10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

350<br />

8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1988<br />

subordinar las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Nación a objetivos militares. Yo pienso, con un criterio actual,<br />

que las industrias militares no <strong>de</strong>ben ser monopolizadas por el Estado, que tienen que estar en<br />

manos privadas. Y quiero ser muy claro: si queremos apoyar un pacifismo real, coherente y ético,<br />

los argentinos no <strong>de</strong>bemos sustentar el crecimiento <strong>de</strong> una industria bélica. ¿Por qué no hacerlo?<br />

Porque si hay algo que nos falta en este país son inversiones. Pero no <strong>de</strong>bemos hacerlas en la<br />

industria bélica, sino en montones <strong>de</strong> industrias que son fundamentales para nuestro <strong>de</strong>sarrollo,<br />

empezando por la agroalimentaria y terminando por la informática. Mi opinión es, insisto, que<br />

<strong>de</strong> ninguna manera <strong>de</strong>bemos impulsar industrias bélicas, aunque otros países lo hagan. Cada<br />

cual elige el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo que le conviene.<br />

Tenemos, sí, como un aporte a esta legislación <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa, que estudiar la manera <strong>de</strong> lograr<br />

que nuestra industria nacional se adapte rápidamente a la producción bélica para el caso <strong>de</strong>sgraciado<br />

<strong>de</strong> que tengamos que afrontar algún conficto armado. Así ha ocurrido por ejemplo en<br />

los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, cuando la industria se adaptó para la<br />

fabricación <strong>de</strong> armamentos. Esto sería lo lógico y lo consecuente con nuestra política pacifista en<br />

resguardo <strong>de</strong> nuestra <strong>de</strong>fensa.<br />

También se ampliaron durante los gobiernos <strong>de</strong> facto las activida<strong>de</strong>s bajo control militar. Los<br />

aeropuertos <strong>de</strong> la aviación civil, por citar sólo un ejemplo, siguen estando en manos militares a<br />

pesar <strong>de</strong> que <strong>de</strong>berían estar en manos civiles. Yo no juzgo que estén mal administrados. De ninguna<br />

manera. Siento respeto por las Fuerzas Armadas y pienso que sus integrantes cumplen <strong>de</strong> la<br />

mejor manera que pue<strong>de</strong>n con las funciones que se les encomienda. Pero creo que <strong>de</strong>bemos colocar<br />

a las Fuerzas Armadas en sus funciones específicas, y que tenemos que poner los aeropuertos<br />

civiles, como todas las naciones importantes y <strong>de</strong>sarrolladas <strong>de</strong>l mundo, en manos civiles.<br />

Podría hacer mías las palabras iniciales que pronunció en su disertación el señor senador por<br />

Catamarca, doctor Amoedo, cuando manifestaba la satisfacción que sentía al po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>rogar hoy<br />

la legislación <strong>de</strong> facto, o al menos crear las condiciones para hacerlo. Me refiero a la <strong>de</strong>rogación<br />

<strong>de</strong> la ley 16.970 y sus modificatorias, las leyes 17.649, 19.276 y 20.194, entre otras disposiciones<br />

<strong>de</strong> facto.<br />

El sistema <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa que creó esa legislación <strong>de</strong> facto <strong>de</strong> la época <strong>de</strong> Onganía facilitó que<br />

los mandos <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas ejercieran el control sobre las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

la Nación, impidiendo que él las condujera con plena autoridad. Esta es la diferencia que existe,<br />

por ejemplo, entre la ley <strong>de</strong> facto 17.649 que estoy criticando y el proyecto <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Illia, al<br />

que se refirió el señor senador por Salta. Es posible que algunos párrafos <strong>de</strong> este proyecto tuvieran<br />

una redacción textual a las <strong>de</strong> algún punto <strong>de</strong> aquella legislación; sin embargo, la i<strong>de</strong>a que<br />

sustentaba era diametralmente distinta porque el proyecto <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Illia rescataba como<br />

fundamental la vigencia <strong>de</strong> la Constitución <strong>Nacional</strong>, colocando al presi<strong>de</strong>nte en el lugar que le<br />

correspon<strong>de</strong>, es <strong>de</strong>cir, como jefe máximo <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas.<br />

Lo más nefasto <strong>de</strong> la llamada ley 16.970 fue la institucionalización <strong>de</strong> la doctrina <strong>de</strong> la seguridad<br />

nacional, a la que ya me he referido. Tal <strong>de</strong>signio se llevó especialmente a cabo a través <strong>de</strong>l<br />

sistema <strong>de</strong> planeamiento y acción para la seguridad, que fue concebido y elaborado para apoyar<br />

un sistema autoritario que <strong>de</strong>finió per se los intereses vitales <strong>de</strong> la Nación, sin ninguna participación<br />

<strong>de</strong> la sociedad.<br />

Esa legislación, al confundir la seguridad <strong>de</strong>l gobierno con la <strong>de</strong>l Estado, terminó consagrando<br />

la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> a la seguridad <strong>de</strong>l régimen político absolutista <strong>de</strong> turno, tanto al <strong>de</strong><br />

aquel entonces como otros <strong>de</strong> igual carácter que le sucedieron.<br />

También se crearon mecanismos ad hoc, lo cual el sistema <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong> facto 16.970 atribuyó<br />

a la extrema burocratización <strong>de</strong> los mandos <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas, ocasionando un grave perjuicio<br />

a la labor específica <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>. Esta situación pudo ser comprobada con el <strong>de</strong>venir<br />

<strong>de</strong> los años cuando <strong>de</strong>bimos enfrentar la guerra <strong>de</strong> las islas Malvinas, en la cual las Fuerzas<br />

Armadas no actuaron en forma unida y homogénea, sino que lo hicieron cada una por su cuenta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!