10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

44a. reunión - 5a. sesión extraordinaria<br />

necesaria la creación <strong>de</strong> un organismo que tenga responsabilidad directa sobre la <strong>de</strong>fensa civil. La<br />

Junta <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> Civil podría ejercer esa función. A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>bería elaborarse un plan<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa civil.<br />

En este proyecto también se ha omitido totalmente lo que atañe a la economía <strong>de</strong> guerra y a<br />

la conversión <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> paz en producción <strong>de</strong> guerra. Lo mismo ocurre con la ciencia<br />

y la tecnología. Pero, por sobre todos estos aspectos, mi principal observación se vincula con la<br />

<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> y con la fractura <strong>de</strong> este concepto.<br />

En virtud <strong>de</strong> lo expuesto, el bloque <strong>de</strong>l Partido Provincial Rionegrino no va a apoyar la aprobación<br />

<strong>de</strong> este proyecto <strong>de</strong> ley.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Pugliese).—Tiene la palabra el señor diputado por Tucumán.<br />

Sr. Ávila Gallo.—Señor presi<strong>de</strong>nte: integro un partido eminentemente provincial, que cuenta<br />

con más <strong>de</strong> sesenta años <strong>de</strong> vida en Tucumán. Puedo <strong>de</strong>cir, con total satisfacción, que nuestro<br />

partido no ha nacido <strong>de</strong> un golpe militar y en los sesenta años <strong>de</strong> vida nunca apoyó a ningún gobierno<br />

militar. Por el contrario, muchas veces sus integrantes han sido procesados y han estado<br />

presos por manifestarse en contra <strong>de</strong> los gobiernos <strong>de</strong> facto.<br />

He querido <strong>de</strong>jar esto perfectarnente en claro antes <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir, categóricamente, que nuestro<br />

partido se opone a la sanción <strong>de</strong> este proyecto, tanto por los argumentos jurídicos aportados,<br />

fundamentalmente por el señor diputado Contreras Gómez, como por las expresiones <strong>de</strong>l señor<br />

diputado Requeijo.<br />

A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>seo señalar que mientras el artículo 2º <strong>de</strong>l proyecto dice que la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong><br />

se integra para la solución <strong>de</strong> aquellos conflictos que requieran el empleo <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas<br />

para enfrentar las agresiones <strong>de</strong> origen externo, el artículo 20 <strong>de</strong>fine a las Fuerzas Armadas como<br />

el instrumento militar <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>, integradas con medios humanos y materiales orgánicamente<br />

estructurados para posibilitar su empleo. Por su parte, el artículo 21 especifica que<br />

las Fuerzas Armadas estarán constituidas por el Ejército Argentino, la Armada <strong>de</strong> la República<br />

Argentina y la Fuerza Aérea Argentina. Pero <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> y Fuerzas Armadas están íntimamente<br />

relacionadas; no pue<strong>de</strong> existir una sin las otras, ya que las segundas son instrumento<br />

específico <strong>de</strong> la primera y no se concibe una <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> posible si se mantiene el divorcio<br />

entre las Fuerzas Armadas y la sociedad civil.<br />

Por eso consi<strong>de</strong>ramos <strong>de</strong> absoluta y urgente prioridad restablecer la armonía perdida y terminar<br />

para siempre con el intento interesado por alejar a nuestras Fuerzas Armadas <strong>de</strong>l pueblo<br />

que se nutren y <strong>de</strong> la Nación que están llamadas a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r.<br />

También estamos en contra <strong>de</strong>l intento <strong>de</strong> limitar su función al enfrentamiento <strong>de</strong> las<br />

agresiones que provengan <strong>de</strong>l exterior. Al respecto, conviene hacer una aclaración en cuanto a<br />

la distinción que formula el artículo 4º <strong>de</strong>l proyecto en cuestión, que establece una diferencia<br />

entre la seguridad interior y la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>, aclarando que aquella será regida por una<br />

ley especial.<br />

No se llega a compren<strong>de</strong>r el alcance <strong>de</strong> esa diferenciación, lo que por otra parte tampoco ha<br />

explicado ninguno <strong>de</strong> los diputados preopinantes que hablaron a favor <strong>de</strong>l proyecto. A<strong>de</strong>más, no<br />

tenemos conocimiento <strong>de</strong> ningún proyecto <strong>de</strong> ley especial sobre el tema específico <strong>de</strong> la seguridad<br />

interior.<br />

Nuestra Constitución dice en su artículo 21 que todo ciudadano argentino está obligado a armarse<br />

en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la patria y <strong>de</strong> la Constitución, así como <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ella emanadas.<br />

La diferencia que nosotros advertimos entre la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la seguridad interna y la <strong>de</strong>fensa contra<br />

la agresión externa está dada por el hecho <strong>de</strong> que en el aspecto interno las Fuerzas Armadas no<br />

participan en la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la Constitución y <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s legítimas; pero como esas fuerzas<br />

constituyen un organismo integrante <strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong>l país, <strong>de</strong>ben tener una intervención<br />

en el tema reglada por la norma en consi<strong>de</strong>ración. Por lo <strong>de</strong>más, el proyecto excluye <strong>de</strong> la<br />

obligación <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r a las instituciones a unas Fuerzas Armadas que están obligadas por ley a<br />

141<br />

1987-1988

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!