10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Directiva <strong>de</strong> Política <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong><br />

a) La vigencia <strong>de</strong> una concepción, posicionamiento y actitud estratégica <strong>de</strong> naturaleza<br />

<strong>de</strong>fensiva y una disposición <strong>de</strong> carácter cooperativo.<br />

b) La totalidad <strong>de</strong> la superficie bajo soberanía territorial <strong>de</strong> la República Argentina<br />

en sus dimensiones terrestres, marítimas y aéreas, tanto en su magnitud como<br />

en sus características geográficas y morfológicas.<br />

c) Aten<strong>de</strong>r a lo oportunamente <strong>de</strong>terminado en el Decreto Nº 1.691/06 respecto<br />

<strong>de</strong> cómo rediseñar el Instrumento Militar según la concepción, el posicionamiento<br />

y la actitud estratégica <strong>de</strong>fensiva.<br />

Finalmente, <strong>de</strong>berá tenerse presente que el <strong>de</strong>sarrollo y la obtención <strong>de</strong> la “fuerza<br />

activa sustancial” requerida por el Planeamiento Estratégico Militar, exigirá necesariamente<br />

una <strong>de</strong>finición respecto <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> priorida<strong>de</strong>s y, por en<strong>de</strong>, <strong>de</strong> la<br />

reformulación <strong>de</strong> los parámetros tradicionales <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> la inversión en<br />

materia <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong>.<br />

4) El diseño orgánico y funcional, la composición y las características <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spliegue territorial<br />

<strong>de</strong> las Fuerzas Armadas, como organizaciones específicas, <strong>de</strong>berán aten<strong>de</strong>r<br />

estrictamente a:<br />

I) Las misiones y competencias asignadas en el marco legal y reglamentario<br />

vigente.<br />

II) Lo oportunamente <strong>de</strong>terminado por el Planeamiento Estratégico Militar.<br />

III) La reducción <strong>de</strong> estructuras administrativas y burocráticas y la supresión<br />

<strong>de</strong> instancias orgánicas carentes <strong>de</strong> finalidad práctica.<br />

IV) La vigencia <strong>de</strong>l criterio <strong>de</strong> “concentración-dispersión” que tienda a la optimización<br />

<strong>de</strong> recursos y <strong>de</strong>l esfuerzo logístico.<br />

V) El uso eficiente y racional <strong>de</strong> las instalaciones y la proporcionalidad y/o<br />

correspon<strong>de</strong>ncia entre nivel organizacional <strong>de</strong> las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias componentes<br />

con la infraestructura efectivamente disponible y con los medios<br />

asignados a las mismas.<br />

VI) El carácter conjunto <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> Militar, impulsando para ello<br />

la conformación <strong>de</strong> agrupaciones conjuntas, la concentración <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s<br />

y la unificación <strong>de</strong> todas aquellas funciones, activida<strong>de</strong>s y/o servicios <strong>de</strong><br />

naturaleza no específica.<br />

Instrucciones dirigidas al Estado Mayor Conjunto <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas y a los Estados<br />

Mayores Generales <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas<br />

En el marco <strong>de</strong> los criterios y principios generales reseñados prece<strong>de</strong>ntemente para la implementación<br />

<strong>de</strong> la Política Militar, así como en función <strong>de</strong> las competencias <strong>de</strong>terminadas por el<br />

marco legal vigente, el Estado Mayor Conjunto <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas y los Estados Mayores<br />

Generales <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas <strong>de</strong>berán <strong>de</strong>sarrollar el conjunto <strong>de</strong> acciones y tareas que a<br />

continuación se <strong>de</strong>tallan.<br />

Estado Mayor Conjunto <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas:<br />

Consolidar, en su nivel <strong>de</strong> competencia, la implementación y la eficiente consecución <strong>de</strong>l<br />

Ciclo <strong>de</strong> Planeamiento <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>. Será tarea prioritaria <strong>de</strong>l Estado Mayor Conjunto<br />

<strong>de</strong> las Fuerzas Armadas el diseño y la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l Instrumento Militar <strong>de</strong> la Nación y <strong>de</strong> sus respectivas<br />

capacida<strong>de</strong>s. En reemplazo <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo basado en hipótesis <strong>de</strong> conflicto, el Planeamiento<br />

Estratégico Militar y el correspondiente diseño <strong>de</strong> fuerzas <strong>de</strong>l Instrumento Militar, se elaborará<br />

conforme al criterio <strong>de</strong> “capacida<strong>de</strong>s” como factor <strong>de</strong> planeamiento; esto es, <strong>de</strong>berá formularse<br />

en función <strong>de</strong> alcanzar y consolidar la aptitud <strong>de</strong> ejecutar en forma autónoma la completa gama<br />

437<br />

2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!