10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Directiva <strong>de</strong> organización y funcionamiento <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas<br />

a. Que se correspondan con el perfil y la naturaleza <strong>de</strong>fensiva que se preten<strong>de</strong><br />

asignar al Instrumento Militar.<br />

b. Que promuevan y consoli<strong>de</strong>n la integración y la acción coordinada <strong>de</strong> los elementos<br />

operativos <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas.<br />

c. Que aseguren la complementariedad efectiva <strong>de</strong> la integración <strong>de</strong>l Instrumento<br />

Militar y eviten la superposición <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s, medios y recursos.<br />

d. Que sean viables en términos presupuestarios.<br />

Estos criterios arriba señalados, que <strong>de</strong>berán orientar la priorización <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s con<br />

que <strong>de</strong>berá contar el Instrumento Militar, se correspon<strong>de</strong>n con un <strong>de</strong>rivado “perfil” <strong>de</strong> equipamiento<br />

que, por su parte, también <strong>de</strong>berá ajustarse a las siguientes pautas:<br />

1. Correspon<strong>de</strong>ncia operativa con las características pretendidas para el Instrumento<br />

Militar <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> arriba señaladas, a saber, naturaleza y disposición estratégica<br />

esencial e íntegramente <strong>de</strong>fensiva, doble dimensión autónoma-cooperativa<br />

y máxima consolidación <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s operacionales para la acción militar integrada<br />

<strong>de</strong>l Instrumento Militar.<br />

2. Priorización <strong>de</strong> los criterios <strong>de</strong> polivalencia, versatilidad y <strong>de</strong> flexibilidad operacional;<br />

esto es, equipamientos que permitan cumplir y <strong>de</strong>sarrollar tareas y activida<strong>de</strong>s<br />

diversas en el marco <strong>de</strong> las misiones asignadas.<br />

3. Priorización <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> normalización y homogeneización <strong>de</strong> materiales y<br />

equipos utilizados en los distintos sistemas <strong>de</strong> armas y materiales así como también<br />

priorización <strong>de</strong> la estandarización <strong>de</strong> los medios materiales existentes a nivel específico<br />

y conjunto.<br />

4. Priorización <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> recuperación, mo<strong>de</strong>rnización o adquisición <strong>de</strong><br />

equipamientos que permitan nuevos <strong>de</strong>sarrollos y producción <strong>de</strong> origen nacional o<br />

que incluyan una significativa transferencia <strong>de</strong> tecnología.<br />

Asimismo, una vez contemplados los criterios que <strong>de</strong>berán orientar la priorización <strong>de</strong> las<br />

capacida<strong>de</strong>s con que <strong>de</strong>berá contar el Instrumento Militar y una vez <strong>de</strong>terminado el tipo <strong>de</strong> equipamiento<br />

pertinente en correspon<strong>de</strong>ncia con aquellos criterios y según también las pautas sobre<br />

el “perfil” <strong>de</strong>l mismo arriba señaladas, a los efectos <strong>de</strong> la provisión concreta <strong>de</strong>l material <strong>de</strong>berá<br />

luego <strong>de</strong>finirse la cuestión <strong>de</strong> recuperar, mo<strong>de</strong>rnizar o incorporar equipamiento, consi<strong>de</strong>rando<br />

esas alternativas en el or<strong>de</strong>n indicado y según los conceptos <strong>de</strong> aptitud, factibilidad y aceptabilidad<br />

en los siguientes términos:<br />

1. Recuperar el material fuera <strong>de</strong> servicio, cuando ello fuere factible y aceptable y siempre<br />

que el mismo mantuviere la aptitud necesaria para respon<strong>de</strong>r a las capacida<strong>de</strong>s<br />

operativas a retener.<br />

2. Mo<strong>de</strong>rnizar el material disponible, cuando ello resultare apto, factible y aceptable<br />

para satisfacer las capacida<strong>de</strong>s operativas previstas.<br />

3. Incorporar material nuevo, casos en los que se priorizará a aquellos equipos que<br />

aporten nuevos <strong>de</strong>sarrollos tecnológicos, con transferencia <strong>de</strong> la tecnología involucrada<br />

y equipamiento necesario para el adiestramiento operativo simulado.<br />

En función <strong>de</strong> los criterios que orientarán la priorización <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s a lograr para el<br />

Instrumento Militar, en función <strong>de</strong>l consecuente tipo o “perfil” <strong>de</strong> equipamiento que las asistirá<br />

y, asimismo, en función <strong>de</strong> las pautas a las que <strong>de</strong>berán ajustarse las alternativas <strong>de</strong> recuperación,<br />

mo<strong>de</strong>rnización o incorporación <strong>de</strong>l equipamiento necesario, es que el <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong><br />

417<br />

2006

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!