10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

382<br />

13 y 14 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1988<br />

Argentino sino muchos años antes, cuando adoptaron una doctrina y política que las distanció<br />

<strong>de</strong> su pueblo.<br />

Quiero hacer algunas reflexiones sobre un tema que <strong>de</strong>berá ser objeto <strong>de</strong> legislación en función<br />

<strong>de</strong> lo que establece el artículo 46, inciso b) <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en consi<strong>de</strong>ración, cual es el <strong>de</strong><br />

la producción para la <strong>de</strong>fensa.<br />

Creemos ser coherentes con la línea argumental <strong>de</strong> nuestra exposición si señalamos la importancia<br />

que tiene para la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> una substancial revitalización y mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong><br />

nuestra producción industrial militar.<br />

Cuando <strong>de</strong>nunciamos los efectos nocivos <strong>de</strong> la doctrina <strong>de</strong> la seguridad nacional en nuestro<br />

país, advertimos que la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia en materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa, también tuvo como consecuencia el<br />

paulatino <strong>de</strong>smantelamiento <strong>de</strong> la industria militar nacional.<br />

La política norteamericana en la región <strong>de</strong>terminó una virtual división internacional <strong>de</strong>l trabajo.<br />

Al Brasil se le asignó el papel <strong>de</strong> productor industrial <strong>de</strong> material <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa y a la Argentina<br />

el <strong>de</strong> productor <strong>de</strong> materias primas.<br />

Esta política se advirtió en 1951, cuando el Congreso <strong>de</strong> los Estados Unidos dictó la ley 165,<br />

<strong>de</strong> Seguridad Mutua, por la que se permitía que naciones americanas intercambiaran material<br />

<strong>de</strong> guerra.<br />

De hecho, quien estaba en condiciones <strong>de</strong> prestar armamento militar era sólo Estados Unidos,<br />

con el aditamento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a establecer en el país receptor una misión militar con fines <strong>de</strong> asesoramiento.<br />

Por supuesto, el material facilitado a nuestros países fue el apropiado para la represión<br />

interna: armamento ligero, material <strong>de</strong> comunicaciones y <strong>de</strong> transporte, y no el a<strong>de</strong>cuado<br />

para la guerra abierta internacional, como serían los blindados o la artillería pesada.<br />

Ya en 1944, el coronel Perón, por entonces ministro <strong>de</strong> Guerra, en la disertación aludida anteriormente<br />

advertía <strong>de</strong>l peligro que implicaba para la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> la inexistencia producción<br />

material propia, así como el <strong>de</strong>rroche <strong>de</strong> divisas que significaba la adquisición <strong>de</strong> material<br />

<strong>de</strong> guerra en el exterior.<br />

Somos conscientes <strong>de</strong> que este problema no se resuelve sólo con voluntarismo. Si pusiéramos<br />

el acento únicamente en la producción <strong>de</strong> material militar a<strong>de</strong>cuado a las hipótesis <strong>de</strong> conflicto y<br />

<strong>de</strong> guerra posibles que asegurase el abastecimiento <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong> nuestra <strong>de</strong>fensa,<br />

habríamos logrado satisfacer uno <strong>de</strong> los objetivos, pero, seguramente, hubiéramos creado un<br />

<strong>de</strong>sequilibrio económico financiero que el país no está en condiciones <strong>de</strong> soportar.<br />

Son dos los problemas que <strong>de</strong>ben conciliarse: el económico y el <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>.<br />

Por eso proponemos el fomento <strong>de</strong> la actividad industrial <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa que tenga por objetivo la<br />

exportación.<br />

Para lograr productos competitivos, será necesario privilegiar aquellos proyectos que incluyan<br />

diseño propio y tecnología <strong>de</strong> última generación. Ésta pue<strong>de</strong> alcanzarse a través <strong>de</strong>l esfuerzo<br />

propio <strong>de</strong> nuestros técnicos y científicos —los tenemos y <strong>de</strong> primera magnitud— y <strong>de</strong>l aporte<br />

<strong>de</strong> tecnología por parte <strong>de</strong> otros países amigos, para lo cual <strong>de</strong>berán promoverse convenios <strong>de</strong><br />

cooperación técnica e industrial.<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la industria bélica no <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse como reñido con la <strong>de</strong>mocracia ni con<br />

la alternativa <strong>de</strong>l crecimiento industrial en otras áreas, sino todo lo contrario. Como lo <strong>de</strong>muestran<br />

las experiencias <strong>de</strong> países <strong>de</strong>mocráticos como Alemania Occi<strong>de</strong>ntal, Francia, Italia y España,<br />

la industria <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa ha servido como complemento y en muchos casos como generador <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sarrollo industrial al estar íntimamente ligada a la investigación científica.<br />

El gasto militar <strong>de</strong>berá estar <strong>de</strong>stinado a aquellas áreas que sean compatibles con el crecimiento<br />

y <strong>de</strong>sarrollo económico. Así será rentable aquella producción que tenga capacidad exportadora,<br />

que <strong>de</strong>berá ser orientada en primer lugar hacia los países latinoamericanos, juntamente<br />

con planes <strong>de</strong> cooperación mutua industrial y tecnológica, acor<strong>de</strong>s con una política <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa<br />

continental in<strong>de</strong>pendiente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!