10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

208<br />

29 y 30 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1987<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Pugliese).—Correspon<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar la moción <strong>de</strong>l señor diputado por Entre<br />

Ríos <strong>de</strong> que el proyecto se vote por títulos y no artículo por artículo, lo cual presupone que los<br />

señores diputados que <strong>de</strong>seen formular observaciones a los artículos contenidos en cada título<br />

<strong>de</strong>berán solicitar la palabra a efectos <strong>de</strong> proponer las rectificaciones o modificaciones que estimen<br />

convenientes.<br />

Sr. Durañona y Vedia.—Pido la palabra para hacer una observación acerca <strong>de</strong>l método<br />

propuesto.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Pugliese).—Tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires.<br />

Sr. Durañona y Vedia.—Creo que si van a haber observaciones, el trámite <strong>de</strong> la votación no se<br />

verá agilizado mediante el procedimiento que sugiere el señor diputado Jaroslavsky. Por el contrario,<br />

podría complicarse, ya que cada uno <strong>de</strong> los títulos podría merecer varias observaciones.<br />

Por lo tanto, le solicito al señor diputado que retire su sugerencia para que el proyecto pueda<br />

votarse artículo por artículo.<br />

Sr. Jaroslavsky.—Mantengo mi proposición, señor presi<strong>de</strong>nte.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Pugliese).—Se va a votar la moción formulada por el señor diputado por<br />

Entre Ríos.<br />

—Resulta afirmativa.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Pugliese).—En consi<strong>de</strong>ración en particular el título I, <strong>de</strong>l que ya han sido<br />

aprobados los artículos 1º y 2º.<br />

Tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires.<br />

Sr. Durañona y Vedia.—Hago esta observación con el optimismo <strong>de</strong> que pueda ser acogida<br />

favorablemente. Como el proyecto <strong>de</strong> ley fue aprobado en general, se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> claramente que<br />

la Cámara ha aprobado la existencia <strong>de</strong> una diferencia entre la agresión externa y la que pue<strong>de</strong><br />

tener origen interno, es <strong>de</strong>cir, la referida a la seguridad interior.<br />

Mi indicación se relaciona concretamente con el artículo 4º y se inspira en el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> que esa<br />

diferencia fundamental que separa la agresión externa <strong>de</strong> la seguridad interior que<strong>de</strong> claramente<br />

expresada. Creo que no pue<strong>de</strong> ser i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la comisión separar el concepto <strong>de</strong> la seguridad interior<br />

<strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa, porque si “la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> es la integración y la acción coordinada<br />

<strong>de</strong> todas las fuerzas <strong>de</strong> la Nación”, no pue<strong>de</strong>n caber dudas <strong>de</strong> que la seguridad interior integra ese<br />

concepto <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa. Lo que se quiere <strong>de</strong>cir aquí es que la seguridad interior será materia <strong>de</strong> una<br />

ley especial, porque <strong>de</strong>be diferenciarse <strong>de</strong> la agresión externa.<br />

Estimo que esta aclaración haría más completo el concepto, porque un país que no tiene seguridad<br />

interior sería muy vulnerable en materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Pugliese).—Tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires.<br />

Sr. Zaffore.—Señor presi<strong>de</strong>nte: habiéndose ya aprobado el artículo 2º y manteniéndose este criterio<br />

<strong>de</strong> separar la seguridad interior <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa frente a ataque externo, mi proposición apunta a<br />

dar más precisión a la última parte <strong>de</strong>l artículo 4º que dice: “La seguridad interior será regida por una<br />

ley especial.” Yo agregaría: “…que establezca las relaciones con la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> y regule la participación<br />

en ella <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas”. Dicha ley será proyectada en los términos <strong>de</strong>l artículo 46.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Pugliese).—¿Qué otro señor diputado <strong>de</strong>sea referirse al artículo 4º?<br />

Sra. Guzmán.—Yo me voy a referir al artículo 3º, señor presi<strong>de</strong>nte.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Pugliese).—El problema es que la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> la Honorable Cámara <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar<br />

en particular el proyecto por títulos quita or<strong>de</strong>n a las observaciones <strong>de</strong> los señores diputados.<br />

La Presi<strong>de</strong>ncia se permite sugerir que el honorable cuerpo rectifique dicha <strong>de</strong>cisión y se<br />

vuelva al procedimiento usual <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar artículo por artículo.<br />

Sr. Jaroslaysky.—Por mi parte no tengo inconveniente, señor presi<strong>de</strong>nte, si el honorable<br />

cuerpo así lo resuelve.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!