10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

45a. reunión - continuación 5a. sesión extraordinaria<br />

legislativa con<strong>de</strong>nar la doctrina <strong>de</strong> la seguridad nacional constituyendo este Consejo <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong><br />

<strong>Nacional</strong>?<br />

¿Por qué no hablar <strong>de</strong>l problema <strong>de</strong> fondo <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>, que <strong>de</strong> ninguna manera<br />

ha quedado concluido en este proyecto que está en consi<strong>de</strong>ración?<br />

Des<strong>de</strong> tiempos lejanos, en la Roma antigua se planteó la pregunta <strong>de</strong> quién custodiaba a los<br />

custodios. ¿Quién custodia a los hombres a quienes el pueblo confía sus armas para que garanticen<br />

la integridad territorial, la Constitución, los po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l Estado, la seguridad, la vida, la libertad,<br />

el honor y los bienes <strong>de</strong> todos los habitantes? Y esta pregunta también encontró respuesta en<br />

aquellos tiempos. Se confiaba en la ley como límite <strong>de</strong> la fuerza, como límite <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r o <strong>de</strong> las<br />

armas que se asignaban a un grupo <strong>de</strong> hombres extraídos <strong>de</strong>l pueblo.<br />

Como hombres <strong>de</strong> leyes no po<strong>de</strong>mos caer en un polilogismo incomprensible. Por un lado<br />

confiamos en la ley como límite a la acción <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas; pero por otro lado no confiamos<br />

en ella —también como límite a su accionar para or<strong>de</strong>nar su comportamiento en caso<br />

<strong>de</strong> conmoción interior. Preten<strong>de</strong>mos excluirlas <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong> discusión <strong>de</strong> la política <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong><br />

<strong>Nacional</strong>, cuando ellas —por propia <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> este proyecto— son una parte, el brazo ejecutor<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l país en caso <strong>de</strong> agresión externa.<br />

Estamos en una hora avanzada. Se ha dicho aquí que este <strong>de</strong>bate está vinculado con otro que<br />

se realiza puertas afuera y que hace que más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> los legisladores estén ausentes.<br />

En la discusión <strong>de</strong> este proyecto ha quedado <strong>de</strong> manifiesto que falta mucha maduración,<br />

reflexión y pru<strong>de</strong>ncia; que falta abandonar esta postura <strong>de</strong> prejuicio y prevención respecto <strong>de</strong> los<br />

distintos hombres que forman el pueblo argentino. Pido, entonces, pru<strong>de</strong>ncia y reflexión para<br />

lograr la pacificación y la unidad <strong>de</strong>l pueblo argentino.<br />

Por estas razones a<strong>de</strong>lanto el voto negativo al proyecto en consi<strong>de</strong>ración. (Aplausos).<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Pugliese).—Tiene la palabra el señor diputado por Salta.<br />

Sr. Folloni.—Señor presi<strong>de</strong>nte: a lo largo <strong>de</strong> este prolongado <strong>de</strong>bate los señores diputados<br />

preopinantes han hecho consi<strong>de</strong>raciones muy enjundiosas sobre los aspectos instrumentales <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley que nos ocupa. Por ello, y dado lo avanzado <strong>de</strong> la hora, habré <strong>de</strong> limitarme a<br />

efectuar unas breves apreciaciones acerca <strong>de</strong> las cuestiones doctrinarias <strong>de</strong> esta iniciativa.<br />

Algunos señores diputados manifestaron que la concepción doctrinaria <strong>de</strong> este proyecto <strong>de</strong><br />

ley es obsoleta, con lo cual coincidimos. También se dijo que la obsolescencia tenía parangón con<br />

los proyectos <strong>de</strong> ley sancionados en la década <strong>de</strong>l ‘40, pero en esto respetuosamente discrepamos.<br />

Por el contrario, creemos que los proyectos <strong>de</strong> este tipo vigentes en aquella época estaban imbuidos<br />

<strong>de</strong> una concepción doctrinaria más mo <strong>de</strong>rna que la <strong>de</strong> la iniciativa que estamos tratando.<br />

Todos sabemos que el tema <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> y la preocupación por su organización<br />

data en nuestro país <strong>de</strong> hace más <strong>de</strong> setenta años, tomando estado público en julio <strong>de</strong> 1914 a raíz<br />

<strong>de</strong> un proyecto presentado por el entonces diputado Aguirre, por la provincia <strong>de</strong> Mendoza, que<br />

propiciaba la creación <strong>de</strong>l Consejo Superior <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>. A esa iniciativa sucedió una<br />

serie <strong>de</strong> proyectos, <strong>de</strong> los cuales haremos expresa mención por su trascen<strong>de</strong>ncia.<br />

—Ocupa la Presi<strong>de</strong>ncia el señor vicepresi<strong>de</strong>nte 1º <strong>de</strong> la<br />

Honorable Cámara, doctor Eduardo Alberto Duhal<strong>de</strong>.<br />

Sr. Folloni.—Uno <strong>de</strong> ellos fue el proyecto <strong>de</strong>l diputado socialista Juan Antonio Solari, quien<br />

en 1935 propició la creación <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>, y otro el proyecto sobre preparación<br />

para la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>, elaborado en 1942 por el senador Alfredo L. Palacios.<br />

Todas esas inquietu<strong>de</strong>s y anhelos tienen concreción en una ley sancionada en el mes <strong>de</strong> septiembre<br />

<strong>de</strong> 1943, por la que se creaba el Consejo <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>, que es sucedido por la<br />

creación <strong>de</strong> distintos organismos y la sanción <strong>de</strong> normas tendientes a complementar este sistema.<br />

Así se crearon la Comisión <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Zonas <strong>de</strong> Seguridad y el Estado Mayor <strong>de</strong> Coordinación<br />

189<br />

1987-1988

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!