10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

334<br />

8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1988<br />

Se tratan <strong>de</strong> minimizar también las condiciones estratégicas <strong>de</strong>l sector austral, pretendiendo<br />

trasladarnos hacia el polo Norte, y yo pregunto, reiterando lo que alguna vez dije, cuál es la ruta<br />

posible y más segura para los gran<strong>de</strong>s barcos en el transporte <strong>de</strong> cualquier tipo <strong>de</strong> material, incluso<br />

<strong>de</strong> hidrocarburos, si no son los pasos <strong>de</strong>l sur. Nosotros los <strong>de</strong>fendíamos para que sirviesen a<br />

la humanidad, cumpliendo el mandato sanmartiniano. Pero hemos sido atrapados nuevamente<br />

por las re<strong>de</strong>s sutiles <strong>de</strong> la piratería internacional.<br />

Preten<strong>de</strong>n darnos explicaciones para bobos cuando nos dicen que las maniobras aeronavales<br />

tienen por objeto disuadir, con el fin <strong>de</strong> que nosotros no volvamos a enojarnos con “nuestros patrones”<br />

ni a rebelarnos. Pero utilizan armamentos totalmente sofisticados, que sólo tienen las potencias<br />

que se están disputando el globo. Frente a nuestro propio territorio han circulado aviones y<br />

submarinos atómicos, y tienen emplazamientos misilísticos en esa gran base que son las Malvinas.<br />

Y nosotros preten<strong>de</strong>mos restarles la importancia que realmente tienen en la estructuración<br />

<strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong>l futuro, en esta controversia tan absurda como cruel entre dos colosos con i<strong>de</strong>ologías<br />

distintas. No sólo se da aquí el choque i<strong>de</strong>ológico sino que es un choque <strong>de</strong> intereses.<br />

Debemos advertir a los argentinos, en vista <strong>de</strong> que el Tratado Antártico vencerá en 1990, que<br />

éste pue<strong>de</strong> ser un paso más para <strong>de</strong>splazarnos <strong>de</strong>l continente blanco, don<strong>de</strong> tenemos legítimos<br />

<strong>de</strong>rechos por tradición, por estructuras geológicas y por proyección <strong>de</strong> país.<br />

Esto es lo que <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong>terminar en una ley <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa. Pese a consi<strong>de</strong>rarla totalmente incompleta,<br />

voy a votarla nuevamente porque aspiro a que comencemos a tener algo <strong>de</strong>l andamiaje<br />

que necesita la Nación para presentarse con real dignidad, y que los argentinos entendamos <strong>de</strong><br />

una buena vez la valoración que <strong>de</strong>bemos tener <strong>de</strong> nuestro suelo.<br />

No quiero encerrarme en el estrecho marco <strong>de</strong> los ámbitos geográficos porque nosotros pertenecemos<br />

a un continente, o a un subcontinente, y ese era el espíritu que animó a los hombres<br />

<strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.<br />

Por eso, reclamo a los docentes y al <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación para que alguna vez enseñemos<br />

y <strong>de</strong>staquemos la Declaración <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> 1816, que comienza diciendo: “Nos, las<br />

Provincias Unidas en Sudamérica”, porque existía el concepto <strong>de</strong> la patria continental; para que<br />

enseñemos <strong>de</strong> una vez que la flota inglesa en 1806-1807 no se perdió y vino por casualidad a<br />

recalar en las playas <strong>de</strong> Quilmes; para que <strong>de</strong>terminemos que el bloqueo anglo-francés fue nada<br />

más y nada menos que la amenaza por resistirnos al sometimiento; <strong>de</strong> modo que algún día rindamos<br />

el homenaje real y sincero a aquellos que <strong>de</strong>fendieron la dignidad <strong>de</strong> la Nación, en el Paso<br />

<strong>de</strong> Obligado, y a que, aun instituido como Día <strong>de</strong> la Soberanía, no damos al hecho la relevancia<br />

que realmente tiene.<br />

Todas estas cosas, señor presi<strong>de</strong>nte, convergen hacia un punto don<strong>de</strong> realmente entra en<br />

juego esta libertad que <strong>de</strong>be articularse en todos los campos para <strong>de</strong>terminar el proyecto <strong>de</strong> país<br />

que nosotros queremos; el proyecto <strong>de</strong> país para los hombres argentinos y también para nuestros<br />

hermanos americanos y para todos los hombres <strong>de</strong>l mundo que a través <strong>de</strong> diversas gestas en<br />

nuestra historia han puesto <strong>de</strong> manifiesto el respeto y la solidaridad.<br />

Ese proyecto <strong>de</strong> país no es privativo <strong>de</strong> una agrupación política o <strong>de</strong> algún ciudadano; lo<br />

tenemos que diagramar entre todos porque la Nación es <strong>de</strong> todos. De esta manera, po<strong>de</strong>mos<br />

volcar todas nuestras inquietu<strong>de</strong>s y realizar un aporte sincero para lograr el país que queremos<br />

para servir a la humanidad toda.<br />

No está <strong>de</strong> más recordar todos estos aspectos que fueron ocultados en un cono <strong>de</strong> sombra<br />

en la historia que escribieron los vencedores. El viejo Virreinato <strong>de</strong>l Río <strong>de</strong> la Plata, el más pobre<br />

<strong>de</strong> la corona <strong>de</strong> España, ganó guerras <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los albores <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia pero siempre perdió<br />

generosamente los territorios, porque lo que ganamos en el campo <strong>de</strong> batalla a costa <strong>de</strong> nuestra<br />

sangre fue entregado al imperialismo <strong>de</strong> turno por los doctores en las trastienda <strong>de</strong> las negociaciones<br />

espurias. Esto se produjo por la incomprensión, tal vez la inmadurez, <strong>de</strong> los pueblos y<br />

trajo como consecuencia la atomización <strong>de</strong> América.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!