10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

104<br />

28 y 29 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1987<br />

A<strong>de</strong>más, esto no es algo nuevo. Durante los episodios <strong>de</strong> la Semana Trágica, a los que me<br />

he referido, una <strong>de</strong> las acusaciones que se hacía a quien comandaba los fusiles dirigidos hacia<br />

el interior era justamente el <strong>de</strong> ser maximalista, que en esa época era algo así como el equivalente<br />

a marxista. Se trata <strong>de</strong> un término un poco más antiguo, pero aplicado para significar<br />

algo similar.<br />

Por otra parte, la preocupación <strong>de</strong>l Partido Justicialista por <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la posibilidad <strong>de</strong> que<br />

el marxismo tenga oportunidad <strong>de</strong> expresarse i<strong>de</strong>ológicamente, no contaría con el consenso <strong>de</strong>l<br />

general Perón, quien en cierta oportunidad, reclamándole al Congreso una ley específica dijo,<br />

refiriéndose a la <strong>de</strong>lincuencia subversiva: “Es una Cuarta Internacional que se fundó con una<br />

finalidad totalmente diferente a la Tercera Internacional, que fue comunista, pero comunista ortodoxa.<br />

Aquí no hay nada <strong>de</strong> comunismo; es un movimiento marxista <strong>de</strong>formado, que preten<strong>de</strong><br />

imponerse en todas partes por la lucha. A la lucha —y yo soy técnico en eso— no hay nada que<br />

hacerle, más que imponerle y enfrentarla con la lucha”.<br />

Al general Perón no le gustaba atarse las manos frente a esa fuerza, sobre todo si <strong>de</strong>bía <strong>de</strong>rogarse<br />

la ley con la que se la podía or<strong>de</strong>nar.<br />

Aparentemente sus seguidores también han olvidado que en esa ocasión el general Perón<br />

dijo: “Estamos afrontando una responsabilidad que nos ha dado plebiscitariamente el pueblo<br />

argentino. Vamos a proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> acuerdo con la necesidad, cualquiera sean los medios. Si no hay<br />

ley, fuera <strong>de</strong> la ley también lo vamos a hacer. Y lo vamos a hacer violentamente. Porque a la violencia<br />

no se le pue<strong>de</strong> oponer otra cosa que la propia violencia. Esa es una cosa que la gente <strong>de</strong>be<br />

tener en claro, pero lo vamos a hacer; no tengan la menor duda.”<br />

Lo hicieron por medio <strong>de</strong>l Decreto Nº 2.772, firmado por quien ahora ocupa una banca por<br />

el Partido Justicialista, y entonces era presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, el doctor Lu<strong>de</strong>r, por el ex diputado<br />

y actual gobernador <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Buenos Aires, doctor Cafiero, y también por el actual<br />

diputado Ruckauf.<br />

Dicho <strong>de</strong>creto or<strong>de</strong>naba: “Las Fuerzas Armadas, bajo el comando superior <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

la Nación, que será ejercido a través <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong>, proce<strong>de</strong>rán a ejecutar las operaciones<br />

militares y <strong>de</strong> seguridad que sean necesarias a efectos <strong>de</strong> aniquilar el accionar <strong>de</strong> los elementos<br />

subversivos en todo el territorio <strong>de</strong>l país”.<br />

Des<strong>de</strong> Clausewitz hasta ahora, aniquilar significa <strong>de</strong>jar al enemigo sin <strong>de</strong>fensa y sin respuesta.<br />

Si sin <strong>de</strong>fensa pue<strong>de</strong> querer <strong>de</strong>cir <strong>de</strong>sarmarlo, sin respuesta pue<strong>de</strong> significar que no pue<strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r<br />

porque está muerto.<br />

Se trata <strong>de</strong> un <strong>de</strong>creto <strong>de</strong>l gobierno justicialista dictado por el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República en<br />

uso <strong>de</strong> las atribuciones que le confiere el artículo 86 <strong>de</strong> la Constitución <strong>Nacional</strong>, y entre cuyos<br />

firmantes figuran los que ya he citado.<br />

Volviendo al proyecto que nos ocupa, diré que se <strong>de</strong>scribe a sí mismo como una iniciativa que<br />

“tiene una significación política e institucional sin prece<strong>de</strong>ntes en la República, por cuanto contiene<br />

el acuerdo consensuado <strong>de</strong> las expresiones políticas mayoritarias con representación en el Honorable<br />

Congreso <strong>de</strong> la Nación y es el resultado, a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>l trabajo común <strong>de</strong> autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l más alto nivel<br />

<strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res Ejecutivo y Legislativo <strong>de</strong> la Nación”. Evi<strong>de</strong>ntemente, los autores son muy mo<strong>de</strong>stos.<br />

Este proyecto efectúa un análisis bastante restringido <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>.<br />

Prácticamente, la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> queda restringida a la <strong>de</strong>fensa territorial. De modo que lo<br />

que la Constitución nos impone en cuanto a consolidar la paz interior tendría que estar reservado<br />

a otra ley específica pero, como ya hemos visto, a esa norma legal sólo se la nombra sin darle<br />

mucha importancia en los fundamentos, pero no se la incluye en el articulado.<br />

Sr. Zubiri.—¿Me permite una interrupción la señora diputada, con permiso <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia?<br />

Sra. Alsogaray.—Sí, señor diputado.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Duhal<strong>de</strong>).—Para una interrup ción tiene la palabra el señor diputado por<br />

Buenos Aires.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!