10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

33a. reunión - continuación 10a. sesión extraordinaria<br />

Sr. Martiarena.—Señor presi<strong>de</strong>nte: propongo que en este artículo se suprima la expresión<br />

“…en aquellos supuestos en los que las circunstancias lo hicieran estrictamente indispensable”.<br />

Este artículo se está refiriendo a la aplicación eventual <strong>de</strong>l artículo 6º <strong>de</strong> la Constitución, es<br />

<strong>de</strong>cir, al dictado <strong>de</strong> una intervención fe<strong>de</strong>ral en alguna provincia y a <strong>de</strong>terminados casos <strong>de</strong> la<br />

aplicación <strong>de</strong> esta ley.<br />

He sostenido y sostengo que no po<strong>de</strong>mos crear circunstancias <strong>de</strong> ninguna naturaleza fuera<br />

<strong>de</strong> las que están expresadas en el artículo 6º <strong>de</strong> la Constitución. Consi<strong>de</strong>ro que cuando el artículo<br />

29 expresa “…en aquellos supuestos en los que las circunstancias lo hicieran estrictamente indispensable”,<br />

está avanzando sobre el texto constitucional que fija con toda precisión cuáles son los<br />

motivos para intervenir en los gobiernos provinciales.<br />

Por lo expuesto opino que este párrafo <strong>de</strong>svirtúa el 6º <strong>de</strong> la Constitución y abre un supuesto<br />

<strong>de</strong> arbitrio que no es constitucional.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (De la Rúa).—¿La comisión acepta la modificación propuesta?<br />

Sr. Trilla.—No, no la acepta, porque este tema fue analizado en <strong>de</strong>talle; y precisamente es<br />

para enfatizar las disposiciones <strong>de</strong>l artículo 6º <strong>de</strong> la Constitución y la pru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los casos que<br />

pue<strong>de</strong>n presentarse en este terreno, que se ha <strong>de</strong>cidido que figure la palabra “indispensable”.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (De la Rúa).—Se va a votar el artículo 29 tal como figura en el dictamen.<br />

—La votación resulta afirmativa.<br />

—Se leen y aprueban los artículos 30 a 33.<br />

—Se lee el artículo 34.<br />

Sr. Martiarena.—Pido la palabra.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (De la Rúa).—Tiene la palabra el señor senador por Jujuy.<br />

Sr. Martiarena.—Señor presi<strong>de</strong>nte: en este artículo propongo agregar el siguiente párrafo:<br />

“El Estado <strong>Nacional</strong> respon<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> las consecuencias perjudiciales que se produzcan por violaciones<br />

en que se incurra <strong>de</strong> la reserva y/o <strong>de</strong>stino previsto <strong>de</strong> la información, ello sin perjuicio <strong>de</strong><br />

la responsabilidad civil y penal que correspondiere al actor <strong>de</strong> esa violación”.<br />

La norma trata <strong>de</strong> los casos en que se pue<strong>de</strong> requerir información bajo la condición <strong>de</strong> reserva,<br />

y <strong>de</strong> no darle ningún otro <strong>de</strong>stino fuera <strong>de</strong>l que está previsto por la autoridad que cita la<br />

información en un momento dado, pero no establece qué suce<strong>de</strong>rá cuando ese principio o esa<br />

norma sea violada.<br />

Tal como está, esta norma se prestará a que la irresponsabilidad sea una consecuencia <strong>de</strong>l dispositivo<br />

incluido en el proyecto <strong>de</strong> ley. Debe estar perfectamente establecido que el Estado se hará responsable<br />

cuando sus agentes, militares o no, en los casos <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>,<br />

requieran información reservada para un <strong>de</strong>stino perfectamente establecido y que, en lugar <strong>de</strong><br />

mantenerla reservada, la divulguen, transmitan o no le <strong>de</strong>n el <strong>de</strong>stino previsto cuando al ciudadano<br />

particular civil se le pi<strong>de</strong> que proporcione una información que se consi<strong>de</strong>re indispensable.<br />

Por el agregado que propongo trato <strong>de</strong> proteger el <strong>de</strong>recho que tiene el ciudadano <strong>de</strong> que en<br />

la eventualidad <strong>de</strong> tener que dar informa ción reservada, esa reserva sea efectiva y no haya ninguna<br />

clase <strong>de</strong> distorsión <strong>de</strong>l propósito <strong>de</strong> la ley.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (De la Rúa).—¿Me permite, señor senador, formularle una pregunta? ¿Lo que<br />

usted propone es suprimir la última oración <strong>de</strong>l segundo párrafo <strong>de</strong>l artículo 34?<br />

Sr. Martiarena.—No, señor presi<strong>de</strong>nte. Propongo agregar en el segundo párrafo <strong>de</strong>l artículo<br />

34, luego <strong>de</strong> la expresión: “La informa ción obtenida tendrá carácter <strong>de</strong> reservada y no podrá tener<br />

otro <strong>de</strong>stino ni otro uso que el <strong>de</strong> satisfacer esas necesida<strong>de</strong>s”, el siguiente párrafo: “El Estado<br />

<strong>Nacional</strong> respon<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> las consecuencias perjudiciales que se produzcan por violaciones en que<br />

se incurra <strong>de</strong> la reserva y/o <strong>de</strong>stino previsto <strong>de</strong> la información, ello sin perjuicio <strong>de</strong> la responsabilidad<br />

civil y penal que correspondiere al autor <strong>de</strong> esa violación”.<br />

391<br />

1987-1988

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!