10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

44a. reunión - 5a. sesión extraordinaria<br />

Es importante <strong>de</strong>stacar a esta altura <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate que en el artículo 17 <strong>de</strong> la iniciativa que consi<strong>de</strong>ramos<br />

se establece con absoluta precisión cuáles son las atribuciones <strong>de</strong>l Estado Mayor Conjunto <strong>de</strong> las<br />

Fuerzas Armadas. Se especifica que enten<strong>de</strong>rá en la formulación <strong>de</strong> la doctrina militar conjunta, en la<br />

elaboración <strong>de</strong>l planeamiento militar conjunto, en la dirección <strong>de</strong>l adiestramiento militar conjunto<br />

y en el control <strong>de</strong>l planeamiento estratégico operacional y la eficacia <strong>de</strong>l accionar militar conjunto.<br />

Para que no se crea que mis manifestaciones pertenecen a alguien que pueda tener prejuicios<br />

<strong>de</strong> algún tipo respecto <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas <strong>de</strong> la Nación, voy a referirme al informe producido<br />

por la Comisión <strong>de</strong> Análisis y Evalua ción <strong>de</strong> las Responsabilida<strong>de</strong>s en el Conflicto <strong>de</strong>l Atlántico<br />

Sur (Caercas). En dicho informe —en el que se habla <strong>de</strong> las carencias existentes hasta la sanción<br />

<strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> este proyecto— se dice lo siguiente: “No existió durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l conflicto,<br />

una conducción que centralizara, en forma orgánica, continua y eficiente, el ejercicio <strong>de</strong> un comando<br />

unificado, con control <strong>de</strong> todos los factores que conformaban las situaciones <strong>de</strong> crisis”.<br />

“El Comité Militar tampoco ejerció la autori dad <strong>de</strong> la que estaba legalmente investido, <strong>de</strong>bido<br />

a las interferencias que, en mayor o menor grado, produjeron los comandantes en jefe según sus<br />

modalida<strong>de</strong>s, personalidad o costumbres. De esta forma fue dable observar que en pleno <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>l conflicto, los titulares <strong>de</strong> comandos <strong>de</strong> nivel operacional y aún táctico superior vulneraban frecuentemente<br />

la línea <strong>de</strong> comando, comunicándose directamente con su comandante en jefe. Por<br />

ello, dichos comandantes neutralizaban la función correcta <strong>de</strong> comando, sobrepasaban instancias<br />

orgánicas naturales, producían informes o recibían instrucciones u ór<strong>de</strong>nes que no eran <strong>de</strong>l conocimiento<br />

<strong>de</strong> sus superiores directos, generándose así graves problemas <strong>de</strong> conducción”.<br />

Con la aprobación <strong>de</strong> este proyecto tratamos <strong>de</strong> superar esas <strong>de</strong>ficiencias que se hicieron visibles<br />

durante el conflicto <strong>de</strong> las Malvinas.<br />

Es así, que en el artículo 18, se establece que los comandantes <strong>de</strong> los comandos estratégicos<br />

operacionales <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rán <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Nación. Este es un concepto que se encuentra ratificado<br />

en el artículo 30, que prescribe que el comando <strong>de</strong> cada teatro <strong>de</strong> operaciones será ejercido<br />

por el oficial superior <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas que <strong>de</strong>signe al efecto el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Nación, <strong>de</strong><br />

quien <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá en forma directa e inmediata.<br />

Podría referirme a otros aspectos <strong>de</strong> este proyecto que si bien no importa modificaciones a los<br />

principios fundamentales en cuanto a la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>, sí introduce algunas innovaciones con respecto<br />

al texto enviado por el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo e incluso al que oportunamente aprobara esta Cámara.<br />

Por ejemplo, en uno <strong>de</strong> sus capítulos se aborda el problema <strong>de</strong>l servicio militar y <strong>de</strong>l servicio<br />

civil, y entre las funciones transitorias <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> se encuentra la <strong>de</strong> elaborar<br />

anteproyectos legislativos que abarquen los aspectos relativos al servicio militar obligatorio.<br />

No voy a a<strong>de</strong>lantar conclusiones sobre el <strong>de</strong>bate que le <strong>de</strong>bemos a la sociedad en torno <strong>de</strong>l<br />

tema <strong>de</strong>l servicio militar, pero <strong>de</strong>bo señalar que con esa cuestión se vincula una <strong>de</strong> las funciones<br />

que en las normas transitorias se le asignan al Consejo <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>.<br />

Cabe <strong>de</strong>stacar, que también se introducen mo dificaciones en cuanto a la composición <strong>de</strong><br />

dicho consejo, ya que se ha creído necesario que esté integrado por todos los ministros <strong>de</strong>l gabinete<br />

nacional, el representante <strong>de</strong>l organismo <strong>de</strong> mayor nivel <strong>de</strong> inteligencia, los presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

las comisiones <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>de</strong> ambas Cámaras y dos legisladores que sean miembros <strong>de</strong> dichas<br />

comisiones, uno por la mayoría y otro por la primera minoría. Esto es muy importante, sobre<br />

todo teniendo en cuenta que entre las funciones <strong>de</strong> este consejo está la <strong>de</strong> elaborar anteproyectos<br />

<strong>de</strong> leyes vinculados con temas tales como el servicio militar, la producción para la <strong>de</strong>fensa, la<br />

inteligencia o el secreto <strong>de</strong> Estado, que <strong>de</strong>berán tener control parlamentario.<br />

Son todas cuestiones relevantes que se relacionan directamente con la mo<strong>de</strong>rnización y reestructuración<br />

<strong>de</strong> las Fuerzas Armadas <strong>de</strong> la Nación.<br />

A<strong>de</strong>más, se introdujo al pueblo <strong>de</strong> la Nación Argentina como un aspecto novedoso en la legislación<br />

sobre <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>. Pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse que este principio ya figura en el artículo 21 <strong>de</strong><br />

la Constitución <strong>Nacional</strong>, pero sirve para reafirmar que la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> no es bajo ninguna<br />

95<br />

1987-1988

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!