10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

31a. reunión - 10a. sesión extraordinaria<br />

Nación se hallan a cubierto <strong>de</strong> interferencias y pertubaciones sustanciales”, subrayo las expresiones<br />

“interferencias y perturbaciones sustanciales”.<br />

Finalmente, el artículo 3º <strong>de</strong>l mismo texto legal establece: “La <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> compren<strong>de</strong><br />

el conjunto <strong>de</strong> medidas que el Estado adopta para lograr la seguridad nacional”.<br />

Veamos en qué consiste la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> acuerdo a estas <strong>de</strong>finiciones y cuál es su ámbito.<br />

Si la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> compren<strong>de</strong> el conjunto <strong>de</strong> medidas que el Estado adopta para lograr<br />

la seguridad nacional, forzosamente <strong>de</strong>beremos recurrir al concepto <strong>de</strong> seguridad nacional. Ésta,<br />

según vimos, es la situación en la cual los intereses vitales <strong>de</strong> la Nación se encuentran a cubierto<br />

<strong>de</strong> interferencias y perturbaciones sustanciales.<br />

En consecuencia, todo acto <strong>de</strong>stinado a lograr que la Nación alcance la situación <strong>de</strong> seguridad<br />

nacional integrará la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> y, consiguientemente, constituirá objeto <strong>de</strong> la <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> tales actos las interferencias y perturbaciones sustanciales que amenacen la seguridad<br />

nacional.<br />

No hay países, sin excluir a las dos gran<strong>de</strong>s superpotencias, que puedan consi<strong>de</strong>rarse a cubierto<br />

<strong>de</strong> interferencias y perturbaciones sustanciales. Entiendo que, interferencias y perturbaciones<br />

sustanciales amenazan la seguridad aun <strong>de</strong> los Estados Unidos y <strong>de</strong> la Unión Soviética y<br />

entonces, con mucha mayor razón, la <strong>de</strong> nuestros países.<br />

Las interferencias y perturbaciones amenazarán y amenazan a todas las gran<strong>de</strong>s potencias<br />

<strong>de</strong>l presente y <strong>de</strong>l pasado. En <strong>de</strong>finitiva, <strong>de</strong> ello se <strong>de</strong>duce que la situación <strong>de</strong> seguridad es obviamente<br />

inalcanzable, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> se sigue que el conflicto es permanente; nos encontramos en<br />

guerra en todo momento y en toda circunstancia.<br />

Analicemos a continuación la expresión “interferencias y perturbaciones sustanciales” ¿Qué<br />

son? ¿Es solamente la guerra o el conflicto armado externo? ¿Una huelga es una perturbación<br />

sustancial? ¿Un libro, una película, un panfleto pue<strong>de</strong>n constituir fuentes <strong>de</strong> interferencias o<br />

perturbaciones sustanciales? ¿Una manifestación es una perturbación sustancial?<br />

La respuesta no es otra y, <strong>de</strong> acuerdo con lo que hemos vivido, terminamos con que todo<br />

pue<strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rado interferencia o perturbación sustancial y consiguientemente incluido<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>duce que la <strong>de</strong>fensa abarca, <strong>de</strong> acuerdo con las<br />

situaciones contempladas por la ley 16.970, todos los aspectos que le permitan consi<strong>de</strong>rarse comprendidos<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la calificación <strong>de</strong> interferencias y perturbaciones sustanciales, calificación<br />

que, por otra parte, es eminentemente subjetiva y compren<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la infiltración i<strong>de</strong>ológica,<br />

pasando <strong>de</strong> la huelga hasta las otras situaciones.<br />

Quedan así borrados los límites entre la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> y la seguridad interior.<br />

Y nosotros nos preguntamos: ¿Es ésto positivo? Aquí, al solo efecto <strong>de</strong> este análisis, habremos<br />

<strong>de</strong> examinar estas concepciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista exclusivo <strong>de</strong> la eficacia para la <strong>de</strong>fensa.<br />

Vamos a hablar nada más que <strong>de</strong> la eficacia ¿Es eficaz para la <strong>de</strong>fensa esta concepción <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar<br />

<strong>de</strong>fensa con seguridad interior?<br />

El ámbito que se asigne a la <strong>de</strong>fensa es importante por cuanto <strong>de</strong> él <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> el alcance <strong>de</strong> un<br />

sistema <strong>de</strong> planeamiento que sumariamente habremos <strong>de</strong> caracterizar con los siguientes pasos:<br />

a) La <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> las hipótesis <strong>de</strong> conflicto, caracterizadas por la contraposición <strong>de</strong> los<br />

objetivos políticos <strong>de</strong>l país propio con la ten<strong>de</strong>ncia en oposición u objetivos presumidos <strong>de</strong> otros<br />

países que se advierten como opuestos a los primeros;<br />

b) El análisis <strong>de</strong> las políticas y estrategias a emplear para la superación <strong>de</strong>l conflicto. Las mismas<br />

pue<strong>de</strong>n pertenecer a muchos campos;<br />

c) Las hipótesis <strong>de</strong> guerra constituyen la base <strong>de</strong>l planeamiento militar, <strong>de</strong>l que se <strong>de</strong>rivan,<br />

entre otros aspectos, la dimensión, la composición y el <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas.<br />

Si admitimos que la <strong>de</strong>fensa es todo, la planificación para la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>berá abarcar todos<br />

los aspectos antes referidos. En base a esta doctrina que informa el concepto <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa, si todo<br />

es <strong>de</strong>fensa tenemos que elaborar un planeamiento para la <strong>de</strong>fensa interior o para la seguridad<br />

273<br />

1987-1988

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!