10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

170<br />

29 y 30 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1987<br />

<strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> sin unión nacional; no habrá unión nacional mientras cada uno <strong>de</strong> los sectores<br />

pretenda pasar por encima <strong>de</strong>l otro.<br />

El proyecto coloca a las Fuerzas Armadas en el lugar don<strong>de</strong> <strong>de</strong>ben estar y también ubica<br />

al conjunto <strong>de</strong> la comunidad en el contexto <strong>de</strong> la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones estratégicas, fundamentalmente<br />

a través <strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong> la República. Porque es en el pueblo don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>be<br />

<strong>de</strong>cidir la estrategia y es en el pueblo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cual mana el po<strong>de</strong>r y se construye el Estado,<br />

don<strong>de</strong> <strong>de</strong>be estar la posibilidad <strong>de</strong> tomar las <strong>de</strong>cisiones estratégicas a través <strong>de</strong> sus representantes<br />

legítimos y legales. Aquí nadie está negando la participación <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas en<br />

aquellos aspectos técnicos o estrictamente militares que les competen. Nada más equivocado.<br />

Siempre hemos querido la participación <strong>de</strong> todos los sectores. Sin embargo, hoy <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el liberalismo<br />

se preten<strong>de</strong> hacernos aparecer en la postura <strong>de</strong> querer marginar o <strong>de</strong>spreciar el rol<br />

prepon<strong>de</strong>rante que han tenido las Fuerzas Armadas en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Nación. Resulta que<br />

siempre el liberalismo, criticando al justicialismo, ha confundido insidiosamente el principio<br />

<strong>de</strong> autoridad con el autoritarismo; ha venido confundiendo las Fuerzas Armadas con el militarismo;<br />

ha venido confundiendo la profesionalidad castrense con la indiferencia política,<br />

la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n con la represión; pero resulta que en forma simultánea y paralela los liberales<br />

siempre han sido muy proclives a ce<strong>de</strong>r ante la intimidación militar. Quiero expresar<br />

esto con claridad porque muchas voces, y sobre todo ahora, intentan confundir a la opinión<br />

pública.<br />

Consi<strong>de</strong>ro que los principales logros <strong>de</strong> la Nación han sido conseguidos cuando hubo unidad<br />

entre el pueblo y las Fuerzas Armadas. Las grietas en esta unidad han representado históricamente<br />

los peores fracasos y las mayores frustraciones <strong>de</strong>l pueblo argentino. Algún diputado<br />

podrá preguntar —ayer lo escuché— qué tienen que ver las Fuerzas Armadas con la <strong>Defensa</strong>, o<br />

por qué se está hablando <strong>de</strong>l pueblo y no <strong>de</strong> los ciudadanos, o por qué se está confundiendo este<br />

concepto con tal otro. La cierto es que no pue<strong>de</strong> haber <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> sin Fuerzas Armadas.<br />

Pero lo que este proyecto establece básicamente es que no pue<strong>de</strong> haber <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> sin un<br />

pueblo incorporado a la búsqueda <strong>de</strong> este objetivo y sin Fuerzas Armadas <strong>de</strong>cididas a integrarse<br />

en un concepto global <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuestra patria.<br />

Con respecto a la crítica <strong>de</strong> que solamente se están consi<strong>de</strong>rando las agresiones externas al<br />

abordarse el tema <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>, hay una situación clara. No po<strong>de</strong>mos negar la influencia<br />

nefasta que tuvo en este país la aplicación <strong>de</strong> la doctrina <strong>de</strong> la seguridad nacional. Ningún<br />

argentino bien nacido podría hacerlo, y mucho menos los que hoy han llegado al Parlamento<br />

gozando <strong>de</strong> los beneficios <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia, cuando hasta hace poco eran los carceleros <strong>de</strong>l pueblo<br />

<strong>de</strong> la Nación. Por eso, cuando se trata <strong>de</strong> reivindicar el tema <strong>de</strong> la lucha antisubversiva —en<br />

cuanto a que los argentinos o los justicialistas no estamos <strong>de</strong> acuerdo con alguno <strong>de</strong> sus aspectos,<br />

porque alguien mencionó en el día <strong>de</strong> ayer que negar la doctrina <strong>de</strong> la seguridad nacional es negar<br />

los triunfos <strong>de</strong>l ejército contra la subversión— asumo la responsabilidad que en su momento<br />

tomó el gobierno justicialista contra la agresión interna.<br />

En todos los pueblos <strong>de</strong> América latina la aplicación <strong>de</strong> la doctrina <strong>de</strong> la seguridad nacional<br />

no tuvo otros objetivos que sojuzgar y someter a esos pueblos y convertir a nuestras queridas<br />

Fuerzas Armadas no en brazos ejecutores y realizadores <strong>de</strong> la seguridad nacional, sino en gendarmes<br />

<strong>de</strong> nuestro pueblo, en espadas sin cabeza, como en su momento sucedió con Lavalle cuando<br />

fusiló a Dorrego. Se convirtió a nuestras Fuerzas Armadas en brazos ejecutores no <strong>de</strong> la liberación<br />

<strong>de</strong> nuestra patria, sino <strong>de</strong> la doctrina <strong>de</strong> la seguridad nacional, a través <strong>de</strong> esta nueva forma<br />

<strong>de</strong> neocolonialismo que nos sumió en terribles e ilegítimas <strong>de</strong>udas externas que hoy someten a<br />

nuestras naciones. Y esto se logró acabando a los pueblos mediante la aplicación fratricida que<br />

las Fuerzas Armadas hicieron <strong>de</strong> la doctrina <strong>de</strong> la seguridad nacional.<br />

Estos son los resultados que hoy tenemos a la vista. Si alguien tiene críticas que formular por<br />

la exclusión <strong>de</strong>l tema interno, <strong>de</strong>berá proce<strong>de</strong>r con honestidad y reconocer que los resultados

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!