10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

45a. reunión - continuación 5a. sesión extraordinaria<br />

<strong>Nacional</strong>, a dos integrantes <strong>de</strong> las comisiones <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>de</strong>l Senado y <strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong> Diputados,<br />

uno por el bloque <strong>de</strong> la mayoría y otro por el <strong>de</strong> la primera minoría.<br />

En el caso particular <strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong> Diputados, don<strong>de</strong> no hay ningún bloque que sea mayoría,<br />

¿cuál será el representante por la mayoría? Acá todos somos minoría, con mayor a menor<br />

representatividad, pero minoría al fin.<br />

Por otra parte, creemos que por el número <strong>de</strong> sus integrantes ese organismo es excesivamente<br />

burocrático y el proyecto comete el pecado <strong>de</strong> excluir <strong>de</strong> su composición estable al Jefe <strong>de</strong>l Estado<br />

Mayor Conjunto, quien, según nuestro criterio, <strong>de</strong>be integrarlo. Digo esto porque por sus conocimientos<br />

técnicos específicos habrá <strong>de</strong> servir en forma directa <strong>de</strong> asesor <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, al<br />

que podrá transmitir una actualizada evaluación <strong>de</strong> la situación castrense, sobre todo en lo que<br />

se refiere a la problemática <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>.<br />

Pensamos que el tema <strong>de</strong> los legisladores <strong>de</strong>be ser excluido <strong>de</strong>l proyecto, <strong>de</strong>jando abierta<br />

la posibilidad <strong>de</strong> su asistencia, ya que el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República podrá convocar o invitar a<br />

otras personas que por sus conocimientos o cualida<strong>de</strong>s puedan servir en algún momento para<br />

contribuir con su criterio o sapiencia a tomar <strong>de</strong>cisiones o traer luz sobre <strong>de</strong>terminados puntos.<br />

Esto pue<strong>de</strong> admitirse, pero creemos que <strong>de</strong> ninguna manera <strong>de</strong>ben figurar los legisladores como<br />

miembros estables <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>.<br />

El proyecto tiene otras fallas, aunque las fundamentales ya las hemos expresado. Creemos<br />

que no sería pru<strong>de</strong>nte que el Congreso <strong>Nacional</strong> sancionara este proyecto <strong>de</strong> ley porque enten<strong>de</strong>mos<br />

que no se trata <strong>de</strong> una buena legislación. En <strong>de</strong>finitiva, el proyecto es una solución <strong>de</strong><br />

compromiso que reúne en su texto varios autoproyectos o i<strong>de</strong>as sueltas que respon<strong>de</strong>n a orientaciones<br />

distintas, y así es como resulta poco claro e incompleto.<br />

La solución i<strong>de</strong>al sería hacer un nuevo proyecto. La solución posible quizá sería remitir este<br />

proyecto a comisión y repensarlo <strong>de</strong>tenida y profundamente, lo que, <strong>de</strong> todos modos, no <strong>de</strong>jaría<br />

<strong>de</strong> ser otro arreglo.<br />

Esto es lo que nosotros pensamos con respecto al proyecto y como he expresado al comienzo,<br />

los principios <strong>de</strong>ben estar plasmados en una ley que regule con acierto esta materia <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong><br />

<strong>Nacional</strong>.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Duhal<strong>de</strong>).—Tiene la palabra el señor diputado por Tucumán.<br />

Sr. Vargas Aignasse.—Señor presi<strong>de</strong>nte: lamentablemente una cierta discontinuidad producto<br />

<strong>de</strong> la labor legislativa, <strong>de</strong> la tarea <strong>de</strong> bloque y <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> compatibilizar en ambas<br />

cámaras proyectos que se vienen consi<strong>de</strong>rando y que la sociedad argentina espera, ha hecho que<br />

la bancada peronista no haya estado presente durante gran parte <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> hoy. Pero aún<br />

resuenan en mis oídos los conceptos y las expresiones políticas y hasta filosóficas que han vertido<br />

en este recinto diputados <strong>de</strong> la jerarquía <strong>de</strong> Balbino Zubiri, Oscar Alen<strong>de</strong> y Miguel Ángel Toma.<br />

En mi primera intervención como novel diputado <strong>de</strong>bo <strong>de</strong>cir que me siento profundamente<br />

honrado y orgulloso <strong>de</strong> compartir estas bancas con legisladores tan prestigiosos, porque en ese<br />

trípo<strong>de</strong> conformado por los diputados Zubiri, Toma y Alen<strong>de</strong> estaba resumido un viejo anhelo<br />

<strong>de</strong> los argentinos, un viejo sentimiento tantas veces postergado y hasta sistemáticamente <strong>de</strong>bilitado:<br />

el <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong>l pueblo argentino.<br />

Ahí estaba la esencia misma <strong>de</strong> la argentinidad; ahí vibraba el sentimiento <strong>de</strong> que la patria<br />

está primero. No había motivaciones subalternas, sino trabajo común sobre un tema caro a los<br />

argentinos como es el <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>. Por ello, no había posibilidad alguna <strong>de</strong> hacer <strong>de</strong><br />

ese tema una cuestión <strong>de</strong> enfrentamiento electoral. Fue la convivencia civilizada la que dio a luz<br />

este proyecto, que no es peronista ni radical sino <strong>de</strong> todos los argentinos.<br />

Por eso nos duele e indigna haber escuchado anoche ciertas expresiones <strong>de</strong> una señora diputada<br />

con las que caricaturizaba este sentimiento <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong>l pueblo y este entendimiento<br />

<strong>de</strong> casi el 90 por ciento <strong>de</strong> los argentinos. Nos duele todavía más cuando escuchamos hablar <strong>de</strong><br />

matrimonio <strong>de</strong> conveniencia, expresión utilizada con una ironía quizá perversa.<br />

175<br />

1987-1988

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!