10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

32a. reunión - continuación 10a. sesión extraordinaria<br />

—Hablan varios senadores a la vez.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Otero).—Yo exhorto a la Cámara…<br />

Sr. Berghongaray.—Continúo…<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Otero).—…a que no se reproduzcan las manifestaciones en minoría, que<br />

están dando lugar…<br />

Sr. Rubeo.—Nos vamos a ver obligados a retirarnos o a afrontar un <strong>de</strong>bate en minoría, como<br />

correspon<strong>de</strong>…<br />

Sr. Gass.—No es nuestra intención, señor senador.<br />

Sr. Berhongaray.—Continúo, señor presi<strong>de</strong>nte.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Otero).—No hay nada en discusión, así que…<br />

Sr. Berhongaray.—Continúo con mis expresiones…<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Otero).—…concluya, señor senador.<br />

Sr. Berhongaray.—El señor senador por Santa Fe, que me conoce <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace bastante<br />

tiempo, sabe que siempre la pru<strong>de</strong>ncia y la mo<strong>de</strong>ración han sido elementos que han marcado<br />

constantemente mi conducta.<br />

Qué<strong>de</strong>se tranquilo; no vamos a repetir algunas tristes sesiones en minoría que ocurrieron en<br />

este recinto. Tenemos un alto concepto <strong>de</strong> este cuerpo y un alto sentido <strong>de</strong> la responsabilidad.<br />

Lamentablemente tenemos que expresar nuestra <strong>de</strong>sazón; lamentablemente seguimos con<br />

esta <strong>de</strong>uda. Ojalá esto sirva una vez más para apren<strong>de</strong>r…<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Otero).—Queda levantada…<br />

Sr. Sánchez.—Pido la palabra.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Otero).—…Tiene la palabra el señor senador por…<br />

Sr. Rubeo.—Pido la palabra para verter breves conceptos. Perdón, señor senador Sánchez.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Otero).—En minoría tiene la palabra el señor senador por Santa Fe, y luego<br />

el señor senador por La Rioja.<br />

Sr. Rubeo.—Le agra<strong>de</strong>zco, señor presi<strong>de</strong>nte.<br />

Creo que una circunstancia sumamente difícil hace que tomemos todos conciencia <strong>de</strong> la situación<br />

singularísima que estamos viviendo en los actuales momentos.<br />

Una situación <strong>de</strong> extrema <strong>de</strong>lica<strong>de</strong>za hace que meditemos para la búsqueda <strong>de</strong>l concepto<br />

acertado a fin <strong>de</strong> no instalar una polémica que se convierta en ten<strong>de</strong>nciosa y <strong>de</strong>sbarate ese espíritu<br />

<strong>de</strong> comprensión que todos <strong>de</strong>bemos poseer en mérito, repito, a la situación <strong>de</strong>licadísima que<br />

vive la República en el marco <strong>de</strong> su tremenda problemática.<br />

No po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>sconocer, señor presi<strong>de</strong>nte, que aquí están faltando senadores <strong>de</strong> todas las<br />

bancadas. No quiero que que<strong>de</strong> flotando en el ambiente que solamente se encuentran ausentes<br />

senadores <strong>de</strong> la bancada justicialista, sino también <strong>de</strong>l partido oficial, que tienen tanta obligación<br />

como cualquier otro <strong>de</strong> estar presentes en el recinto; y algunos <strong>de</strong> sus integrantes también se<br />

hallan ausentes.<br />

En segundo lugar, creo que no po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>sconocer que frente a este tema se ha realizado<br />

una tremenda tarea <strong>de</strong> acción psicológica que a nosotros, como partido <strong>de</strong> la oposición, nos<br />

<strong>de</strong>prime sobremanera, entendiendo que se vulneran aspectos, potesta<strong>de</strong>s y faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r<br />

Legislativo, cuando se pone en boca <strong>de</strong> un ministro <strong>de</strong> la Nación la posibilidad <strong>de</strong> que el presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la República vete la ley <strong>de</strong> asociaciones profesionales. Esto ha provocado una clara y<br />

profunda sensibilidad en los hombres <strong>de</strong> mi partido y merecerá que en las próximas horas existan<br />

las aclaraciones pertinentes…<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Otero).—Le ruego al señor senador…<br />

Sr. Rubeo.—…porque si no, quedará <strong>de</strong>svirtuada la función <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> nosotros.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Otero).—El señor senador conoce mi trato especial para con todos los senadores.<br />

Sr. Rubeo.—Ello explica esta hipersensibilidad que expusimos y que tiene razones vale<strong>de</strong>ras.<br />

367<br />

1987-1988

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!