10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

58<br />

10 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1983<br />

afectadas por el ejercicio <strong>de</strong> las responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gobierno y bélicas, hipertrofiadas por la<br />

multitud <strong>de</strong> asuntos en que intervienen y que son áreas claramente reservadas a la civilidad, y en<br />

<strong>de</strong>finitiva con serios problemas para aten<strong>de</strong>r al fin primordial para el que fueron creadas, que es<br />

el <strong>de</strong> nuestra <strong>de</strong>fensa frente a una agresión externa.<br />

Una situación como ésta no es admisible en ningún país que quiera edificar sobre su suelo<br />

una sociedad <strong>de</strong>mocrática y mo<strong>de</strong>rna. Así como es imposible pensar en un gobierno dura<strong>de</strong>ro<br />

que no se edifique sobre la base <strong>de</strong>l consenso <strong>de</strong> sus gobernados, tampoco podremos edificar la<br />

<strong>de</strong>mocracia verda<strong>de</strong>ra sin nuestras Fuerzas Armadas <strong>de</strong>dicadas al cumplimiento <strong>de</strong> su fin específico<br />

y subordinadas al po<strong>de</strong>r civil.<br />

Las Fuerzas Armadas no pue<strong>de</strong>n vivir enfrentadas con la sociedad civil; esto es el caos a corto<br />

o a mediano plazo. Tenemos que empezar a hablar un nuevo lenguaje en don<strong>de</strong> no existan dos<br />

socieda<strong>de</strong>s antitéticas, sino una sola sociedad en don<strong>de</strong> una parte <strong>de</strong> ella tenga a su cargo el aspecto<br />

armado <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>.<br />

En nuestra concepción, las Fuerzas Armadas tienen un rol in<strong>de</strong>legable ya que les correspon<strong>de</strong><br />

ser nuestra primera línea <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa frente a un ataque exterior. Para ello, las necesitamos eficientes<br />

y mo<strong>de</strong>rnas, sustraídas <strong>de</strong> todo compromiso interno que las condicionen o les hagan<br />

per<strong>de</strong>r <strong>de</strong> vista éste, su fin y razón <strong>de</strong> existir.<br />

Por eso en esta área el tema central <strong>de</strong> nuestra preocupación será la mo<strong>de</strong>rnización, que<br />

<strong>de</strong>berá implicar algunos cambios estructurales que ejecutaremos paulatinamente y que <strong>de</strong>berán<br />

implementarse sobre i<strong>de</strong>as básicas que merecen recordarse.<br />

Está <strong>de</strong>mostrado hasta el cansancio que cuando las Fuerzas Armadas preten<strong>de</strong>n ocupar un<br />

espacio político que no les correspon<strong>de</strong> y <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> subordinarse al po<strong>de</strong>r civil, no solamente fracasan<br />

en el gobierno sino que también pier<strong>de</strong>n su capacidad operativa y <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> ser útiles para<br />

el fin para el que fueron creadas.<br />

Nuestras fuerzas, cada una <strong>de</strong> ellas, no son islas perdidas en un océano. Debe empren<strong>de</strong>rse<br />

su integración y complementación, buscando <strong>de</strong>sarrollar un sistema <strong>de</strong> acción conjunta que les<br />

permita dar respuestas a<strong>de</strong>cuadas a las hipótesis <strong>de</strong> conflicto previsibles.<br />

Si <strong>de</strong>sarrollamos inteligentemente esta tarea <strong>de</strong> integración y complementación, que tendrá a<br />

su cargo el <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong>, lograremos elevar el aprovechamiento y la utilización <strong>de</strong> nuestros<br />

recursos, con la consiguiente reducción presupuestaria en cantida<strong>de</strong>s que podrán satisfacer<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> otras áreas <strong>de</strong> gobierno.<br />

En este marco, confiamos en producir una sustancial reducción <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> conscriptos a<br />

incorporarse el próximo año, con la mira puesta en la supresión <strong>de</strong>l Servicio Militar Obligatorio.<br />

Debemos operar al propio tiempo sobre una mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>l equipamiento y una redistribución<br />

territorial <strong>de</strong> las fuerzas que contemple las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa y les permita una<br />

óptima utilización <strong>de</strong> sus medios.<br />

Sobre estas i<strong>de</strong>as básicas vamos a producir la reforma militar, que concluirá con nuestras<br />

Fuerzas Armadas integradas plenamente en el funcionamiento normal <strong>de</strong> las instituciones constitucionales,<br />

en el marco <strong>de</strong> un Estado mo<strong>de</strong>rno, respetadas y queridas por el pueblo al cual se <strong>de</strong>ben.<br />

Más allá <strong>de</strong> lo específicamente militar, es ineludible, al hablar <strong>de</strong> la política que el gobierno<br />

aplicará en el área <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa, hacer mención <strong>de</strong> la acción que se <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>sarrollar a través <strong>de</strong> las<br />

empresas públicas que se encuentran bajo la jurisdicción <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong>.<br />

La gestión <strong>de</strong> las empresas públicas forma parte <strong>de</strong> los instrumentos <strong>de</strong>l Estado para ejecutar<br />

las <strong>de</strong>cisiones colectivas.<br />

Las empresas <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>de</strong>ben formar parte <strong>de</strong> dichos instrumentos, ya que<br />

constituyen parte <strong>de</strong>l patrimonio común <strong>de</strong> todos los habitantes <strong>de</strong> nuestro país y, en tal carácter,<br />

sus actos en materia <strong>de</strong> producción, empleo, inversiones, gastos, etcétera, son actos <strong>de</strong>l propio<br />

Estado, más que <strong>de</strong> un directorio o <strong>de</strong> alguna institución. Por ello <strong>de</strong>ben sujetarse al programa <strong>de</strong><br />

gobierno votado por la mayoría <strong>de</strong>l pueblo, que les establece múltiples objetivos:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!