10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

44a. reunión - 5a. sesión extraordinaria<br />

Quien no está en contra <strong>de</strong>l marxismo está a su favor; el que no se <strong>de</strong>termina en pro <strong>de</strong> la<br />

contrarrevolución trabaja <strong>de</strong> hecho en pro <strong>de</strong> la revolución. Esto <strong>de</strong>cía Chateau-Jaubert en La<br />

confrontación revolución-contrarrevolución.<br />

Claro está que no pue<strong>de</strong> negarse el apoyo que la Unión Soviética prestaba a estos movimientos<br />

<strong>de</strong> liberación; pero nada tenían que ver en sí mismos con el aprovechamiento político que<br />

hiciera <strong>de</strong> ellos algún bloque <strong>de</strong> los que se disputan la hegemonía <strong>de</strong>l mundo.<br />

Mucho menos aún pue<strong>de</strong>n compararse —como alguna vez se lo hizo— aquellos movimientos<br />

<strong>de</strong> liberación con el terrorismo que imperó en la República Argentina, imbuido <strong>de</strong><br />

una concepción mesiánica que nada tenía que ver con el anhelo <strong>de</strong> liberación <strong>de</strong> aquellos<br />

pueblos.<br />

Concretamente, para <strong>de</strong>finir como es <strong>de</strong>saconsejable la solución <strong>de</strong> problemas políticos por<br />

medio <strong>de</strong> una metodología militar, nada mejor que recurrir a la opinión <strong>de</strong> un autor insospechable<br />

<strong>de</strong> estar cercano al pensamiento marxista, como es Raymond Aron. El dice en Paz y guerra<br />

entre las naciones: “En Indonesia, en Indochina, en Túnez, en Marruecos, en Argelia el objeto <strong>de</strong>l<br />

litigio lo constituía la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> una población sometida a una dominación extranjera, o<br />

<strong>de</strong> un Estado que había enajenado su soberanía en beneficio <strong>de</strong> un Estado protector. La guerra <strong>de</strong><br />

Argelia nació <strong>de</strong> una revuelta. Los nacionalistas <strong>de</strong>l Frente <strong>de</strong> Liberación <strong>Nacional</strong> son rebel<strong>de</strong>s y<br />

el gobierno francés argumenta que se trata <strong>de</strong> un asunto interior. Sin embargo, histórica y sociológicamente,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1945, todas las guerras consi<strong>de</strong>radas como subversivas por los autores franceses,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Indonesia e Indochina hasta Argelia, pertenecen a una categoría que no está <strong>de</strong>finida<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> guerras civiles. Estas guerras <strong>de</strong> <strong>de</strong>sagregación imperial, que son <strong>de</strong>finidas<br />

como subversivas a los ojos <strong>de</strong> los teóricos <strong>de</strong>l Estado ex imperial, son <strong>de</strong>signadas con el nombre<br />

<strong>de</strong> guerras <strong>de</strong> liberación, según el lenguaje utiliza do por los nacionalistas. No se compren<strong>de</strong> nada<br />

<strong>de</strong> la naturaleza <strong>de</strong> estos conflictos si nos limitamos al análisis <strong>de</strong> la técnica <strong>de</strong> subversión.”<br />

Es <strong>de</strong>cir, que para compren<strong>de</strong>r la doctrina <strong>de</strong> la seguridad nacional, es necesario referirse a<br />

estos antece<strong>de</strong>ntes y recalcar que estas metodologías <strong>de</strong> ninguna manera eran puestas en práctica<br />

internamente por los países que preconizaban su aplicación.<br />

Esta doctrina <strong>de</strong> la contrainsurgencia pasa a los Estados Unidos, que comienza a utilizarla en<br />

los pueblos <strong>de</strong> América <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la revolución cubana, sobre todo, frente a la amenaza castrista<br />

<strong>de</strong> exportar la revolución.<br />

Así, encontramos en Brasil, por ejemplo, a quienes <strong>de</strong>finen doctrinaria e i<strong>de</strong>ológicamente<br />

la doctrina <strong>de</strong> la seguridad nacional: Geisel, Golbery Da Couto e Silva, Meira Mattos y Amaral<br />

Gurgel, entre otros, quienes son los principales teóricos que gobernaron el Brasil por más <strong>de</strong><br />

veinte años a partir <strong>de</strong>l <strong>de</strong>rrocamiento <strong>de</strong> João Goulart.<br />

En la República Argentina po<strong>de</strong>mos señalar una fecha precisa: el 28 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1966, cuando<br />

en nombre <strong>de</strong> esta doctrina se <strong>de</strong>rrocó al gobierno que presidiera ese ilustre <strong>de</strong>mócrata <strong>de</strong><br />

América que fue don Arturo Illia.<br />

Así surgió en América esta teoría <strong>de</strong> la seguridad nacional, cuyos estragos hemos <strong>de</strong>bido pa<strong>de</strong>cer<br />

en nuestra propia carne, por lo que hoy venimos a erradicarla <strong>de</strong> nuestros textos legales.<br />

Quisiera comprimir en pocas palabras —pues así anuncié que lo haría— cuál es nuestro<br />

concepto <strong>de</strong> la doctrina <strong>de</strong> la seguridad nacional, para así <strong>de</strong>mostrar que se trata efectivamente<br />

<strong>de</strong> una i<strong>de</strong>ología y no <strong>de</strong> un invento para justificar <strong>de</strong>terminadas cosas y mucho menos el requerimiento<br />

<strong>de</strong> que se apruebe el proyecto en consi<strong>de</strong>ración.<br />

Juntamente con el doctor Manuel Ugarte, asesor <strong>de</strong> la comisión, efectuamos un trabajo aún<br />

no publicado acerca <strong>de</strong> la doctrina <strong>de</strong> la seguridad nacional. Me voy a permitir referir sus aspectos<br />

más salientes porque allí, con toda mo<strong>de</strong>stia, queda reflejado que se trata <strong>de</strong> una verda<strong>de</strong>ra<br />

i<strong>de</strong>ología, <strong>de</strong> una real doctrina, con aplicación concreta en los pueblos <strong>de</strong> nuestra América.<br />

Se dice allí: “La doctrina <strong>de</strong> la seguridad nacional entien<strong>de</strong> a la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> como<br />

la estrategia total a emplearse en todos los ámbitos <strong>de</strong> la propia sociedad, en la guerra total y<br />

91<br />

1987-1988

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!