>de</strong>rando —que recibió el<br />

consenso <strong>de</strong> las fuerzas mayoritarias <strong>de</strong>l país— contiene algunos aportes que mejoran, enriquecen<br />

y benefician la iniciativa. No <strong>de</strong>sconozco que algunas personas han expresado, honrada y<br />

lealmente, su oposición a este texto legal, pero aun quienes así se manifestaron, han coincidido<br />

en la Mesa <strong>de</strong>l Consenso —cuyo dictamen solicito que se inserte en el Diario <strong>de</strong> Sesiones— por<br />

menos, en la necesidad <strong>de</strong> que el país cuente con una norma legal que estructure jurí dicamente<br />

el Sistema <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>.<br />

Ya mencioné que el primer principio que sustentaba este proyecto consistía en la erradicación<br />

<strong>de</strong> la doctrina <strong>de</strong> la seguridad nacional. Mucho se ha escrito y hablado sobre el significado <strong>de</strong> esta<br />

doctrina. Fundamentalmente, se trata <strong>de</strong> saber qué implica concretamente para los argentinos.<br />

Si tuviera que sintetizar este concepto, acudiría a una expresión <strong>de</strong> un diputado <strong>de</strong>l justicialismo,<br />

quien en un reportaje periodístico dijo que la doctrina <strong>de</strong> la seguridad nacional consiste en que<br />

“los fusiles apunten para a<strong>de</strong>ntro en vez <strong>de</strong> apuntar para afuera”. Podrá parecer simplista, pero<br />

es una <strong>de</strong> las mejores <strong>de</strong>finiciones que he escuchado sobre esta cuestión.<br />

En <strong>de</strong>finitiva, se trata <strong>de</strong> erradicar <strong>de</strong> la legislación una doctrina o una i<strong>de</strong>ología que ha sido<br />

negada por muchas personas, que dicen que no existe o que es un invento o una fantasía <strong>de</strong> mentalida<strong>de</strong>s<br />

más o menos izquierdistas. Voy a tratar humil<strong>de</strong>mente <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar que esto no es así,<br />

tal vez ampliando un poco más la <strong>de</strong>finición que diera el diputado que he mencionado.<br />

En oportunidad <strong>de</strong> tratarse por primera vez esta cuestión en la Cámara, ya hice ese intento al<br />

recordar algunos antece<strong>de</strong>ntes y referirme a los más remotos orígenes <strong>de</strong> la doctrina <strong>de</strong> la seguridad<br />

nacional. Por eso, y para no repetirlos, esta vez simplemente me referiré a los antece<strong>de</strong>ntes<br />

más inmediatos sobre el tema.<br />

Previamente, y por si este aspecto no hubiera quedado claro o por si subsistiera alguna duda<br />

en el ánimo <strong>de</strong> los señores diputados, quiero <strong>de</strong>stacar que erradicar esta doctrina <strong>de</strong> la legis lación<br />

argentina no significa en modo alguno un menoscabo hacia las Fuerzas Armadas <strong>de</strong> la Nación,<br />

sino exactamente todo lo contrario: signi fica jerarquizarlas y <strong>de</strong>stinarlas a cumplir el rol que sin<br />

duda les asignan la Constitución y las leyes, en lugar <strong>de</strong> someterlas a una doctrina que —como<br />

<strong>de</strong>cía aquel diputado justicialista— consiste en que los fusiles apunten hacia a<strong>de</strong>ntro en lugar <strong>de</strong><br />

hacerlo hacia afuera.<br />

A este concepto quiero agregar algunos <strong>de</strong>l propio presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Nación, quien refiriéndose<br />

al tema, expresó que cuando se quiebran las instituciones y la Constitución y <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> regir las leyes,<br />

las Fuerzas Armadas <strong>de</strong> la Nación <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> ser el brazo armado <strong>de</strong> la patria para convertirse en un<br />

grupo autónomo <strong>de</strong> ciudadanos armados que podrán gobernar mejor o peor o contribuir o no a<br />

<strong>de</strong>squiciar todo el sistema, pero que en <strong>de</strong>finitiva no serán ya el brazo armado <strong>de</strong> la Nación sino un<br />

grupo autónomo <strong>de</strong> ciudadanos armados frente al cual, necesariamente, surgirán otros similares.<br />

El doctor Alfonsín también ha remarcado que así tuvieron origen los enfrentamientos a los<br />

que asistió la República en estos últimos años <strong>de</strong> dolor, violencia y sangre.<br />

Por todo lo expuesto, este proyecto <strong>de</strong> ley tien<strong>de</strong> a marcar un camino, un rumbo, a fijar un<br />

rol para las Fuerzas Armadas <strong>de</strong> la Nación que las aleje <strong>de</strong> aquel otro. Por eso, afirmo que las<br />

jerarquiza, en la medida en que las mantiene alejadas <strong>de</strong> la senda que en el pasado las llevó a<br />

convertirse en fuerzas <strong>de</strong> ocupación <strong>de</strong> su propio país, en represoras <strong>de</strong> su propio pueblo y en<br />

custodias <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ología <strong>de</strong> la propia sociedad <strong>de</strong> la que forman parte.<br />

89<br />

1987-1988

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!