10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

108<br />

28 y 29 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1987<br />

mirar hacia los palacios San Martín, que perteneció a la familia Anchorena, Errázuriz, o el que actualmente<br />

ocupa la embajada <strong>de</strong> Francia; esas mansiones se construían mientras nuestros mayores<br />

llegaban al país con la alforja al hombro para trabajar duro por la Nación que soñaban—, frente<br />

a esta oligarquía aprovechada —que fue una etapa y no con<strong>de</strong>nó— el ejército se profesionalizaba<br />

transformándose. ¿Cómo lo hace? Llegamos a la época <strong>de</strong> Roca y su ministro <strong>de</strong> Guerra, Riccheri.<br />

Hasta entonces nuestras Fuerzas Armadas habían sido “<strong>de</strong> enganche”; todavía en 1920 había capitanes<br />

y tenientes coroneles abuelos que no habían asistido a cursos <strong>de</strong> especialización.<br />

En esa época se crea la Escuela Superior <strong>de</strong> Guerra. Más tar<strong>de</strong>, aparecen las clases y subclases <strong>de</strong><br />

oficiales; un ejército que tien<strong>de</strong> a la mo <strong>de</strong>rnización. Yo diría que, en su mayoría, a pesar <strong>de</strong> algunas<br />

ligeras críticas, el ejército se vuelca a ese cambio <strong>de</strong>bido a la influencia alemana que se produjo entonces<br />

en su organización. Eran los Junkers con sentido nacional que venían <strong>de</strong>l Este —la Prusia—<br />

y chocaban con los comerciantes liberales <strong>de</strong>l oeste <strong>de</strong> Alemania. Procuraban el <strong>de</strong>sarrollo económico<br />

y nos están señalando cómo dicho <strong>de</strong>sarrollo es también un elemento <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>.<br />

Ese ejército que intervino hasta en guerras que <strong>de</strong>saprobamos, como la <strong>de</strong>l Paraguay, dio<br />

generales como Riccheri, quien envió a Yrigoyen su felicitación por los proyectos electorales, o<br />

Mosconi, que cayó preso el 6 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1930.<br />

Así comenzó una nueva etapa en la vida argentina, con oficiales en las aulas y un ejército que<br />

se adaptaba a la llamada guerra convencional, que miraba el perímetro y trataba <strong>de</strong> lucubrar sus<br />

hipótesis <strong>de</strong> conflicto a través <strong>de</strong> la periferia. Pero, sin ninguna duda, ese ejército va llegando, en<br />

aquel país subcolonial, a una confluencia con lo que fue el advenimiento <strong>de</strong>l radicalismo al po<strong>de</strong>r<br />

con Yrigoyen.<br />

Pero tampoco po<strong>de</strong>mos ocultar lo que sucedió en este siglo, porque está en el romance y en<br />

la prédica <strong>de</strong> muchos sectores retrógrados y reaccionarios <strong>de</strong> la vida argentina. Así vemos como<br />

aparece Mussolini en 1923 y Hitler en 1933. Nuestro ejército empieza a transformarse en un<br />

ejército i<strong>de</strong>ologista, con un i<strong>de</strong>ologismo venido <strong>de</strong> afuera.<br />

Por ello, durante la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Yrigoyen se crea la Logia General San Martín, con una afiliación<br />

pública <strong>de</strong> trescientos oficiales y un acosamiento permanente hacia lo que en ese entonces<br />

eran los po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l pueblo. En este sentido, basta señalar como ejemplo el caso <strong>de</strong>l coronel<br />

García, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Círculo Militar, que mandó 137 artículos a un gran matutino <strong>de</strong> la Capital<br />

Fe<strong>de</strong>ral, el último <strong>de</strong> los cuales, por casualidad, fue publicado el 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1930.<br />

¿Qué significó, en ese momento, la caída <strong>de</strong>l radicalismo? Esto también pue<strong>de</strong> interpretarse<br />

como la fortaleza <strong>de</strong> la reacción y la vuelta <strong>de</strong>l país <strong>de</strong> la mentalidad popular a la agroexportadora.<br />

Allí también estaba Justo, que no pertenecía a la logia, pero la seguía.<br />

Durante la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Alvear se advertía la ten<strong>de</strong>ncia al adocenamiento, así como la organización<br />

económica y la orientación antipopular <strong>de</strong> la República al servicio <strong>de</strong>l imperio británico.<br />

Estas no son sólo palabras, y no hay más que recordar lo que sobrevino <strong>de</strong>spués, como por<br />

ejemplo, el pacto Roca-Runciman, o aquella <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> un vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Nación, que<br />

expresó al lord <strong>de</strong>l Tesoro y al canciller inglés: “En realidad, por nuestra integración, nosotros<br />

somos una parte integrante <strong>de</strong>l imperio británico”.<br />

Entonces ya había sobrevenido la Revolución Rusa <strong>de</strong> 1917, y nos hallábamos en los preliminares<br />

<strong>de</strong> la Segunda Guerra Mundial. Hay que leer las memorias <strong>de</strong> Churchill para compren<strong>de</strong>r<br />

acabadamente lo que estaba ocurriendo en el mundo en esos momentos. Quienes <strong>de</strong> jóvenes<br />

apoyamos a la República Española, advertimos al leerlas cómo se <strong>de</strong>sfigura la verdad, pues el<br />

propio Churchill <strong>de</strong>nuncia que los gobiernos <strong>de</strong> Francia y <strong>de</strong> Inglaterra <strong>de</strong> aquel entonces lo que<br />

pretendían era inducir a Hitler a que invadiera Rusia, dado que para ellos el problema i<strong>de</strong>ológico<br />

superaba y <strong>de</strong>sfiguraba su vocación nacional. Eso es lo eterno, eso es lo que hizo que, por<br />

ejemplo, no se entendiera que Uriburu, con su proyecto corporativista, hiciera <strong>de</strong>sfilar un 25<br />

<strong>de</strong> Mayo, con <strong>de</strong>creto oficial y uniforme, tropas <strong>de</strong> la Legión Cívica encabezando la marcha <strong>de</strong>l<br />

Ejército <strong>de</strong> la Nación, <strong>de</strong>l ejército <strong>de</strong> San Martín.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!