10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

138<br />

28 y 29 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1987<br />

en el sentido <strong>de</strong> que la mejor forma <strong>de</strong> concretar ese objetivo es haciéndolas participar en muchos<br />

aspectos <strong>de</strong> la vida nacional. Sin embargo, en este tema específico el proyecto incurre en errores<br />

teñidos por prejuicios antimilitaristas que, si se me permite una metáfora, son errores <strong>de</strong> grueso<br />

calibre.<br />

El proyecto <strong>de</strong> ley tien<strong>de</strong> a . segregar a las Fuerzas Armadas <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> la Constitución en<br />

lugar <strong>de</strong> integrarlas, provocando así reacciones negativas. Ello, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, por el concepto erróneo<br />

<strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong> que he analizado entorno <strong>de</strong> la escisión entre la agresión externa y la seguridad<br />

interior. En consecuencia, esta situación perturba las relaciones entre el po<strong>de</strong>r constitucional y<br />

quienes están llamados a cumplir una función fundamental en la <strong>Defensa</strong>, como son las Fuerzas<br />

Armadas.<br />

Pero el colmo <strong>de</strong> este relegamiento es la exclusión <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas <strong>de</strong> lo que constituye<br />

su ámbito específico, es <strong>de</strong>cir, la falta <strong>de</strong> participación en el organismo que tiene a su cargo<br />

el planeamiento <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong>. Podría plantearse la incorporación <strong>de</strong> los representantes <strong>de</strong> las<br />

Fuerzas Armadas en otras activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la vida nacional con las que tienen relaciones indirectas,<br />

y ello sería factible <strong>de</strong> ser discutido. Pero, realmente es absurdo que se las excluya <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong><br />

<strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>, don<strong>de</strong> la relación es directa, porque justamente podrían participar <strong>de</strong>l proceso<br />

político constitucional. Para que esta exclusión sea más sensiblemente arbitraria, se establece que<br />

el Consejo <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> estará integrado, entre otros, por los presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> las comisiones<br />

<strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>de</strong> ambas Cámaras y dos miembros <strong>de</strong> dichas comisiones; uno por el bloque <strong>de</strong> la<br />

mayoría y otro, por la primera minoría.<br />

A mi juicio, los redactores <strong>de</strong>l proyecto han tomado <strong>de</strong>masiado al pie <strong>de</strong> la letra aquella frase<br />

<strong>de</strong> Clemenceau, en el sentido <strong>de</strong> que la guerra es un asunto <strong>de</strong>masiado importante para <strong>de</strong>jársela<br />

a los militares. La guerra es un asunto político pero también es una cuestión militar. A<strong>de</strong>más, si<br />

bien la <strong>de</strong>cisión final es <strong>de</strong>l señor presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Nación—como correspon<strong>de</strong>— y las funciones<br />

<strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> son sólo <strong>de</strong> asesoramiento, cometemos un<br />

error al excluir <strong>de</strong> ese organismo a quienes tienen una función específica en el tema y una competencia<br />

profesional en la materia. En consecuencia, esta medida resulta contraria a la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que<br />

las Fuerzas Armadas <strong>de</strong>ben integrarse a la sociedad y al proceso constitucional.<br />

Al margen <strong>de</strong> la aprobación, que seguramente va a tener este proyecto, y consi<strong>de</strong>rando que<br />

carecerá <strong>de</strong> importancia por ser una ley que actuará en una situación concreta <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong><br />

extrema <strong>de</strong>bilidad, creo que tar<strong>de</strong> o temprano <strong>de</strong>beremos replantear esta cuestión a efectos <strong>de</strong><br />

hablar seria y estrictamente <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>. Sin interferencias i<strong>de</strong>ológicas, sin ataduras<br />

a circunstancias coyunturales, tendremos que retomar esta discusión a fin <strong>de</strong> que en la <strong>Defensa</strong><br />

<strong>Nacional</strong> participen todos quienes <strong>de</strong>ben hacerlo; me refiero tanto a las Fuerzas Armadas como a<br />

los distintos sectores <strong>de</strong> la sociedad. La totalidad <strong>de</strong> estos sectores <strong>de</strong>be abocarse a la resolución <strong>de</strong><br />

los problemas <strong>de</strong>l país, básicamente a la elaboración <strong>de</strong> un proyecto nacional, un proyecto concreto<br />

<strong>de</strong> Nación que nos está faltando. Mientras no contemos con dicho proyecto y con una política<br />

específica <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa, el proyecto <strong>de</strong> ley que hoy <strong>de</strong>batimos tendrá muy poca significación.<br />

Espero que no pase mucho tiempo para que volvamos sobre esta cuestión, y es mi <strong>de</strong>seo que<br />

en este <strong>de</strong>bate tratemos seriamente el tema vinculado con la <strong>de</strong>fensa y que participen todos los<br />

que <strong>de</strong>ban hacerlo, para que a las Fuerzas Armadas y a los distintos sectores se les dé una articulación<br />

a<strong>de</strong>cuada en el sistema. Dejemos <strong>de</strong> mirar hacia el pasado y comencemos a observar el<br />

futuro.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Pugliese).—Tiene la palabra el señor diputado por Río Negro.<br />

Sr. Requeijo.—Señor presi<strong>de</strong>nte, señoras y señores diputados: el proyecto <strong>de</strong> ley que estamos<br />

analizando contempla gran parte <strong>de</strong> los aspectos que hacen a la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>, tema tan importante<br />

para el pueblo y para el país todo.<br />

Coincido con muchos <strong>de</strong> los conceptos vertidos, y disiento <strong>de</strong> otros por consi<strong>de</strong>rarlos antiguos<br />

y muy generales. He ajustado mis opiniones a principios filosóficos y técnicas vigentes en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!