10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

112<br />

28 y 29 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1987<br />

Por supuesto que mis palabras no pue<strong>de</strong>n ser escuchadas por el señor Reagan, que hace votar<br />

fondos para que se lleven a cabo políticas en otros países americanos.<br />

Más a<strong>de</strong>lante Carcagno expresa: “En un mundo <strong>de</strong> transformación vertiginosa corren riesgo<br />

<strong>de</strong> caducidad las estructuras que no sean capaces <strong>de</strong> adaptarse al ritmo que los tiempos imponen”.<br />

Posteriormente, continúa diciendo: “Sabemos que la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> no es responsabilidad<br />

exclusiva <strong>de</strong> los militares, y por consiguiente nos equivocaríamos en nuestras conclusiones si<br />

quisiéramos resolverla prescindiendo <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más factores que la condicionan”.<br />

“En lo que va <strong>de</strong>l siglo, nuestros conocimientos en la materia han cambiado sustancialmente”.<br />

Más a<strong>de</strong>lante expresa: “Si admitimos como supuestos ciertos el <strong>de</strong> la profunda evolución, el <strong>de</strong><br />

la renovación <strong>de</strong> las concepciones estratégicas, el <strong>de</strong> interacción recíproca <strong>de</strong> los más diversos<br />

factores con el po<strong>de</strong>r militar y la aceptación <strong>de</strong>l pluralismo i<strong>de</strong>ológico como base <strong>de</strong> convivencia<br />

y cooperación, es preciso convenir en que se han transformado sustancialmente las bases que<br />

sustentaban la seguridad continental”.<br />

“La modificación paulatina <strong>de</strong>l enfrentamiento entre los ejes <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r mundial y la ten<strong>de</strong>ncia<br />

que al respecto se observa <strong>de</strong> progresivo entendimiento, hace que aparezca como carente <strong>de</strong><br />

sentido lógico particularmente la agresión en un sólo adversario”.<br />

Más a<strong>de</strong>lante dice: “Aquel que le asigna a sólo una minoría arbitrariamente elegida la luci<strong>de</strong>z<br />

para advertir los problemas y aportar las <strong>de</strong>bidas soluciones…”<br />

Asimismo, expresa que nuestros pueblos <strong>de</strong>ben “…rechazar todo impulso que comprometa<br />

su libertad, se aleje <strong>de</strong> sus conveniencias y los suma en la confusión…” “Cuando a los ciudadanos<br />

<strong>de</strong> un país se les niega justicia, se los persigue i<strong>de</strong>ológicamente, se los vulnera en sus liberta<strong>de</strong>s y<br />

se los priva <strong>de</strong> las que legítimamente les correspon<strong>de</strong>n, la subversión exclusivamente externa o<br />

provocada y alentada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el exterior pue<strong>de</strong> ser la respuesta…” “Sólo se conseguirá hacerla <strong>de</strong>saparecer<br />

cuando se actúe <strong>de</strong>cididamente sobre esas causas en el plano político, económico y social”.<br />

“Mientras haya quienes con ceguera suicida continúen haciendo abuso <strong>de</strong> lo que poseen y<br />

<strong>de</strong>masiados los que carezcan <strong>de</strong> lo más elemental, la seguridad continental seguirá amenazada…”<br />

En otra parte <strong>de</strong> su discurso fija los lineamientos fundamentales al <strong>de</strong>cir: “La afirmación <strong>de</strong><br />

la soberanía constituye la piedra angular <strong>de</strong> la política exterior argentina y en ella se inspira su<br />

Ejército”. “Los ejércitos <strong>de</strong> cada país están obligados, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los límites <strong>de</strong> su competencia, a<br />

no ahorrar esfuerzos ni a medir riesgos en su apoyo a los pueblos y a los gobiernos que se niegan<br />

a ser víctimas <strong>de</strong> un nuevo mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> división internacional <strong>de</strong>l trabajo, diseñado para la opulencia<br />

<strong>de</strong> unos pocos y la pauperización <strong>de</strong> la mayoría”.<br />

Eso es, precisamente, lo que está ocurriendo en el mundo en este momento: la opulencia <strong>de</strong><br />

unos pocos, los que constituyen una quinta parte <strong>de</strong> la humanidad y poseen el dominio tecnológico<br />

y el manejo económico y financiero, mientras que las restantes cuatro quintas partes —inclusive<br />

los países con capacidad <strong>de</strong> progreso y <strong>de</strong> aportar respuestas, como el nuestro— se ven<br />

sometidas a esa voluntad omnímoda que no sólo preten<strong>de</strong> dirigir nuestra economía y nuestras<br />

finanzas sino que también intenta encauzar nuestra política internacional y, por medio <strong>de</strong> sus<br />

agentes, procura que alteremos la relación <strong>de</strong> fuerzas internas <strong>de</strong> nuestro país.<br />

Por eso, no vacilamos en dar nuestro voto afirmativo a este proyecto. Exhortamos al<br />

Parlamento a sancionar las normas complementarias, porque entre la doctrina <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong><br />

<strong>Nacional</strong> y la <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la seguridad <strong>de</strong> las dictaduras, estamos con la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>,<br />

que es patrimonio <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia que vivimos y queremos seguir viviendo. (Aplausos).<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Duhal<strong>de</strong>).—Tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires.<br />

Sr. Aramouni.—Señor presi<strong>de</strong>nte: el tratamiento <strong>de</strong> este proyecto <strong>de</strong> ley se da <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco<br />

<strong>de</strong> la búsqueda <strong>de</strong> una verda<strong>de</strong>ra doctrina en materia <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>. Enten<strong>de</strong>mos que este<br />

concepto está reflejado en el proyecto, preferentemente en sus artículos 2º, 4º, 13 y 15, aún cuando<br />

<strong>de</strong> la totalidad <strong>de</strong>l contexto surge claramente que en este tema <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> los argentinos<br />

nos hemos ubicado en el camino <strong>de</strong> abjurar <strong>de</strong> la doctrina <strong>de</strong> la seguridad nacional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!